Cantidad de movimiento

Quiz
•
Physics
•
10th - 12th Grade
•
Hard
CASTILLO EDGAR
Used 7+ times
FREE Resource
16 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué tiene más cantidad de movimiento, un automóvil de 1 tonelada que
avance a 100 km/h o un camión de 2 toneladas que avance a 50 km/h?
Sí, pero como velocidad en sentido relativo, esto es, con respecto a un marco de
referencia que con frecuencia se toma como la superficie de la Tierra. La cantidad
de movimiento que posee un objeto en movimiento, con respecto a un
punto estacionario sobre la Tierra puede ser muy distinta de la que posee con
respecto a otro objeto en movimiento.
No, el impulso no es algo que tenga un objeto. Es lo que puede suministrar o
puede sentir un objeto cuando interactúa con otro objeto. Un objeto no puede
tener impulso, al igual que no puede tener fuerza.
Ambos tienen la misma cantidad de movimiento (1 ton x 100 km/h = 2 ton x
50 km/h).
El cañón largo ejercerá mayor impulso porque la fuerza actúa durante un
periodo más largo. (Un impulso más grande producirá un cambio mayor en la
cantidad de movimiento, de manera que un cañón grande ejercerá mayor rapidez
a una bala que un cañón corto.)
Capítulo 6 Cantidad de movimiento 93
1 Esta relación se deriva al reordenar la segunda ley de Newton para hacer que el tiempo sea un factor más
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Tiene impulso un objeto en movimiento?
No, el impulso no es algo que tenga un objeto. Es lo que puede suministrar o
puede sentir un objeto cuando interactúa con otro objeto. Un objeto no puede
tener impulso, al igual que no puede tener fuerza.
Sí, pero como velocidad en sentido relativo, esto es, con respecto a un marco de
referencia que con frecuencia se toma como la superficie de la Tierra. La cantidad
de movimiento que posee un objeto en movimiento, con respecto a un
punto estacionario sobre la Tierra puede ser muy distinta de la que posee con
respecto a otro objeto en movimiento.
El cañón largo ejercerá mayor impulso porque la fuerza actúa durante un
periodo más largo. (Un impulso más grande producirá un cambio mayor en la
cantidad de movimiento, de manera que un cañón grande ejercerá mayor rapidez
a una bala que un cañón corto.)
Ambos tienen la misma cantidad de movimiento (1 ton x 100 km/h = 2 ton x
50 km/h).
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para la misma fuerza, qué cañón ejerce mayor impulso a la bala: uno largo o
uno corto.
No, el impulso no es algo que tenga un objeto. Es lo que puede suministrar o
puede sentir un objeto cuando interactúa con otro objeto. Un objeto no puede
tener impulso, al igual que no puede tener fuerza.
El cañón largo ejercerá mayor impulso porque la fuerza actúa durante un
periodo más largo. (Un impulso más grande producirá un cambio mayor en la
cantidad de movimiento, de manera que un cañón grande ejercerá mayor rapidez
a una bala que un cañón corto.)
Sí, pero como velocidad en sentido relativo, esto es, con respecto a un marco de
referencia que con frecuencia se toma como la superficie de la Tierra. La cantidad
de movimiento que posee un objeto en movimiento, con respecto a un
punto estacionario sobre la Tierra puede ser muy distinta de la que posee con
respecto a otro objeto en movimiento.
Ambos tienen la misma cantidad de movimiento (1 ton x 100 km/h = 2 ton x
50 km/h).
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Si el boxeador de la figura puede prolongar tres veces la duración del impacto cabeceando el golpe, ¿en cuánto se reducirá esa fuerza de impacto?
En general, el impulso es igual al cambio de cantidad de movimiento. Si la cantidad
de movimiento inicial de un objeto es cero al aplicar el impulso, entonces el
impulso cantidad de movimiento final. Y si un objeto se lleva al reposo,
entonces impulso cantidad de movimiento inicial.
No hay contradicción, porque los mejores resultados de cada caso son muy
distintos. El mejor resultado para el boxeador es que la fuerza se reduzca, lo
cual se logra maximizando el tiempo. El mejor resultado para la karateca es que
la fuerza sea grande, y se dé en el tiempo mínimo.
La fuerza del impacto será dos veces mayor que si mantuviera su cabeza inmóvil.
Los impactos de este tipo son causa frecuente de nocauts.
La fuerza del impacto será tres veces menor que si no retrocediera.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Tiene cantidad de movimiento un objeto en movimiento?
El cañón largo ejercerá mayor impulso porque la fuerza actúa durante un
periodo más largo. (Un impulso más grande producirá un cambio mayor en la
cantidad de movimiento, de manera que un cañón grande ejercerá mayor rapidez
a una bala que un cañón corto.)
No, el impulso no es algo que tenga un objeto. Es lo que puede suministrar o
puede sentir un objeto cuando interactúa con otro objeto. Un objeto no puede
tener impulso, al igual que no puede tener fuerza.
Ambos tienen la misma cantidad de movimiento (1 ton x 100 km/h = 2 ton x
50 km/h).
Sí, pero como velocidad en sentido relativo, esto es, con respecto a un marco de
referencia que con frecuencia se toma como la superficie de la Tierra. La cantidad
de movimiento que posee un objeto en movimiento, con respecto a un
punto estacionario sobre la Tierra puede ser muy distinta de la que posee con
respecto a otro objeto en movimiento.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Si en vez de ello el boxeador busca encontrarse con el golpe para disminuir la
duración del impacto a la mitad, ¿en cuánto aumentará la fuerza de impacto?
No hay contradicción, porque los mejores resultados de cada caso son muy
distintos. El mejor resultado para el boxeador es que la fuerza se reduzca, lo
cual se logra maximizando el tiempo. El mejor resultado para la karateca es que
la fuerza sea grande, y se dé en el tiempo mínimo.
La fuerza del impacto será tres veces menor que si no retrocediera.
La fuerza del impacto será dos veces mayor que si mantuviera su cabeza inmóvil.
Los impactos de este tipo son causa frecuente de nocauts.
En general, el impulso es igual al cambio de cantidad de movimiento. Si la cantidad
de movimiento inicial de un objeto es cero al aplicar el impulso, entonces el
impulso cantidad de movimiento final. Y si un objeto se lleva al reposo,
entonces impulso cantidad de movimiento inicial.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿En qué caso el impulso es igual a la cantidad de movimiento?
La fuerza del impacto será tres veces menor que si no retrocediera.
La fuerza del impacto será dos veces mayor que si mantuviera su cabeza inmóvil.
Los impactos de este tipo son causa frecuente de nocauts.
No hay contradicción, porque los mejores resultados de cada caso son muy
distintos. El mejor resultado para el boxeador es que la fuerza se reduzca, lo
cual se logra maximizando el tiempo. El mejor resultado para la karateca es que
la fuerza sea grande, y se dé en el tiempo mínimo.
En general, el impulso es igual al cambio de cantidad de movimiento. Si la cantidad
de movimiento inicial de un objeto es cero al aplicar el impulso, entonces el
impulso cantidad de movimiento final. Y si un objeto se lleva al reposo,
entonces impulso cantidad de movimiento inicial.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
11 questions
Leyes de Newton

Quiz
•
10th Grade
15 questions
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME

Quiz
•
10th Grade
20 questions
Movimientos Rectilíneos (Colegio de Gravilias)

Quiz
•
10th Grade
20 questions
Quiz de Física Grado 11

Quiz
•
11th Grade - University
15 questions
FÍSICA CUANTICA I

Quiz
•
10th Grade - University
21 questions
MCU

Quiz
•
12th Grade
20 questions
colisiones elásticas e inelásticas

Quiz
•
10th Grade
11 questions
CORRIENTE ELECTRICA

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Physics
15 questions
Position vs. Time and Velocity vs. Time Graphs

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Using Scalar and Vector Quantities

Quiz
•
8th - 12th Grade
14 questions
Distance & Displacement

Quiz
•
11th Grade
5 questions
Reading Motion Graphs

Lesson
•
8th - 10th Grade
8 questions
Distance Time Graphs

Lesson
•
9th - 12th Grade
13 questions
Velocity Graphs Position vs. Time

Quiz
•
10th - 11th Grade
36 questions
Unit 2 - Waves Review - 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Significant Figures

Quiz
•
10th - 12th Grade