Tema 1. Sesión 2

Tema 1. Sesión 2

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CUESTIONARIO 1

CUESTIONARIO 1

University

10 Qs

PARCIAL FINAL

PARCIAL FINAL

University

10 Qs

Sesión de dudas CYADF

Sesión de dudas CYADF

University

11 Qs

Contabilidad

Contabilidad

University

10 Qs

Contabilidad Básica

Contabilidad Básica

University

7 Qs

CONTABILIDAD BASICA 1

CONTABILIDAD BASICA 1

University

7 Qs

Estados financieros

Estados financieros

University

9 Qs

Sistemas Contables

Sistemas Contables

University

11 Qs

Tema 1. Sesión 2

Tema 1. Sesión 2

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Carmen Martí

Used 15+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El plan general contable consta de...

dos partes

tres partes

cuatro partes

cinco partes

Answer explanation

Las tres primeras partes son obligatorias (marco conceptual, normas de registro y valoración y cuentas anuales) y las dos últimas son de aplicación opcional (cuadro de cuentas y definiciones y relaciones contables).

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

De los siguientes términos cuál NO corresponde a un requisito contable

Prudencia

Comparabilidad

Relevancia

Fiabilidad

Answer explanation

Prudencia es un principio contable

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Cuál de los siguientes términos se corresponde a un principio contable?

No compensación

Uniformidad

Devengo

Todos los anteriormente indicados son principios contables

Answer explanation

A estos habría que añadir empresa en funcionamiento, importancia relativa y prudencia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El ordenador que utiliza el contable para llevar la contabilidad de la empresa es un...

Pasivo

Ingreso

Activo

Gasto

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La obligación de pago contraída con un proveedor es un...

Activo

Pasivo

Ingreso

Gasto

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

La mercancía que tiene la empresa en el almacén está valorada en 1.000 euros. Sin embargo, en el mercado podría venderla por 1.200 euros, por lo que la empresa corrige el valor en aplicación del principio de

Prudencia

Uniformidad

Empresa en funcionamiento

No puede corregir el valor de la mercancía en aplicación del principio de prudencia

Answer explanation

Sin embargo si en el mercado no pudiese venderla por más de 900 euros la empresa obligatoriamente debería corregir el valor de la mercancía y reconocer una posible pérdida de 100 euros en aplicación del principio de prudencia.