15 Inmunodeficiencias primarias y secundarias

15 Inmunodeficiencias primarias y secundarias

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lisosomas

Lisosomas

University - Professional Development

10 Qs

14 Síndrome de inmunodeficiencia adquirida por el VIH

14 Síndrome de inmunodeficiencia adquirida por el VIH

University

10 Qs

Genómica

Genómica

4th Grade - University

10 Qs

07 Inmunógenos y antígenos: importancia en el diseño de vacunas

07 Inmunógenos y antígenos: importancia en el diseño de vacunas

University

10 Qs

Virus_lecturas

Virus_lecturas

University

10 Qs

T43. Inmunodeficiencias en la infancia

T43. Inmunodeficiencias en la infancia

University

11 Qs

Autoinmunidad e hipersensibilidad

Autoinmunidad e hipersensibilidad

1st Grade - University

14 Qs

Esquema de vacunación

Esquema de vacunación

University

12 Qs

15 Inmunodeficiencias primarias y secundarias

15 Inmunodeficiencias primarias y secundarias

Assessment

Quiz

Biology

University

Hard

Created by

Q.C.B. López

Used 22+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la manifestación clínica característica en los enfermos con inmunodeficiencia?

Anemia.

Ictericia

Trombocitopenia.

Infecciones.

Answer explanation

Las infecciones recurrentes por agentes oportunistas que no responden a tratamiento apropiado son el dato característico para sospechar inmunodeficiencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lactante masculino de 18 meses de edad con antecedentes de ocho infecciones de vías respiratorias superiores ha sido hospitalizado en dos ocasiones previas. Fue llevado a la consulta de urgencias por presentar fiebre de 38 °C desde hace 3 días, irritabilidad y rechazo al alimento. Unas horas antes del ingreso presentó salida de secreción purulenta del conducto auditivo externo izquierdo. Su citometría hemática reporta: Hb 13 g/dL, leucocitos 8000 células/dL, neutrófilos 80%, linfocitos 18% y monocitos 2%. La determinación de CD19+ se informa como no detectable. Además de la otitis media supurada, ¿cuál es el diagnóstico probable en este niño?

Enfermedad granulomatosa crónica.

Deficiencia selectiva de IgA.

Síndrome de DiGeorge.

Agammaglobulinemia ligada a X.

Inmunodeficiencia común variable.

Answer explanation

En un varón que presenta infecciones senopulmonares recurrentes de inicio en el primer año de vida (regularmente al 6° mes), la ausencia de linfocitos B en sangre periférica confirma el diagnóstico de agammaglobulinemia ligada a X.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En cuál de las siguientes inmunodeficiencias está contraindicado el uso de inmunoglobulinas de reposición:

Ataxia-telangiectasia.

Agammaglobulinemia ligada a X.

Inmunodeficiencia común variable.

Inmunodeficiencia combinada grave.

Deficiencia selectiva de IgA.

Answer explanation

Más del 30% de los pacientes con deficiencia selectiva de IgA tiene anticuerpos anti-IgA y puede desarrollar reacciones de hipersensibilidad graves después de la administración de inmunoglobulinas, por lo que está contraindicada la administración de gammaglobulina a estos estos pacientes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el principal tipo de agente biológico-vacuna que está contraindicado en los pacientes con inmunodeficiencias primarias?

Vacunas con antígenos sintéticos.

Vacunas por ADN recombinante.

Vacunas con componentes de bacterias.

Vacunas con componentes virales.

Vacunas con virus vivos atenuados.

Answer explanation

Los pacientes con inmunodeficiencia tienen incapacidad para combatir infecciones debido a su deficiencia celular y humoral. Por este motivo no deben administrárseles vacunas que contengan microorganismos vivos atenuados.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la inmunodeficiencia con la prevalencia más alta?

Inmunodeficiencia combinada grave.

Agammaglobulinemia ligada a X.

Síndrome de DiGeorge.

Deficiencia selectiva de IgA.

Ataxia-telangiectasia.

Answer explanation

La deficiencia selectiva de IgA tiene una prevalencia de 1:500 a 1:1000. Le sigue la agammaglobulinemia ligada a X, con 1:10 000

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El siguiente fenotipo: facies con hipertelorismo, boca en forma de boca de pescado, úvula bífida, implantación baja de orejas, además de hipocalcemia y cardiopatía, se observa en los pacientes con: 

Ataxia-telangiectasia.

Wiskott- Aldrich.

Síndrome de DiGeorge.

Chediak-Higashi.

Agammaglobulinemia ligada a X.

Answer explanation

Los pacientes con síndrome de DiGeorge, también conocido como síndrome de la tercera y cuarta bolsa faríngea, se caracterizan por facies anormal, hipoparatiroidismo, enfermedad cardíaca e inmunodeficiencia celular, además de las facies características descritas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes vacunas debe administrarse al paciente que se realizará esplenectomía electiva?

Toxoide tetánico.

Vacuna contra H. influenzae.

BCG.

Vacuna contra.

hepatitis B.

Vacuna contra varicela.

Answer explanation

En el paciente que es sometido a la extirpación quirúrgica del bazo (esplenectomía) se produce un estado de inmunodeficiencia por anticuerpos, ya que el bazo es el principal órgano donde se producen los anticuerpos. Por lo tanto, antes de realizar la esplenectomía se requiere vacunas contra bacterias encapsuladas como H. influenzae.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?