Clase 2 - Semana 3 - Del Despotismo Ilustrado a la Rev. Francesa

Quiz
•
History
•
University
•
Hard
Víctor URBINA
Used 6+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
1. En la segunda mitad del siglo XVIII, los monarcas europeos implementaron una serie de reformas inspiradas en las ideas ilustradas. Estos gobernantes fueron denominados déspotas ilustradas, quien tuvieron como característica común
I. el afán de promover la centralización estatal con una burocracia profesional.
II. la tolerancia religiosa en países católicos, lo que evitó pugnas con el papado.
III. la política de reducción de la autonomía de gremios, nobleza y clero.
IV. el impulso de la industrialización favorecido por la política proteccionista
A) I y II
B) II y III
C) III y IV
D) I y III
E) II y IV
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
2. En la siguiente imagen se aprecia uno de los acontecimientos símbolos de la Independencia de las Trece colonias.
Este evento, protagonizado por los colonos, fue motivado por
A) el aumento de la presión tributaria a los productos importados.
B) el rechazo a la Guerra de los siete años contra Francia.
C) la masacra de civiles tras la batalla de Yorktown.
D) la ruptura de relaciones comerciales con Inglaterra
E) la declaratoria de guerra de Inglaterra a los colonos.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
3. La independencia de las Trece colonias inauguró el ciclo de Revoluciones burguesas, en las cuales tuvo un papel fundamental la sociedad civil. De ese modo fueron eliminándose las prácticas del Antiguo régimen. Entre las consecuencias más importantes de este proceso se encuentra
I. la influencia ideológica que ejerció en la Revolución francesa.
II. el reconocimiento de los derechos a todas las personas.
III. el surgimiento de una República basada en el modelo romano.
IV. la aplicación de la Doctrina Monroe para América Latina.
A) Solo I
B) I y III
C) II y IV
D) I y II
E) III y IV
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
4. La Revolución francesa constituyó en el paradigma de la era de las revoluciones burguesas. Acerca de las causas estructurales de la revolución, determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados-
I. La crítica al despotismo ilustrado de la monarquía borbónica
II. Las profundas brechas sociales por la existencia de estamentos.
III. La continuidad de la servidumbre y el monopolio de las tierras
IV. La crisis de los cereales de 1788 que incrementó la inflación
A) FVVV
B) FVVF
C) FVFV
D) VFVF
E) VVFF
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
5. A inicios de su proceso de independencia, las colonias plantearon el lema “No hay tributación sin representación” en un contexto de presión económica que amplió el descontento de la población ajena a la metrópoli. Esta queja puso en evidencia que los colonos
A) se dividieron en separatistas y fidelistas a Inglaterra.
B) carecían de representación ante el Parlamento británico.
C) se negaron a pagar tributos al Estado francés.
D) exigían representantes en el Parlamento colonial.
E) planteaban la emancipación de Inglaterra.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
6. Determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones
referentes a la Revolución francesa.
I. Los Estados Generales estaban conformados por los estamentos privilegiados y el no privilegiado.
II. En la Asamblea Nacional la petición de la Constitución francesa inició la Edad Contemporánea
III. Los Girondinos conformaron un club político de corte republicano que propuso eliminar radicalmente el Antiguo régimen
A) VVF
B) VFV
C) VVV
D) FFF
E) VFF
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
7. La Revolución francesa fue un proceso social y político que inició en 1789 y
con el tiempo, se extendió a otros países. Una de las consecuencias de este
proceso fue la
A) conformación del clero dentro de la institución estatal.
B) formación de las clases sociales con privilegios diferenciados.
C) difusión de las bases del capitalismo burgués francés.
D) abolición de la monarquía absolutista y los privilegios nobiliarios.
E) aprobación de los derechos de los señores feudales y la servidumbre.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
17 questions
Roma

Quiz
•
University
12 questions
Examen Derechos Humanos

Quiz
•
University
14 questions
Repaso Segundo Parcial HDPJ UNT

Quiz
•
University
14 questions
Historia del Computador

Quiz
•
University
12 questions
Socio - Sesión 5 - Corsé

Quiz
•
University
11 questions
Historia - Sesión 3 - Rococó

Quiz
•
University
10 questions
14.Arte conceptual y post modernidad

Quiz
•
University
12 questions
REA. NAL. 02

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade