1. En la segunda mitad del siglo XVIII, los monarcas europeos implementaron una serie de reformas inspiradas en las ideas ilustradas. Estos gobernantes fueron denominados déspotas ilustradas, quien tuvieron como característica común
I. el afán de promover la centralización estatal con una burocracia profesional.
II. la tolerancia religiosa en países católicos, lo que evitó pugnas con el papado.
III. la política de reducción de la autonomía de gremios, nobleza y clero.
IV. el impulso de la industrialización favorecido por la política proteccionista