501; Bases psicobiológicas  de la creatividad

501; Bases psicobiológicas de la creatividad

1st Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MECANISMOS DE COHESIÓN

MECANISMOS DE COHESIÓN

1st - 12th Grade

8 Qs

La red asociativa de ideas

La red asociativa de ideas

1st - 2nd Grade

11 Qs

1.4/2.1 Elementos básicos de la prospectiva.

1.4/2.1 Elementos básicos de la prospectiva.

1st - 3rd Grade

10 Qs

Quiz 1 - Sociolingüística

Quiz 1 - Sociolingüística

1st Grade - University

10 Qs

Comunicación Oral y Escrita

Comunicación Oral y Escrita

1st - 2nd Grade

10 Qs

Evaluación: Gestión de clase y procesos de autorregulación

Evaluación: Gestión de clase y procesos de autorregulación

1st Grade

11 Qs

Objetivos intermedios y terminales

Objetivos intermedios y terminales

1st - 3rd Grade

10 Qs

Evaluación Guía de estudio Lengua A

Evaluación Guía de estudio Lengua A

1st - 5th Grade

7 Qs

501; Bases psicobiológicas  de la creatividad

501; Bases psicobiológicas de la creatividad

Assessment

Quiz

Education

1st Grade

Medium

Created by

RAFAEL RADILLA

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Para qué son usadas las tareas de pensamiento divergente?

Las tareas de pensamiento divergente son frecuentemente usadas para relacionar variables psicológicas con la creatividad

Las tareas de pensamiento divergente son ocasionalmente usadas para relacionar variables fisiológicas con la creatividad

Las tareas de pensamiento divergente son frecuentemente usadas para relacionar variables neurobiológicas con la creatividad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué señalan Chermahini y Hommel (2012) en relación con el estado de ánimo, creatividad y dopamina?

Reportan que es común que se asuma que el estado de ánimo negativo influye en la creatividad y que la dopamina no interviene en esta relación

Reportan que es común que se asuma que el estado de ánimo positivo mejora la creatividad y que la dopamina interviene en esta relación

Reportan que no es común que se asuma que el estado de ánimo positivo mejora la creatividad y que la dopamina interviene en esta relación

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Según Gaymer, 1985, qué postula cómo mecanismo en el proceso creativo?

Se postula que la deducción es un mecanismo especial en el proceso creativo que permite relacionar eventos que parecen no estar vinculados y se ven de forma diferente

Se postula que la investigación es un mecanismo especial en el proceso creativo que permite relacionar eventos que parecen no estar vinculados y se ven de forma diferente

Se postula que la observación es un mecanismo especial en el proceso creativo que permite relacionar eventos que parecen no estar vinculados y se ven de forma diferente

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo definen la creatividad (Gajda, Karwowski y Beghetto, 2017; Runco y Jaeger, 2012) ?

Es frecuente que la creatividad esté definida en términos de lo original y lo útil o relevante

Es frecuente que la creatividad esté definida en términos de lo lúdico y lo útil o relevante

Es frecuente que la creatividad esté definida en términos de lo asertivo y lo útil o relevante

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo se agrupa la diversidad con la teoría de Rhodes (1961) ?

Proceso, persona, producto.

Proceso, colaboración, producto.

Proceso, persona, resultado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es un indicador frecuente de creatividad?

La flexibilidad mental es un indicador frecuente de creatividad

La flexibilidad psicológica es un indicador frecuente de creatividad

La flexibilidad cognoscitiva es un indicador frecuente de creatividad

7.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 1 pt

En apego al texto analizado, ¿Qué aspectos favorecen la creatividad y que implicaciones tendrá en su futuro ejercicio profesional?

Evaluate responses using AI:

OFF