Mercado Competencia Perfecta.

Mercado Competencia Perfecta.

1st - 3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

COMPETENCIA PERFECTA

COMPETENCIA PERFECTA

1st Grade

10 Qs

Competencia perfecta

Competencia perfecta

1st Grade

8 Qs

tipos de mercado

tipos de mercado

1st Grade

10 Qs

UNIDAD III-COMPORTAMIENTO DE LA EMPRESA

UNIDAD III-COMPORTAMIENTO DE LA EMPRESA

1st - 12th Grade

15 Qs

MODELOS DE MERCADO

MODELOS DE MERCADO

1st - 3rd Grade

10 Qs

EXAMEN FINAL DE ECONOMIA PRE- 5

EXAMEN FINAL DE ECONOMIA PRE- 5

1st - 6th Grade

10 Qs

LOS MERCADOS COMPETITIVOS

LOS MERCADOS COMPETITIVOS

1st - 5th Grade

11 Qs

Beneficios Microeconomía

Beneficios Microeconomía

1st - 3rd Grade

10 Qs

Mercado Competencia Perfecta.

Mercado Competencia Perfecta.

Assessment

Quiz

Social Studies

1st - 3rd Grade

Medium

Created by

Lorena Tallon Rivas

Used 14+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En un mercado de Competencia Perfecta no tiene sentido invertir en publicidad, ya que...

los productos son diferentes en calidad, diseño y prestaciones.

los productos no son homogéneos y han de posicionarse en el mercado.

al consumidor le es indiferente la marca, comprará lo más barato.

la cuota de mercado que abarca cada empresa es muy pequeña.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Es posible que a corto plazo las empresas consigan beneficios extraordinarios en un mercado de C.P.

VERDADERO

FALSO

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En la etapa de saturación con la entrada de nuevos vendedores al mercado se produce...

un aumento de precio del bien.

un exceso de oferta.

una escasez de productos.

un aumento de compradores.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La evolución del un mercado de Competencia Perfecta se basa en las siguientes 4 etapas:

1. Saturación.

2. Crecimiento.

3. Estabilización.

4. Estancamiento.

1. Crecimiento.

2. Saturación.

3. Estancamiento.

4. Estabilización.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Ante el exceso de oferta...

los compradores aprovechan la situación para comprar más.

los vendedores suben el precio para ganar más beneficios.

los oferentes bajan el precio para dar salida al excedente.

los oferentes actúan de forma indiferente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los beneficios extraordinarios acaban desapareciendo...

porque el producto no es homogéneo.

no es posible que haya beneficios extraordinarios nunca.

porque hay menos empresas en el mercado.

debido a la bajada del precio a causa del exceso de oferta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué alternativas existen para las empresas cuando bajan los beneficios?

Subir los precios.

Abandonar el mercado o readaptar el proceso productivo.

Hacer una campaña publicitaria para vender más.

No existe ninguna alternativa.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?