Dia Mundial del Sida

Dia Mundial del Sida

1st Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

madness combat todos los capitulos

madness combat todos los capitulos

1st Grade

10 Qs

Among Us

Among Us

1st - 12th Grade

14 Qs

Puesta en Escena

Puesta en Escena

1st - 5th Grade

8 Qs

Clasificación de textos

Clasificación de textos

1st - 5th Grade

12 Qs

Narraciones.

Narraciones.

1st - 3rd Grade

7 Qs

Verdad o Mito - BRP 2022 Q2

Verdad o Mito - BRP 2022 Q2

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Preguntas ultra faciles y difíciles de goku

Preguntas ultra faciles y difíciles de goku

1st - 12th Grade

10 Qs

El increíble mundo de Gumball

El increíble mundo de Gumball

1st Grade

9 Qs

Dia Mundial del Sida

Dia Mundial del Sida

Assessment

Quiz

Fun

1st Grade

Hard

Created by

AMAZON BCN1

Used 22+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Me puedo infectar de VIH/SIDA al estar en contacto con una persona infectada.

MITO

REALIDAD

Answer explanation

Media Image

No. El virus no se contagia por estrechar las manos ni por abrazar a una persona que vive con el virus. El VIH sólo se puede pasar de una persona a otra por transmisión sexual, por compartir agujas y jeringas, de madre a hijo durante el embarazo y por transfusión sanguínea.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.     El VIH/SIDA no se transmite a través de la saliva, el sudor o las lágrimas, tampoco al tocar, abrazar o besar a una persona infectada con el VIH/SIDA. Tampoco por compartir cubiertos.

MITO

REALIDAD

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Sida es lo mismo que el VIH.

MITO

REALIDAD

Answer explanation

Media Image

El VIH es el virus de inmunodeficiencia humana que afecta al sistema inmunológico del cuerpo y el SIDA es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, que es el estado más avanzado del VIH.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si un portador de VIH se lastima y sangra, puede contagiar a los que le rodean.

MITO

REALIDAD

Answer explanation

Media Image

El VIH/SIDA se transmite con un contacto directo entre las corrientes sanguíneas de dos personas. Para que esto ocurra, el corte de la persona portadora tendría que sangrar en grandes cantidades y entrar en contacto directo con la herida de otra persona, situación que es altamente improbable.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

EL VIH/SIDA no se transmite por picaduras de insectos. No existe evidencia alguna que cuando un mosquito pica a alguien, inyecta la sangre de la última persona a quien picó en su nueva víctima.

MITO

VERDAD

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si me hago la prueba de VIH al día siguiente de la práctica de riesgo puedo saber si ha habido transmisión.

MITO

REALIDAD

Answer explanation

Media Image

Una vez producida la infección por VIH, los anticuerpos tardan entre tres y cuatro semanas en ser detectados. Es decir, durante este tiempo — el llamado “período ventana”— los análisis pueden resultar negativos aunque la persona tenga el virus. Por eso, cuando existe una situación de riesgo, si el análisis se hace durante el mes siguiente y el resultado es negativo, se recomienda repetirlo. 

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si estoy usando anticonceptivos, no puedo contraer el VIH.

MITO

REALIDAD

Answer explanation

Media Image

Los preservativos masculinos y femeninos son los únicos dispositivos que reducen la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y que previenen los embarazos no deseados.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una de las particularidades del virus es que muere al estar en contacto con el aire, perdiendo la posibilidad de transmisión. Si un portador sufre algún corte mientras manipula alimentos, el virus presente en la sangre muere al estar en contacto con el aire.

MITO

VERDAD

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si bebo del mismo vaso que una persona que tiene VIH, me puedo infectar.

MITO

REALIDAD

Answer explanation

Media Image

En contra de algunas creencias populares, fruto del desconocimiento, el VIH no se transmite por actos de convivencia tales como compartir cama o comida, beber del mismo vaso, o utilizar el mismo lavabo o ducha. Tampoco por abrazar, besar o dar la mano a una persona infectada; ni por el sudor, las lágrimas o la tos. Tampoco hay ninguna prueba que indique el VIH se puede transmitir a través de la práctica del deporte.