Jarchas, cantigas y villancicos medievales

Jarchas, cantigas y villancicos medievales

1st Grade

10 Qs

Similar activities

NAVIDAD

NAVIDAD

1st - 2nd Grade

10 Qs

Oraciones

Oraciones

1st - 6th Grade

10 Qs

DIPTONGO Y TRIPTONGO

DIPTONGO Y TRIPTONGO

1st - 5th Grade

13 Qs

Ser/estar

Ser/estar

1st - 6th Grade

15 Qs

Mesa Redonda

Mesa Redonda

1st - 3rd Grade

15 Qs

Los Verbos 4º de Primaria - Lengua

Los Verbos 4º de Primaria - Lengua

1st Grade

10 Qs

NAVIDAD EN ESPAÑA

NAVIDAD EN ESPAÑA

1st - 8th Grade

11 Qs

La comida

La comida

KG - 9th Grade

15 Qs

Jarchas, cantigas y villancicos medievales

Jarchas, cantigas y villancicos medievales

Assessment

Quiz

Created by

Patricia Guasp

World Languages

1st Grade

11 plays

Medium

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Las primeras manifestaciones literarias en lenguas romances se encuentran en el siglo

X

XI

XII

XIII

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Las jarchas

pertenecen a la poesía lírica popular tradicional.

pertenecen a la narrativa popular tradicional.

pertenecen a la narrativa culta.

pertenecen a la lírica culta.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

La lengua mozárabe

es un dialecto del castellano medieval.

es la lengua hablada en la Edad media.

es la lengua hablada en la Edad Media por los árabes.

es un dialecto del latín que hablaban los cristianos en los territorios árabes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 sec • 1 pt

Las jarchas aparecen dentro de

las moaxajas.

dentro de las cantigas galaicoportuguesas.

insertas en las cantigas de amor.

insertas en los villancicos medievales.

5.

OPEN ENDED QUESTION

45 sec • 1 pt

Las cantigas de escarnio y maldecir son

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Las cantigas galaicoportuguesas

se sitúan en los siglos XI, XII, XIII.

se sitúan en los siglos XII, XIII, XIV.

se sitúan en los siglos X, XI, XII.

se sitúan en los siglos IX, X, XI.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

El orden cronológico es

jarchas, moaxajas, cantigas, villancicos.

moaxajas, jarchas, villancicos, cantigas.

moaxajas, jarchas, cantigas, villancicos.

jarchas, moaxajas, villancicos, cantigas.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los temas que hemos estudiado de villancicos son cinco:

de amor, de vela, serranas, mayas y albas.

mayas, albas, de vela, de trabajo, de viaje.

albas, mayas, de vela, centinelas, de viaje.

de amor, albas, centinelas, de trabajo, de viaje.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es cierto que

Las jarchas se encuetran en el Al-Andalus y las cantigas en Galicia y Portugal.

Las jarchas se encuetran en el Al-Andalus y las cantigas en Galicia y en el norte de Portugal.

Las jarchas se encuetran en Galicia y el norte de Portugal.

Las jarchas se encuetran en el Al-Andalus y las cantigas en Portugal.

10.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es cierto que

las jarchas están escritas en mozárabe, las cantigas en gallego y los villancicos en portugués.

las jarchas están escritas en mozárabe, las cantigas en portugués y los villancicos en castellano.

las jarchas están escritas en mozárabe, las cantigas, también; y los villancicos en castellano.

las jarchas están escritas en mozárabe, las cantigas en galaicoportugués y los villancicos en castellano.

Explore all questions with a free account

or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?