SAN MARCOS S9

SAN MARCOS S9

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ejercitación parte 1 - 2023

Ejercitación parte 1 - 2023

University

15 Qs

Actividad lúdica FT Aplicada

Actividad lúdica FT Aplicada

University

11 Qs

Novelas de Ciencia Ficción (I)

Novelas de Ciencia Ficción (I)

10th Grade - University

15 Qs

Metabolismo de Carbohidratos

Metabolismo de Carbohidratos

University

11 Qs

Rutas metodológicas

Rutas metodológicas

University

20 Qs

Uso de mayúsculas

Uso de mayúsculas

University

10 Qs

Cuarta etapa

Cuarta etapa

University

10 Qs

PRACTICA 02 Razonamiento Verbal

PRACTICA 02 Razonamiento Verbal

University

20 Qs

SAN MARCOS S9

SAN MARCOS S9

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Matty Murga

Used 165+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

TEXTO 1

Liz Truss es oficialmente la nueva primera ministra del Reino Unido desde el 5 de septiembre de 2022, luego de la dimisión de Boris Johnson. Truss se impuso al exministro de Finanzas, Rishi Sunak, por 81 326 votos contra 60 399 en la elección interna de un nuevo líder del Partido Conservador, lo que la convirtió en la tercera mujer en ocupar el cargo de jefa de Gobierno del Reino Unido, tras Margaret Thatcher y Theresa May.

Ante esta noticia nos planteamos: ¿cómo es el panorama europeo de la participación de las mujeres en la política? Según los datos más recientes de la Unión Interparlamentaria (UIP), el promedio europeo de la proporción de mujeres en las cámaras bajas o únicas de los parlamentos nacionales alcanzó un 31,3% en agosto de este año.

¿Cuál es el tema central de la lectura?

Cifras sobre la participación femenina en la política europea reciente

Los porcentajes históricos de la participación femenina en política

Guarismos acerca de la presencia de las mujeres políticas europeas

Porcentajes sobre el panorama europeo de la participación femenina

La evolución de la participación de las mujeres en la política europea

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

TEXTO 1

Liz Truss es oficialmente la nueva primera ministra del Reino Unido desde el 5 de septiembre de 2022, luego de la dimisión de Boris Johnson. Truss se impuso al exministro de Finanzas, Rishi Sunak, por 81 326 votos contra 60 399 en la elección interna de un nuevo líder del Partido Conservador, lo que la convirtió en la tercera mujer en ocupar el cargo de jefa de Gobierno del Reino Unido, tras Margaret Thatcher y Theresa May.

Ante esta noticia nos planteamos: ¿cómo es el panorama europeo de la participación de las mujeres en la política? Según los datos más recientes de la Unión Interparlamentaria (UIP), el promedio europeo de la proporción de mujeres en las cámaras bajas o únicas de los parlamentos nacionales alcanzó un 31,3% en agosto de este año.

El verbo PLANTEAR connota

admonición.

testimonio.

experimento.

admiración.

indagación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

TEXTO 1

Liz Truss es oficialmente la nueva primera ministra del Reino Unido desde el 5 de septiembre de 2022, luego de la dimisión de Boris Johnson. Truss se impuso al exministro de Finanzas, Rishi Sunak, por 81 326 votos contra 60 399 en la elección interna de un nuevo líder del Partido Conservador, lo que la convirtió en la tercera mujer en ocupar el cargo de jefa de Gobierno del Reino Unido, tras Margaret Thatcher y Theresa May.

Ante esta noticia nos planteamos: ¿cómo es el panorama europeo de la participación de las mujeres en la política? Según los datos más recientes de la Unión Interparlamentaria (UIP), el promedio europeo de la proporción de mujeres en las cámaras bajas o únicas de los parlamentos nacionales alcanzó un 31,3% en agosto de este año.

Se infiere de la imagen que la participación de las mujeres en la política

los países del Mediterráneo tienen cifras muy preocupantes.

tiende a ser menos afianzada en los países europeos centrales.

España tiene la mejor posición de los países cerca del Atlántico.

Inglaterra ha escalado posiciones debido a la elección de Truss.

está más consolidada en los países europeos septentrionales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

TEXTO 1

Liz Truss es oficialmente la nueva primera ministra del Reino Unido desde el 5 de septiembre de 2022, luego de la dimisión de Boris Johnson. Truss se impuso al exministro de Finanzas, Rishi Sunak, por 81 326 votos contra 60 399 en la elección interna de un nuevo líder del Partido Conservador, lo que la convirtió en la tercera mujer en ocupar el cargo de jefa de Gobierno del Reino Unido, tras Margaret Thatcher y Theresa May.

Ante esta noticia nos planteamos: ¿cómo es el panorama europeo de la participación de las mujeres en la política? Según los datos más recientes de la Unión Interparlamentaria (UIP), el promedio europeo de la proporción de mujeres en las cámaras bajas o únicas de los parlamentos nacionales alcanzó un 31,3% en agosto de este año.

Es incompatible con la lectura en general sostener que la participación de la mujer en la política europea es homogénea, ya que

países europeos orientales tienden a tener cifras bajas a diferencia de países europeos occidentales.

los países nórdicos deben tener una alta tasa de participación femenina en las diversas esferas políticas.

Islandia es el país que presenta el mejor porcentaje de participación de las mujeres en la política.

los países africanos deben presentar porcentajes muy bajos sobre la participación femenina en política.

Hungría presenta el porcentaje más bajo de participación femenina en política con exactamente 14%.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

TEXTO 1

Liz Truss es oficialmente la nueva primera ministra del Reino Unido desde el 5 de septiembre de 2022, luego de la dimisión de Boris Johnson. Truss se impuso al exministro de Finanzas, Rishi Sunak, por 81 326 votos contra 60 399 en la elección interna de un nuevo líder del Partido Conservador, lo que la convirtió en la tercera mujer en ocupar el cargo de jefa de Gobierno del Reino Unido, tras Margaret Thatcher y Theresa May.

Ante esta noticia nos planteamos: ¿cómo es el panorama europeo de la participación de las mujeres en la política? Según los datos más recientes de la Unión Interparlamentaria (UIP), el promedio europeo de la proporción de mujeres en las cámaras bajas o únicas de los parlamentos nacionales alcanzó un 31,3% en agosto de este año.

Si Liz Truss no hubiese sido elegida primera ministra del Reino Unido, entonces

este país hubiese dejado de ser un país ejemplar sobre las mujeres en política.

Reino Unido tendría un porcentaje muy semejante al de la República de Irlanda.

la participación femenina en la política de ese país seguiría siendo una realidad.

la participación femenina en política en Inglaterra habría sufrido una baja notable.

las mujeres de dicho país deberían revelarse ante el sistema machista opresor.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

TEXTO 2

TEXTO A

La domótica es la automatización de una vivienda o edificación, para aportar servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control se puede realizar desde dentro y fuera del hogar.

Podemos programar todos los aparatos para que se enciendan o apaguen en el momento necesario. El control domótico de la iluminación y climatización controla la gestión del 70% del consumo energético. Es posible garantizar que todas las luces de la vivienda estén apagadas y que la temperatura de referencia de la climatización esté en modo ahorro cuando no haya nadie en la casa. Al ir a dormir, se automatiza el apagado de luces y persianas y el cambio a la temperatura de referencia para la noche. La detección de presencia o no en cada zona de la vivienda puede activar otras políticas de ahorro. Lo que produce efectos en la economía doméstica y contribuye a ser más ecológicos.

En un hogar domótico, podemos detectar incendios, intrusos, fugas de gas o un escape de agua. Podemos ver todo lo que pasa desde cualquier lugar a través de cámaras y simular presencia con el encendido y apagado de luces a distancia.

El sistema domótico consta de un conjunto de sensores que monitoriza los hábitos de vida del usuario, por ejemplo, el tiempo que permanece en la cama o en el baño, si toma medicamentos o no, etc. Los parámetros obtenidos por esos sensores configuran un perfil que se almacena en un servidor central supervisado por profesionales sociosanitarios las 24 horas del día.

TEXTO B

La domótica nos ofrece la oportunidad de instalar sistemas automatizados e inteligentes dentro de cualquier espacio. Estos nos permite facilitar la gestión de ciertas funciones en el hogar, como el control de la climatización durante las diferentes estaciones o realizar el riego del jardín. Muchas de las comodidades que habías imaginado, estarán a tu alcance a través de la instalación de un servicio domótico en tu domicilio. Pero como dice el famoso refrán: «No todo lo que brilla es oro».

Para disponer de esta clase de servicios y realizar un uso correcto, debemos contar con ciertos conocimientos para garantizar un buen funcionamiento del sistema domótico. Así, se requiere obligatoriamente de un aprendizaje y asesoramiento profesional a la hora de querer utilizar la domótica.

Por otro lado, el importe final dependerá de los objetivos y funciones que deseemos controlar, así como de las dimensiones de la vivienda. Por ejemplo, si el espacio ya está construido, el precio del sistema domótico puede ser más elevado ante la necesidad de realizar obras y modificaciones.

Además, el sistema puede congestionarse y, consecuentemente, se pueden ralentizar las distintas tareas para el control de los aparatos y suministros de la vivienda. Al encontrarse tantos sistemas integrados y trabajando al mismo tiempo, es normal que cualquier dispositivo baje en rendimiento, como ocurre cuando abrimos muchas páginas en el ordenador y lo saturamos.

Principalmente, en el texto en general se expone

los diversos beneficios que presentan las casas domóticas hoy en día.

un disenso sobre las consecuencias de implementar un hogar domótico.

las claras desventajas de poner en práctica la domótica en los hogares.

las varias opiniones acerca de la domótica como muestra de modernidad.

las ventajas e inconvenientes de la tecnología inteligente de la actualidad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

TEXTO 2

TEXTO A

La domótica es la automatización de una vivienda o edificación, para aportar servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control se puede realizar desde dentro y fuera del hogar.

Podemos programar todos los aparatos para que se enciendan o apaguen en el momento necesario. El control domótico de la iluminación y climatización controla la gestión del 70% del consumo energético. Es posible garantizar que todas las luces de la vivienda estén apagadas y que la temperatura de referencia de la climatización esté en modo ahorro cuando no haya nadie en la casa. Al ir a dormir, se automatiza el apagado de luces y persianas y el cambio a la temperatura de referencia para la noche. La detección de presencia o no en cada zona de la vivienda puede activar otras políticas de ahorro. Lo que produce efectos en la economía doméstica y contribuye a ser más ecológicos.

En un hogar domótico, podemos detectar incendios, intrusos, fugas de gas o un escape de agua. Podemos ver todo lo que pasa desde cualquier lugar a través de cámaras y simular presencia con el encendido y apagado de luces a distancia.

El sistema domótico consta de un conjunto de sensores que monitoriza los hábitos de vida del usuario, por ejemplo, el tiempo que permanece en la cama o en el baño, si toma medicamentos o no, etc. Los parámetros obtenidos por esos sensores configuran un perfil que se almacena en un servidor central supervisado por profesionales sociosanitarios las 24 horas del día.

TEXTO B

La domótica nos ofrece la oportunidad de instalar sistemas automatizados e inteligentes dentro de cualquier espacio. Estos nos permite facilitar la gestión de ciertas funciones en el hogar, como el control de la climatización durante las diferentes estaciones o realizar el riego del jardín. Muchas de las comodidades que habías imaginado, estarán a tu alcance a través de la instalación de un servicio domótico en tu domicilio. Pero como dice el famoso refrán: «No todo lo que brilla es oro».

Para disponer de esta clase de servicios y realizar un uso correcto, debemos contar con ciertos conocimientos para garantizar un buen funcionamiento del sistema domótico. Así, se requiere obligatoriamente de un aprendizaje y asesoramiento profesional a la hora de querer utilizar la domótica.

Por otro lado, el importe final dependerá de los objetivos y funciones que deseemos controlar, así como de las dimensiones de la vivienda. Por ejemplo, si el espacio ya está construido, el precio del sistema domótico puede ser más elevado ante la necesidad de realizar obras y modificaciones.

Además, el sistema puede congestionarse y, consecuentemente, se pueden ralentizar las distintas tareas para el control de los aparatos y suministros de la vivienda. Al encontrarse tantos sistemas integrados y trabajando al mismo tiempo, es normal que cualquier dispositivo baje en rendimiento, como ocurre cuando abrimos muchas páginas en el ordenador y lo saturamos.

En el texto A, el término SUPERVISAR connota ________; en el texto B, el término RALENTIZAR connota ________.

consejo; impedimento

tratamiento; dilatación

custodiar; lentificación

seguimiento; dificultad

demostración; retardo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?