E2-S6-Gestión Económica-Tesoreria

E2-S6-Gestión Económica-Tesoreria

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Finanzas Corporativas.

Finanzas Corporativas.

University

10 Qs

Interest Rate

Interest Rate

11th Grade - University

10 Qs

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA VS FINANCIERA

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA VS FINANCIERA

University

10 Qs

Influencia de las condiciones financieras

Influencia de las condiciones financieras

University

10 Qs

IMPUESTOS

IMPUESTOS

University

10 Qs

RH - S14

RH - S14

University

10 Qs

Diagnóstico de la Administración Financiera

Diagnóstico de la Administración Financiera

University

5 Qs

Control Lectura 4

Control Lectura 4

University

10 Qs

E2-S6-Gestión Económica-Tesoreria

E2-S6-Gestión Económica-Tesoreria

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Medium

Created by

Francisco Martinez R

Used 3+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Considera la capacidad de autonomía financiera. Cuando el cociente toma valores pequeños 0.6 la empresa es autónoma, para valores mayores indica dependencia. Pag 97

RATIO DE LIQUIDEZ

RATIO DE DISPONIBILIDAD

RATIO DE ENDEUDAMIENTO

NINGUNO

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es el cociente entre dos valores que permite establecer comparaciones en diferentes momentos del tiempo entre empresas, en el sector, en la competencia, etc

UMBRAL DE RENTABILIDAD

RATIO O INDICE

UMBRAL DE UTILIDADES

NINGUNO

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es una técnica de previsión a corto plazo que tiene en consideración las variaciones estacionales.

MEDIA MOVIL

PREVISIÓN DE DEMANDA

UMBRAL DE UTILIDADES

NINGUNA

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el documento que refleja las previsiones o estimaciones monetarias de los ingresos y gastos durante un periodo de tiempo

EL INFORME DE UTILIDADES

CALCULO DEL PRECIO

CALCULO DEL COSTO

PRESUPUESTO

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Diferencia entre los ingresos obtenidos por la venta de un producto o servicio y el importe de los costos variables asociados a esa venta

MARGEN DE PERDIDA

UMBRAL DE RENTABILIDAD

RATIO DE LIQUIDEZ

MARGEN COMERCIAL

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

TRES DIFERENTES RATIOS FINANCIEROS

DE MERCADO

UMBRAL DE RENTABILIAD Y ENDEUDAMIENTO

DE LIQUIDEZ, DISPONIBILIDAD Y ENDEUDAMIENTO

DE LIQUIDEZ, VARIANZA Y ENDEUDAMIENTO

NINGUNO