quiz taller IV

quiz taller IV

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

AAEM 9 Novedades de la arquitectura románica VIDEO

AAEM 9 Novedades de la arquitectura románica VIDEO

University

15 Qs

Elementos y procesos constructivos

Elementos y procesos constructivos

University

10 Qs

agua potable

agua potable

University

10 Qs

Intriducción a la construcción

Intriducción a la construcción

University

15 Qs

Partes de una carretera y señales basico

Partes de una carretera y señales basico

University

14 Qs

SUSTENTABILIDAD URBANA

SUSTENTABILIDAD URBANA

University

11 Qs

La historia de las cosas

La historia de las cosas

University

12 Qs

Topografía

Topografía

University

10 Qs

quiz taller IV

quiz taller IV

Assessment

Quiz

Architecture

University

Medium

Created by

DIEGO FERNANDO AVILA PUERTO

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un buen economista callejero debe tener claro que siempre se debe trabajar; y no en cualquier cosa.

Si una persona se dedica a contar las nubes del cielo, ¿no tiene derecho a exigir que se le remunere por ello?

No, porque solo eso se le permitirá, a quien produce mucho y tiene tiempo para hacerlo .

No, porque Se trata de realizar trabajos que creen o sirvan para crear.

No , porque Todos pueden dedicarse a actividades de recreación, como contar nuves

No, porque no tiene derecho a exigir que se le remunere por aquello, pues nadie demanda o requiere lo que está haciendo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Un economista callejero entiende que nuestra mera existencia implica un esfuerzo productivo, pues sin él no podríamos siquiera comer. Ahora bien, es fundamental dejar claro que básicamente hay dos formas de conseguir los recursos que necesitamos. La primera depende del esfuerzo propio y la segunda del esfuerzo ajeno. Un buen resumen del pensamiento de Kaiser seria :

En resumen para Kaiser el principio básico de la economía consiste en que se necesitan algunos recursos para subsistir. Estos recursos deben ser producidos mediante el trabajo pero algunos recursos estan dados libremente por el Estado y la naturaleza.

En resumen para Kaiser el principio básico de la economía consiste en que se necesitan recursos para subsistir. Estos recursos deben ser producidos mediante el trabajo y la innovación, pues no están dados libremente en la naturaleza.

En resumen para Kaiser el principio básico de la economía consiste en que se necesitan pocos recursos para subsistir. Estos recursos deben ser producidos por alguien pero algunos recursos estan dados libremente por el Estado .

En resumen para Kaiser el principio básico de la economía consiste en que se necesitan pocos recursos para subsistir. Estos recursos deben ser producidos por el Estado para ayudarle a las nuevas empresas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La idea de que la demanda se apoya en la oferta, es contraria a lo que sostienen algunas escuelas de economía que suponen que la demanda puede existir sin oferta previa. Basta que el Estado gaste dinero, afirman, para que se produzca riqueza en tiempos de crisis.

Para Kaiser el problema de la anterior situación es :

El estado simpre tiene dinero porque puede para gastar , entonces no simpre puede controlar las situaciones de crisis

Estado no puede gastar recursos que no provengan de impuestos cobrados previamente.

El estado siempre tiene dinero para gastar, pero existe mucha burocracia para poder destinar los dineros donde debe en tiempos de crisis

Estado no siempre puede gastar recursos de lo producido por las empresas publicas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Los países que imprimen dinero para aumentar la demanda, lo único que consiguen es inflación, es decir, que los precios aumenten, pues hay más billetes persiguiendo una misma cantidad de bienes.

Por consiguiente podriamos decir que el resultado de la impresión de mas dinero es :

Que la sociedad sea más rica con este proceso, pues la inflación transfiere demanda al entregar dinero a quien ha producido y además genera muchas veneficios a los empresarios

Que la sociedad no sea más rica con este proceso sino más pobre, pues la inflación transfiere demanda al entregar dinero a quien no ha producido y además genera muchas distorsiones en el ciclo económico al alterar los precios relativos.

Que la sociedad sea más rica con este proceso, pues la inflación transfiere demanda al entregar dinero a quien ha producido generando que pocas personas llenen sus bolsillos

Que la sociedad no sea más rica con este proceso sino más pobre, pues la inflación transfiere demanda al entregar dinero a quien ha producido y además genera que pocas personas llenen sus bolsillos

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

En las relaciones de intercambio voluntarias todos los participantes se benefician. El que entrega la carne de liebre recibe la trucha que valora más y el que entrega la trucha recibe la carne que también valora más.Ambas partes compran y venden al mismo tiempo porque ambas producen y ofrecen simultáneamente a la otra.

Del anterior texto podemos afirmar que :

Esto es lo que se llama juego de suma positiva

Todos pierden , nunca se queda satisfecho con lo que se gana , simpre queremos más

Todos pierden porque no siempre se da lo que se recibe

Empate, nadie gana nada pero algunos se benefician con las compras

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El sistema de Mallas Urbanas desplazadas, es un modelo teorico propuesto para la construcción del tejido urbano de las ciudades del siglo XXI, Consiste en una serie de patrones que dan pautas y criterios generales para el desarrollo ordenado de la ciudad.

Cuales de las siguientes caracteristicas del modelo de mallas urbanas desplazadas son propios de la teoria ?

Consta de un malla roja , correspondientes a las vias y una malla verde correspondiente a los parques; colindantes y superpuestas unas con otras . Celulas polifuncionales de 1km x 1km con la idea de que una persona camine maximo 500 m

Consta de un malla roja , correspondientes a las vias y una malla verde correspondiente a los parques; desplazadas unas de otras . Celulas polifuncionales de 1km x 1km con la idea de que una persona camine maximo 500 m

Consta de un malla roja , correspondientes a las vias y una malla verde correspondiente a los parques; desplazadas unas de otras . Celulas polifuncionales de 5km x 1km con la idea de que una persona camine maximo 300 m

Consta de un malla roja , correspondientes a las vias y una malla verde correspondiente a los parques, colindantes y superpuestas unas con otras . Celulas polifuncionales de 100m x 100m con la idea de que una persona camine maximo 100 m

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El objetivo principal de la propuesta de movilidad es la reducción de las necesidades de desplazamientos físicos de la población y de cualquier tipo de objetos materiales. En la medida en que se reduzcan los desplazamientos físicos, se reduce el consumo de energía, el costo social del tiempo invertido en transporte y la contaminación ambiental.

Para lograr menores desplazamientos de las la teoria de mallas urbanas desplazadas proponen:

Centralización de funciones , para que la gente solo se mueva del trabajo a la casa

La organización de la ciudad por células polifuncionales descentralizadas que les permitan a las personas

realizar distintas actividades sin depender de transporte motorizado y con el menor costo

en tiempo de desplazamiento.

Centralizacion de funciones , para que la gente solo se mueva para divertirse. Esta propuesta

de centralidad coincide con la de franjas programáticas de Rem Koolhaas.

Descentralizacion con un Sistema integrado de movilidad en el cual la persona tiene la posibilidad de moverse en carro cuando quiera

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?