REPASO UNIDAD 3 PEDAGOGÍA

REPASO UNIDAD 3 PEDAGOGÍA

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre la Sala de lo Constitucional de El Salvador

Quiz sobre la Sala de lo Constitucional de El Salvador

University

10 Qs

EGEL EDU PLUS - VIGESIMONOVENA SESIÓN

EGEL EDU PLUS - VIGESIMONOVENA SESIÓN

University

10 Qs

Dinámica social

Dinámica social

University

10 Qs

Quiz 1 Bases Legales

Quiz 1 Bases Legales

University

17 Qs

EL DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO Y SUS FUENTES CONSTITUCIÓN

EL DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO Y SUS FUENTES CONSTITUCIÓN

University - Professional Development

10 Qs

Ley General de los Derechos de NNA

Ley General de los Derechos de NNA

University - Professional Development

10 Qs

Bases Legales, Filosóficas y Organizativas del SEMs

Bases Legales, Filosóficas y Organizativas del SEMs

University

20 Qs

Artícuo 3° Constitucional

Artícuo 3° Constitucional

University

10 Qs

REPASO UNIDAD 3 PEDAGOGÍA

REPASO UNIDAD 3 PEDAGOGÍA

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Ronald Vallejo

Used 20+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

“La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo” Lo anterior se encuentra expresado en:

El artículo 10 constitucional.

El artículo 26 constitucional.

El artículo 39 del Código de la niñez y la adolescencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

“La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez…” Lo anterior se encuentra expresado en:

El artículo 6 del Código de la niñez y la adolescencia

El artículo 16 constitucional

El artículo 27 constitucional

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El artículo 27 constitucional establece que: “La educación pública será universal y laica en todos sus niveles, y gratuita hasta el tercer nivel”.

VERDADERO

FALSO

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El artículo 29 constitucional establece, entre otras cosas, que:

El Estado garantizará la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra en la educación superior, y el derecho de las personas de aprender en su propia lengua y ámbito cultural.

Se garantizará el acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna y la obligatoriedad en el nivel inicial, básico y bachillerato o su equivalente.

El aprendizaje se desarrollará de forma escolarizada y no escolarizada

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Es el conjunto articulado y coordinado de sistemas, instituciones, políticas, normas, programas y servicios que aseguran el ejercicio, garantía y exigibilidad de los derechos reconocidos en la Constitución y el cumplimiento de los objetivos del régimen de desarrollo:

Sistema nacional de inclusión y equidad social

Plan Nacional de Desarrollo

Sistema nacional descentralizado de planificación participativa

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De acuerdo con el artículo 341 constitucional es el encargado de asegurar el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes:

Sistema nacional de inclusión y equidad social

Sistema nacional descentralizado de protección integral de la niñez y la adolescencia

Sistema nacional descentralizado de planificación participativa

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El artículo 343 de la Constitución establece que el sistema nacional de educación tendrá como finalidad:

El desarrollo de capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población, que posibiliten el aprendizaje, la generación y utilización de conocimientos, técnicas, saberes, artes y cultura.

Asignar, de manera prioritaria y equitativa, los recursos suficientes, oportunos y permanentes para el funcionamiento y gestión del sistema.

Ejercer la rectoría del sistema a través de la autoridad educativa nacional, que formulará la política nacional de educación.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?