13 Mecanismos inmunológicos de lesion celular y tisular

13 Mecanismos inmunológicos de lesion celular y tisular

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

celula

celula

University

15 Qs

Extra extra primer parcial

Extra extra primer parcial

University

10 Qs

Flora de CR - Clase 1

Flora de CR - Clase 1

University

10 Qs

Cuestionario_Animales invertebrados (Parte I)

Cuestionario_Animales invertebrados (Parte I)

12th Grade - University

10 Qs

Hemostasia y Coagulación

Hemostasia y Coagulación

University

10 Qs

Preguntas sobre Cambio Climático

Preguntas sobre Cambio Climático

4th Grade - University

10 Qs

Trivia Cáncer de Cuello Uterino ¿Qué debemos saber?

Trivia Cáncer de Cuello Uterino ¿Qué debemos saber?

University

15 Qs

Soporte Básico de Vida

Soporte Básico de Vida

University

15 Qs

13 Mecanismos inmunológicos de lesion celular y tisular

13 Mecanismos inmunológicos de lesion celular y tisular

Assessment

Quiz

Biology

University

Hard

Created by

Q.C.B. López

Used 8+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A la consulta de urgencia, donde usted está de guardia, acude un paciente con un cuadro de urticaria, eccema, dermatitis y molestias digestivas. El paciente menciona que los síntomas comenzaron de inmediato después de ingerir mariscos en la playa. ¿Cuál sería la posible causa de ese cuadro clínico?

Intoxicación alimentaria.

Gastroenteritis.

Alergia a los mariscos.

Congestión alimenticia.

Answer explanation

Una reacción de este tipo que se presenta en una persona alérgica, de inicio inmediato después de haber ingerido el alimento al cual se sabe alérgico es una reacción de hipersensibilidad inmediata o alérgica desencadenada por la exposición.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De la pregunta anterior, según las características del cuadro clínico, ¿qué tipo de hipersensibilidad podría relacionarse?

Hipersensibilidad tipo II.

Hipersensibilidad tipo I.

Hipersensibilidad tipo IV.

Hipersensibilidad tipo III.

Answer explanation

Las reacciones de hipersensibilidad inmediata corresponden al tipo I de la clasificación de Gell y Coombs.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una de las pruebas más antiguas empleadas en el diagnóstico de la tuberculosis es la prueba de Mantoux (tuberculina); las células T CD4+ previamente sensibilizadas reaccionan contra los antígenos de la tuberculina y generan induración y eritema en el área de aplicación después de 48 a 72 horas. ¿Qué tipo de hipersensibilidad se relaciona con este proceso?

Hipersensibilidad tipo II.

Hipersensibilidad tipo I.

Hipersensibilidad tipo IV.

Hipersensibilidad tipo III.

Answer explanation

Dentro de la clasificación de Gell y Coombs la reacción tipo IV es aquélla donde las células TCD4 que han sido previamente sensibilizadas reaccionan con el antígeno de la tuberculina

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de enfermedad autoinmune presenta un paciente con anticuerpos IgG contra antígenos en la superficie de los eritrocitos, que no son los antígenos del sistema ABO de grupo sanguíneo?

Anemia perniciosa.

Anemia hemolítica.

Trombocitopenia.

Purpura trombocitopénica.

Answer explanation

En este paciente la anemia hemolítica autoinmune se presenta por anticuerpos anti Rh que son diferentes a los anti A o anti B.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Este tipo de hipersensibilidad se caracteriza por la formación de complejos inmunes que se depositan en tejidos vascularizados y activan el sistema del complemento por la vía clásica.

Hipersensibilidad tipo II.

Hipersensibilidad tipo I.

Hipersensibilidad tipo IV.

Hipersensibilidad tipo III.

Answer explanation

Las reacciones de hipersensibilidad tipo III se producen por la formación de complejos inmunes que activan complemento y se depositan en los órganos altamente vascularizados.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Niña de 3 años con un cuadro clínico que orienta el diagnóstico hacia asma bronquial tiene un reporte de laboratorio del servicio de inmunología con una elevación clínicamente significativa de anticuerpos del isotipo:

IgA

IgG

IgE

IgM

Answer explanation

En pacientes con asma bronquial extrínseca o inmunológica es frecuente aunque no siempre encontrar niveles elevados de IgE o anticuerpo reagínico.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una mujer Rh negativa que cursa con un segundo embarazo de padre Rh positivo y desea evitar problemas en su producto. ¿Qué medida preventiva debe tomarse si se quiere evitar enfermedad hemolítica del recién nacido en el segundo embarazo?

Se debe aplicar anticuerpos anti Rh durante el primer embarazo

Se debe aplicar anticuerpos anti Rh durante el segundo embarazo

Se debe aplicar anticuerpos anti Rh después del primer parto

Se debe aplicar anticuerpos anti Rh durante el primer y segundo embarazo

Answer explanation

La mayor sensibilización de una madre Rh negativa ocurre durante el nacimiento de su primer hijo por ello hay que inyectar anticuerpos anti Rh para evitar el riesgo de que la madre forme anticuerpos durante su segundo o posteriores embarazos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?