La población de España (Test para 2º de Bachillerato)

La población de España (Test para 2º de Bachillerato)

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

T6 Vocabulario La población española

T6 Vocabulario La población española

12th Grade

15 Qs

2BH Geografía  Tema 8 Población

2BH Geografía Tema 8 Población

12th Grade

18 Qs

Régimen Demográfico

Régimen Demográfico

12th Grade - University

20 Qs

1. Geografía de la Población Mundial

1. Geografía de la Población Mundial

9th - 12th Grade

10 Qs

3ro De Sec. (2do parcial 2do trim.)

3ro De Sec. (2do parcial 2do trim.)

5th - 12th Grade

15 Qs

3ro de sec. 2do TRIMESTRE PARCIAL

3ro de sec. 2do TRIMESTRE PARCIAL

5th - 12th Grade

10 Qs

Tema 8 - Población

Tema 8 - Población

11th - 12th Grade

18 Qs

Población

Población

12th Grade

14 Qs

La población de España (Test para 2º de Bachillerato)

La población de España (Test para 2º de Bachillerato)

Assessment

Quiz

Geography

12th Grade

Hard

Created by

DEM DEM

Used 14+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Al hablar de un indicador que mide la relación entre el número de nacidos en un año respecto a la población total por cada 1000 habitantes hacemos referencia a:

La natalidad.

La tasa de natalidad.

La fecundidad media de la población.

El índice de fecundidad.

Todas las respuestas son correctas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El descenso de la natalidad en las últimas décadas en los países desarrollados se debe a:

La generalización del uso de métodos anticonceptivos que permiten un control casi total sobre la natalidad.

La incorporación de la mujer al mercado de trabajo.

Los cambios en la mentalidad que la población ha experimentado.

Todas las respuestas son correctas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La población parada forma parte de la población activa cuando:

Nunca. La población parada no forma parte de la población activa al no estar trabajando.

Siempre que esté buscando empleo de manera activa.

Siempre que haya trabajado por lo menos una vez a partir de los 16 años.

Siempre que tenga la edad legal para trabajar (fijada por defecto entre los 16 y los 65 años).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El saldo migratorio de un territorio es la diferencia entre:

La cantidad de personas que llegan a un territorio (emigrantes) y los que se van del mismo (inmigrantes) en un año.

El número de personas que se marchan de un territorio a lo largo de un año.

El número de personas que llegan a un territorio (inmigrantes) y los que se van del mismo (emigrantes) en un año.

El número de personas que llegan a un territorio en un año.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La densidad de población:

Se reparte de manera homogénea por el territorio.

Todas las respuestas son correctas.

Muestra el promedio de habitantes por unidad de superficie.

Es un término utilizado en geografía que hace referencia a las grandes concentraciones de población en un territorio determinado.

Ninguna de las respuestas es correcta.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cómo está distribuida la población española por el territorio?

De manera equilibrada en el interior peninsular y de manera irregular en las zonas costeras.

De manera irregular, concentrándose en zonas urbanas como Madrid y en el interior peninsular.

De manera irregular, concentrándose en zonas urbanas como Madrid y en las zonas costeras de la península.

De manera equilibrada por todo el territorio.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Crecimiento vegetativo y crecimiento real:

Son conceptos diferentes, pues el primero hace referencia a la diferencia entre los nacimientos y las muertes producidas en un año en un territorio, mientras que el segundo muestra la suma del primero y el saldo migratoria producidos en ese territorio en un año.

Son sinónimos, ambos expresan el mismo concepto: cuánto aumenta (o disminuye) la población de un país al restar la natalidad y mortalidad producidas en un año.

Son conceptos diferentes. El primero indica una estimación de crecimiento realizada por expertos. Es un pronóstico basado en las pautas demográficas de la población, es decir un crecimiento que se espera que se produzca de forma natural, sin interferencias imprevistas como guerras o pandemias.

El segundo es el crecimiento que finalmente se produce, alterando el pronóstico inicial los acontecimientos imposibles de adivinar.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?