Preguntas de repaso Fundamentos Históricos de la enfermería

Preguntas de repaso Fundamentos Históricos de la enfermería

2nd Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REINOS DE LA NATURALEZA

REINOS DE LA NATURALEZA

1st - 5th Grade

20 Qs

Carrera de Cuerpos

Carrera de Cuerpos

1st - 12th Grade

20 Qs

Biologia

Biologia

1st - 6th Grade

18 Qs

LA CELULA Y SUS FUNCIONES

LA CELULA Y SUS FUNCIONES

1st - 2nd Grade

20 Qs

Los sentidos

Los sentidos

1st - 4th Grade

19 Qs

BIOLOGÍA MOLECULAR IB

BIOLOGÍA MOLECULAR IB

1st - 5th Grade

16 Qs

Generalidades de la nutrición

Generalidades de la nutrición

1st - 12th Grade

15 Qs

El litoral de Andalucía

El litoral de Andalucía

1st - 12th Grade

20 Qs

Preguntas de repaso Fundamentos Históricos de la enfermería

Preguntas de repaso Fundamentos Históricos de la enfermería

Assessment

Quiz

Biology

2nd Grade

Hard

Created by

Irene Alcoceba Herrero

Used 7+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Selecciona la opción incorrecta respecto a los diferentes tipos de estudios que se aplican para conocer los axiomas:

La enfermería  es la ciencia que trata de los cuidados a la persona sana y enferma para mejorar su salud y prevenir una enfermedad.

La antropología es la ciencia que estudia la existencia humana y el desenvolvimiento de las sociedades humanas.

La medicina es la ciencia que estudia las enfermedades del ser humano.

A y B son falsas

Answer explanation

Media Image

Antropología: conjunto de ciencias que estudian los aspectos biológicos, culturales y sociales del ser humano

Sociología: Ciencia que estudia la existencia humana y desenvolvimiento de las sociedades humanas. 

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué preguntas nos realizamos para conocer la historia de la enfermería?

Quién, dónde, cuanto, cómo, qué planteamientos teóricos y qué técnicas hay en la época

Quién, cuanto, cómo, qué técnicas hay en la época y dónde

Quién, cuanto, cómo, qué técnicas hay en la época y qué recursos hay para cuidar

Quién, cuanto, cómo, qué técnicas hay en la época, qué  nuevos recursos hay para cuidar y qué técnicas

Answer explanation

Media Image

6 PREGUNTAS

Quién, dónde, cuanto, cómo, qué planteamientos teóricos y qué técnicas hay en la época

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Laura es enfermera y está haciendo su tesis doctoral sobre el gran desarrollo que ha vivido la enfermería a raíz de los grandes conflictos bélicos de la primera mitad del siglo XX. Ha consultado el artículo periodístico ‘La Gran Guerra a Escala Humana’ del periódico el Pais. Selecciona el tipo de fuente que ha consultado:

Fuente primaria

Fuente terciaría

Fuente secundaria

Fuente cuaternaria

Answer explanation

Fuente primaria se han elaborado prácticamente al mismo tiempo que los acontecimientos que queremos conocer. No han sido transformadas por ninguna persona

Fuentes secundarias o historiográficas fue creada más tarde por alguien que no tuvo experiencia de primera mano o no participó en los eventos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Laura es enfermera y está haciendo su tesis doctoral sobre el gran desarrollo que ha vivido la enfermería a raíz de los grandes conflictos bélicos de la primera mitad del siglo XX. Ha consultado el libro escrito por Maria Vallecillo que se ve en la presente imagen. Selecciona el tipo de fuente que ha consultado:

Fuente primaria

Fuente terciaría

Fuente historiográfica

Fuente cuaternaria

Answer explanation

Fuente primaria se han elaborado prácticamente al mismo tiempo que los acontecimientos que queremos conocer. No han sido transformadas por ninguna persona

Fuentes secundarias o historiográficas fue creada más tarde por alguien que no tuvo experiencia de primera mano o no participó en los eventos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Selecciona la frase falsa sobre los factores condicionantes de la evolución de la enfermería:

La economía es un factor condicionante indirecto de la enfermería

La concepción de la salud en la Edad Media es un factor indirecto, estaba vinculada a la religión. ''salud del cuerpo y salud del alma''

La evolución del conocimiento es un factor condicionante directo en la enfermería

La concepción negativa de la enfermedad pertenece a un factor específico

Answer explanation

Media Image

La concepción de la salud en la Edad Media estaba vinculada a la religión. ''salud del cuerpo y salud del alma'' Correcto

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A raíz del cristianismo se desarrollan cambios en los cuidados. Selecciona la afirmación falsa:

Aparecen nuevos valores, tienen obligación del cuidar al prójimo

Las personas cuidan con el objetivo de salvar su alma

Marcela, matrona romana, crea el primer hospital público cristiano en Europa

Paula, matrona romana, dedico su vida a la caridad y formo un sistema de instrucción específico para las mujeres dedicadas al cuidado

Answer explanation

Marcela convierte su palacio en un monasterio para el auxilio a los pobres, atención a enfermos y el estudio de escrituras.

Fabiola fundó el primer hospital público cristiano en Europa (nosocomios o casas para enfermos) Administraba cuidados a los enfermos y a los heridos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Respecto a la creación del Gran Hospital de Mérida. Seleccione la opción falsa:

Fue el primer hospital que se creó en la España Visigoda

Solo acoge a enfermos

Tiene establecido su funcionamiento interno, cuenta con una plantilla de médicos y enfermeros

Es financiado por el monasterio de Mérida

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?