TUPAC AMARU II

TUPAC AMARU II

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cultura General

Cultura General

KG - Professional Development

20 Qs

CULTURA GENERAL PERU

CULTURA GENERAL PERU

1st - 12th Grade

15 Qs

GEOMORFOLOGÍA DEL PERÚ

GEOMORFOLOGÍA DEL PERÚ

12th Grade

10 Qs

Random

Random

1st - 12th Grade

15 Qs

LA ATMOSFERA Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ATMOSFERA Y CAMBIO CLIMÁTICO

12th Grade

10 Qs

LA GUERRA DEL PACIFICO

LA GUERRA DEL PACIFICO

12th Grade - University

20 Qs

4TO GRADO - PERSONAL SOCIAL - UNIDAD IV

4TO GRADO - PERSONAL SOCIAL - UNIDAD IV

1st - 12th Grade

15 Qs

EVALUACION DE II TRIMESTRE DE GEOGRAFIA 5 PRIM.

EVALUACION DE II TRIMESTRE DE GEOGRAFIA 5 PRIM.

1st - 12th Grade

10 Qs

TUPAC AMARU II

TUPAC AMARU II

Assessment

Quiz

Geography

12th Grade

Hard

Created by

OMAR RODRIGUEZ

Used 12+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el periodo virreinal de la historia peruana,

el siglo XVIII es el tiempo de las reformas

borbónicas y los movimientos sociales,

entre los que destaca la gura de José

Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II. Su

movimiento conmocionó la sierra sur e

impactó en varias regiones de Sudamérica.

Aunque finalmente fue derrotada, esta

rebelión fue la mayor lucha anticolonial

indígena. Acerca del levantamiento

tupacamarista, se puede afirmar que

______________________.

forjó la unión entre indígenas quechuas y

aimaras.

se inició con la alianza del rebelde con los

criollos.

tuvo el apoyo de toda la alta nobleza

indígena.

provocó cambios administrativos en el

virreinato.

fue coordinado con los patriotas

rioplatenses.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante el siglo XVII, en el virreinato

peruano, se incrementó el monto de la

alcabala, el arbitrario reparto de mercancías

y los abusos de los corregidores. Esto

ocasionó la rebelión de José Gabriel

Túpac Amaru, que ___________________

se extendió por la sierra y el Altiplano.

contó con el apoyo de los franceses.

buscaba la Independencia del Perú.

fue antimonárquica y republicana.

buscaba la creación de nuevos

virreinatos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Túpac Amaru es el nombre que utilizó ____________ para reivindicar su linaje real inca

José Domingo Choquehuanca

Juan Santos Atahualpa

José Gabriel Condorcanqui Noguera

Mateo Pumacahua

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La rebelión no terminó con la muerte de

Túpac Amaru II. Continuó al sur del Cuzco y

en altiplano peruano-boliviano, donde

desarrollaron sus acciones, los caudillos:

Arriaga y el obispo Moscoso.

Pedro Vilca Apaza y Arriaga.

El obispo Moscoso y Mariano Melgar.

Mariano Melgar y Pedro Vilca Apaza.

Túpac Catari y Diego C. Túpac Amaru.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A quién le pertenece esta célebre frase?

“...aquí los únicos conspiradores somos tú y

yo. Tú por oprimir a mi pueblo y yo por tratar

de liberarlo de tanta tiranía; los dos

merecemos la muerte...

Pedro Vilca Apaza

Micaela Bastidas

Túpac Amaru II

José Olaya

María Parado de Bellido

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Dadas las siguientes proposiciones

referidas a las principales consecuencias de

la derrota de la rebelión de Túpac Amaru II

(1780 – 1782):

I. Retrasó por 40 años la Independencia del

Perú.

II. Eliminó a la élite indígena como fuerza

social.

III. Sumergió a la población indígena en la

exclusión cultural, política y social.

Son correctas:

I, II y III

I y II

II y III

I y III

Solo II

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Venció a los españoles en la batalla de Sangarará en noviembre de 1780.

El Cacique Torote

Túpac Amaru II

Túpac Catari

Santos Atahualpa

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Geography