ATOMOS 2023 II

ATOMOS 2023 II

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sonidos en el cine

Sonidos en el cine

University

10 Qs

Electricidad 2

Electricidad 2

University

10 Qs

1° Examen Practico QMC-200

1° Examen Practico QMC-200

University

15 Qs

Redacción

Redacción

University

10 Qs

Quizz Master Class 1

Quizz Master Class 1

University

6 Qs

Aniversario C. Derecho 2020

Aniversario C. Derecho 2020

University

10 Qs

PROCESOS MENTALES EN LOS APRENDIZAJES

PROCESOS MENTALES EN LOS APRENDIZAJES

University

11 Qs

Jean Piaget

Jean Piaget

University

10 Qs

ATOMOS 2023 II

ATOMOS 2023 II

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Docente 122

Used 11+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

43. En el poema “Los átomos” se plantea:

A.   Igualdad

B.   Superioridad

C.   Inferioridad

D.   Diferencia

E.    Caos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

40. Según el poema “Los átomos”, cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta:

A.   El poema expresa ampliamente la filosofía de González Prada.

B.   González Prada concibe el cuerpo y el espíritu como los componentes del cosmos.

C.   El átomo es la unidad de sustancia la que da base al pensamiento gonzálezpradiano.

D.   El poema “Los átomos” es un canto a la igualdad de todo cuanto habita la tierra.

E.    González Prada expresa la filosofía del cuerpo y del espíritu en base a su filosofía cosmogónica.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

39. De los versos del poema “Los átomos”: “Quizá los átomos saben / Lo que los hombres ignoran”, podemos inferir, según el pensamiento de González Prada, que:

 

A.   La materia tiene tanta sabiduría como el hombre.

B.   Los hombres ignoran su realidad.

C.   La materia nos puede dar información verídica.

D.   Somos sabios e ignoramos todo.

E.    Dios creó los átomos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

38. En el poema “Los átomos”, se infiere que:

 

A.   Solo los átomos sobreviven.

B.   El hombre es esclavo de otro hombre.

C.   En el mundo hay ricos y hay pobres.

D.   En la sociedad nadie es más que el otro.

E.    Las clases sociales existen.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

37. “¡Gloria al astro de los cielos / Y a la arena de los mares! / ¡Gloria al cóndor de las cimas / Y a la oruga de la tierra! / Nada innoble ni pequeño, / Todo grande y noble”.  Los versos del poema “Los átomos” expresan:

 

A.   La desigualdad de las cosas

B.   La nobleza de la oruga

C.   La gloria del cóndor

D.   La igualdad de todo

E.    La grandeza de los cielos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

30. En los versos: “Nada innoble ni pequeño/Todo grande y noble”. Se presenta la figura literaria:

 

A.   Oxímoron

B.   Paradoja

C.   Antítesis

D.   Polipote

E.    Aliteración

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

36. En los siguientes versos de Manuel González Prada «Los átomos»: "¡Gloria al astro de los cielos / Y a la arena de los mares! / ¡Gloria al cóndor de las cimas / Y a la oruga de la tierra! / Nada innoble ni pequeño, / Todo grande y noble." ¿Qué figuras retóricas se desprende?

 

A.   Polisíndeton y anáfora

<B.   Anáfora y símil

<

C.   Polisíndeton y antítesis

D.   Anáfora y antítesis

E.    Polisíndeton y catáfora

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?