URBANISMO I - 2023 - 0

URBANISMO I - 2023 - 0

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA REPRESENTACIÓN URBANÍSTICA: Espacios Informales

LA REPRESENTACIÓN URBANÍSTICA: Espacios Informales

University

6 Qs

CALIDAD DE ESPACIO URBANO

CALIDAD DE ESPACIO URBANO

University

8 Qs

CONSTRUCCION

CONSTRUCCION

University

10 Qs

LA CIUDAD VIVIDA

LA CIUDAD VIVIDA

University

10 Qs

EQUIPAMIENTOS URBANOS

EQUIPAMIENTOS URBANOS

University

10 Qs

Ecologia Urbana Quiz

Ecologia Urbana Quiz

University

10 Qs

Principios del Diseño Urbano Sostenible

Principios del Diseño Urbano Sostenible

4th Grade - University

9 Qs

INTERVENCIONES URBANAS HECHAS POR CIUDADANOS

INTERVENCIONES URBANAS HECHAS POR CIUDADANOS

University

7 Qs

URBANISMO I - 2023 - 0

URBANISMO I - 2023 - 0

Assessment

Quiz

Architecture

University

Medium

Created by

Gilda Dalila Rodríguez Valverde

Used 3+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El concepto de Urbanismo está asociado a múltiples ideas que tienen que ver con la ciudad: planificación, gobierno, política, tránsito, trama urbana, ecología, ambiente, y muchas otras en relación con los fenómenos urbanos. ¿Esta afirmación es verdadera o falsa?

VERDADERA

FALSA

Answer explanation

Efectivamente, esta multiplicidad de conceptos se debe a que la ciudad, más allá de su tamaño, requiere una intervención interdisciplinaria para poder resolver, desde problemas menores hasta otros de gran complejidad, según su escala.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 2 pts

Media Image

Hoy el urbanismo se encuentra en una encrucijada respecto al paradigma de la sostenibilidad, pues no trasciende la calidad urbano-ambiental como una meta a alcanzar en forma global. Resulta inviable en un contexto en el cual la tecnología cobra un protagonismo que habla de ciudades inteligentes y los impactos sobre las mismas demandan urbes resilientes y planificadas.

FALSO

VERDADERO

Answer explanation

Hoy el urbanismo trasciende porque se encuentra en camino hacia el paradigma de la sostenibilidad, luego de haber experimentado varias décadas de urbanismo moderno con el cual la ciudad no ha encontrado respuestas acertadas a sus realidades más acuciantes, especialmente las metropolitanas que se localizan en el mundo subdesarrollado. La calidad urbano-ambiental será una meta a alcanzar en forma global, en un contexto en el cual la tecnología cobra un protagonismo que habla de ciudades inteligentes y los impactos sobre las mismas demandan urbes resilientes y planificadas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 3 pts

Media Image

¿Cuál de estas definiciones de Urbanismo es la correcta?

A: “Ciencia que estudia y organiza el espacio urbano contenedor para que en él se desarrollen las comunidades dentro de una realidad social determinada...” (Cardona, 1998).

B: Es una mezcla de arte, técnica y ciencia, pero Randle (1968), advierte que el excesivo predominio de cada una de las tres dimensiones del urbanismo, la científica, la técnica y la formal, frecuentemente altera la armonía del resultado.

C: Es un fenómeno que puede darse en equipos donde la interdisciplina esté sesgada por profesionales provenientes en su mayoría de las ciencias así llamadas más “blandas” que “duras” o viceversa.

Solo A y B

A, B y C

Answer explanation

Si nos remitimos al punto de vista operativo de la definición, se entiende por desarrollo urbano, al conjunto de acciones programadas en el tiempo dirigidas a obtener un crecimiento planificado de las ciudades; y por urbanización, a los procesos más espontáneos que producen el cambio de uso del suelo de rural a urbano.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 4 pts

Media Image

El desarrollo urbano implica la adecuación y ordenamiento del medio urbano. Algunas definiciones sobre desarrollo urbano orientan sus alcances; cuál de las siguientes no es correcta:

A: “El concepto genérico de desarrollo urbano entiende a éste como un proceso programado de adecuación y ordenamiento del medio urbano en sus aspectos físicos, económicos y sociales, y en función de factores dinámicos de crecimiento y cambio” (SSDU, 1978).

B: El desarrollo implica un proceso integral que persigue el equilibro de los aspectos físicos, económicos y sociales, siendo diferente al aspecto parcial del crecimiento físico que en ocasiones es interpretado como “desarrollo”. El desarrollo urbano debe ser concebido en integración o como parte integral de la planificación regional o territorial.

C: El desarrollo urbano, implica el conjunto de acciones programadas en el tiempo dirigidas a obtener un crecimiento, no necesariamente planificado, de las ciudades..

Involucra los procesos más espontáneos que se generan al cambiar el uso del suelo de rural a urbano.

Answer explanation

El desarrollo implica un proceso integral que persigue el equilibro de los aspectos físicos, económicos y sociales, siendo diferente al aspecto parcial del crecimiento físico que en ocasiones es interpretado como “desarrollo”. El desarrollo urbano debe ser concebido en integración o como parte integral de la planificación regional o territorial.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

Media Image

La red de transporte y los usos del suelo conforman estructura urbana. Existen muchas definiciones de estructura urbana. ¿Cuál de las siguientes, es la correcta?:

Es una desarticulación interna de las partes urbanas o zonas en que se integra el todo de la ciudad.

Las concentraciones de actividad y transporte se influyen discontinuamente, la accesibilidad brinda un método selectivo de organización para la estructura urbana.

La estructura urbana interna queda definida con la distribución de la población, la delimitación de uso predominante y su interrelación a través del sistema vial.

Answer explanation

La estructura urbana interna queda definida con la distribución de la población, la delimitación de uso predominante y su interrelación a través del sistema vial (SSDU, 1978).

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

Media Image

A lo largo de la historia la ciudad se estructuró a partir de la red vial, y las grandes ciudades así lo siguen planificando, tal como lo ha previsto París desde los siglos pasados al presente. Cuando las ciudades comienzan el proceso de conurbación, la metropolización se consolida a través de una estructuración sostenida por redes de transporte masivo o de capacidad intermedia. Este fenómeno que observamos en París se ha dado en muchas ciudades.

Precisar la afirmación anterior es Verdadera (V), Falsa (F) o no se puede precisar (NSPP).

F

NSPP

V

Answer explanation

Es una afirmación verdadera porque este fenómeno que observamos en París se ha dado en muchas ciudades.