
MF1442_3: Programación Didáctica en Acciones Formativas para el

Quiz
•
Other
•
Professional Development
•
Medium
Gonzalo Sales
Used 9+ times
FREE Resource
Student preview

35 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Estás consultando el nivel de cualificación que se indica en el real decreto regulador, porque crees que te servirá para hacerte una idea del perfil académico que tendrá tu alumnado.
Verdadero
Falso
Answer explanation
El nivel de cualificación de cada módulo formativo determina el nivel académico mínimo con el que deberá contar el alumnado para poder cursar un módulo formativo concreto. Esto te servirá, por ejemplo, para ajustar los materiales y recursos didácticos al nivel que previsiblemente va a tener tu alumnado y, así, asegurarte de que los comprendan.
Has estudiado este contenido en el subepígrafe 1.3. Niveles de cualificación.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para descargarte el real decreto regulador, has acudido al…
Listado de ciclos formativos de formación profesional básica.
Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad.
Listado de ciclos formativos de grado medio.
Listado de ciclos formativos de grado superior.
Answer explanation
Los certificados de profesionalidad se ordenan en el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad en 26 familias profesionales y tres niveles de cualificación. Por lo tanto, es ahí a dónde debes acudir para descargarte el real decreto que regula cualquiera de ellos. Saber esto te ayudará a optimizar el tiempo que dedicas a tu planificación didáctica.
Has estudiado este contenido en el subepígrafe 4.1.1. Identificación.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La acción formativa que vas a impartir se encuadra en el subsistema de formación profesional inicial.
Verdadero
Falso
Answer explanation
La formación profesional se articula en España en torno a dos subsistemas (la formación profesional reglada y la formación profesional para el empleo) y los certificados de profesionalidad se integran en el segundo de ellos. Tienes que tener esto muy claro, ya que cada uno de estos subsistemas tiene unas características y exigencias distintas.
Has estudiado este contenido en la introducción del epígrafe 1. Sistema Nacional de las Cualificaciones y en la introducción del epígrafe 4. Certificados de profesionalidad.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para diseñar los instrumentos de evaluación, debes tomar como referencia…
Las capacidades y criterios de evaluación asociados a los contenidos del módulo que pretendas evaluar.
Los datos de identificación de la cualificación profesional.
Las realizaciones profesionales de la unidad de competencia asociada al módulo que vayas a impartir.
Los datos de identificación de los módulos formativos que componen el certificado de profesionalidad.
Answer explanation
Las capacidades expresan los resultados esperados en el alumnado al finalizar cada módulo, mientras que los criterios indican el grado de concreción aceptable en cada capacidad y delimitan su alcance, su nivel y el contexto de evaluación. Ambos te pueden servir como base para diseñar los instrumentos de evaluación que vas a usar con tu alumnado.
Has estudiado este contenido en la introducción en el subepígrafe 4.1.3. Formación.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para preparar el índice con los contenidos teóricos del primer módulo del certificado de profesionalidad, debes tomar como referencia…
Las realizaciones profesionales que componen el certificado de profesionalidad.
Las realizaciones profesionales y sus respectivos criterios de realización.
Los contenidos formativos necesarios para adquirir la unidad de competencia asociada al módulo.
Los datos de identificación del módulo.
Answer explanation
En el real decreto que regula cada certificado de profesionalidad hay una sección referida a la formación que sigue un formato normalizado, en el que se incluye un apartado con los contenidos formativos necesarios para que el/la alumno/a adquiera las competencias a las que se asocia el módulo. Lo más recomendable es que te bases en él para preparar el índice de los contenidos que vas a impartir y que, a partir de dicho índice, empieces a desarrollar los propios contenidos.
Has estudiado este contenido en el subepígrafe 4.1.3. Formación
6.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Quieres obtener información sobre la correspondencia de este certificado de profesionalidad con los títulos de formación profesional reglada de la familia Comercio y Marketing. ¿Qué debes hacer? (Respuesta múltiple).
Tomar como referencia las unidades de competencia que componen el certificado de profesionalidad.
Examinar las capacidades y criterios de evaluación del certificado de profesionalidad.
Analizar el nivel de cualificación del certificado de profesionalidad, para aclarar si su correspondencia se encuentra entre los ciclos formativos de grado medio o grado superior.
Encontrar los ciclos con unidades de competencia correspondientes en el listado de ciclos formativos de la familia profesional Comercio y Marketing.
Answer explanation
La formación profesional se estructura de forma modular, lo que permite la convalidación de determinados módulos formativos, en caso de que un/una alumno/a acredite la superación de una o más competencias profesionales. Además, cada nivel de cualificación converge con distintas titulaciones del sistema educativo y, como el certificado de profesionalidad de Asistencia a la investigación de mercados es de nivel 3, esto implica que corresponde a los ciclos formativos de grado superior de la Familia Profesional Comercio y Marketing. Saber todo esto te permitirá orientar correctamente a tu alumnado para que complete su formación y, así, ayudarlo a conseguir sus objetivos de inserción o reinserción laboral.
Has estudiado este contenido en los subepígrafes 1.2. Catálogo Nacional de Cualificaciones y formación modular y 1.3. Niveles de cualificación.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para consultar la competencia general, tienes que recurrir al apartado del real decreto referido a…
Las unidades de competencia y sus realizaciones profesionales.
El perfil profesional.
Los contenidos formativos.
Los datos de identificación del certificado.
Answer explanation
La competencia general de un certificado de profesionalidad se incluye en la parte del real decreto que contiene los datos de identificación. En ella, se describen de forma abreviada el cometido y funciones esenciales del profesional. Es decir, lo que tu alumnado debe ser capaz de hacer cuando finalice la impartición.
Has estudiado este contenido en el subepígrafe 4.1.1. Identificación.
Create a free account and access millions of resources
Popular Resources on Wayground
50 questions
Trivia 7/25

Quiz
•
12th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Negative Exponents

Quiz
•
7th - 8th Grade
12 questions
Exponent Expressions

Quiz
•
6th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
20 questions
One Step Equations All Operations

Quiz
•
6th - 7th Grade
18 questions
"A Quilt of a Country"

Quiz
•
9th Grade