PERIODO COSMOLÓGICO

PERIODO COSMOLÓGICO

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso primer parcial

Repaso primer parcial

University

10 Qs

Filosofando

Filosofando

University

11 Qs

Quiz sobre Filosofía

Quiz sobre Filosofía

12th Grade - University

15 Qs

Evaluacion Filosofia 1er periodo  grado 10mo

Evaluacion Filosofia 1er periodo grado 10mo

University

12 Qs

Los Presocráticos y la Filosofía de la Naturaleza

Los Presocráticos y la Filosofía de la Naturaleza

University

13 Qs

4.Filosofía antigua I: Periodo cosmológico (MONISTAS-PLURALISTAS

4.Filosofía antigua I: Periodo cosmológico (MONISTAS-PLURALISTAS

University

8 Qs

Taller # 1 filosofia

Taller # 1 filosofia

10th Grade - University

10 Qs

Examen de filosofía

Examen de filosofía

University

13 Qs

PERIODO COSMOLÓGICO

PERIODO COSMOLÓGICO

Assessment

Quiz

Philosophy

University

Medium

Created by

Cesar Augusto Munguía Aguí

Used 46+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Señale la característica incorrecta del ser según Parménides.

Inmutable.

Sin cambio.

Engendrado.

Sin movimiento.

Eterno.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el planteamiento filosófico del período Cosmológico, ante la variabilidad y multiplicidad de los entes concretos, los pensadores de esta etapa buscaron:

Un ser que permanezca inauténtico.

Una entidad que asegura unidad y permanencia de los seres variables.

El principio de todas las cosas inmateriales.

Partiendo del caos.

Por un Dios.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En las siguientes propuestas, señale lo incorrecto:

La Filosofía surge como contradicción del pensamiento mitológico de los griegos.

Los antecedentes de la filosofía griega se hallan en la escuela de Mileto.

Tales de Mileto afirmó que el principio de todo es el agua.

Pitágoras sostiene que la esencia de todo es lo    indeterminado.

El primer escrito filosófico se atribuye a Anaximandro.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el aula número 303 de una institución privada el profesor de filosofía planteo la siguiente pregunta: ¿Qué dio origen a todo lo existente?

 Los alumnos se miraban entre ellos hasta que Mario dijo: “Lo que dio origen a todo lo existente es el agua porque sin ella no podríamos vivir”

Mercedes se levantó y dijo: “Es el aire sino todos estaríamos muertos.”

 Del texto contestar las siguientes preguntas: Identifica con qué periodo de la filosofía tiene relación la pregunta planteado por el profesor:

Periodo ontológico.

Periodo de los grandes sistemas.

Periodo cosmológico.

Periodo antropológico.

Periodo moderno.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el aula número 303 de una institución privada el profesor de filosofía planteo la siguiente pregunta: ¿Qué dio origen a todo lo existente?

 Los alumnos se miraban entre ellos hasta que Mario dijo: “Lo que dio origen a todo lo existente es el agua porque sin ella no podríamos vivir”

Mercedes se levantó y dijo: “Es el aire sino todos estaríamos muertos.”

 Del texto contestar las siguientes preguntas: ¿Con que filósofo tiene relación el pensamiento de Mario?

Anaxímenes.

Demócrito.

Empédocles.

Anaximandro.

Tales de Mileto.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el aula número 303 de una institución privada el profesor de filosofía planteo la siguiente pregunta: ¿Qué dio origen a todo lo existente?

 Los alumnos se miraban entre ellos hasta que Mario dijo: “Lo que dio origen a todo lo existente es el agua porque sin ella no podríamos vivir”

Mercedes se levantó y dijo: “Es el aire sino todos estaríamos muertos.”

 Del texto contestar las siguientes preguntas: Identifica que filósofo sustenta que el aire es el principio de todas las cosas:

Heráclito.

Leucipo de Mileto.

Jenófanes de Colofón.

Anaximandro.

Anaxímenes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Leer el siguiente texto y contestar la siguiente pregunta:

 El sabio distraído

 Cuando por observar a los astros miraba hacia arriba cayó en un pozo. Y se dice también que una muchacha tracia, llena de humor y picardía, se burlaba de él, porque queriendo saber las cosas del cielo no se daba cuenta de lo que tenía delante de sus pies.

   Identifica a que filósofo se le conoce como el sabio distraído:

Anaximandro.

Tales de Mileto.

Anaxímenes.

Demócrito.

Empédocles de Agrigento.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?