Reflexión Ética

Reflexión Ética

1st Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SEGUNDO CUESTIONARIO ÉTICA

SEGUNDO CUESTIONARIO ÉTICA

1st Grade

15 Qs

Energías Renovables

Energías Renovables

1st - 5th Grade

16 Qs

La Tierra y la Luna

La Tierra y la Luna

1st Grade

20 Qs

Membrana plasmática

Membrana plasmática

1st Grade

20 Qs

Personajes de las ciencias sociales

Personajes de las ciencias sociales

1st Grade

16 Qs

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PART. II

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PART. II

1st Grade

20 Qs

EXPERIENCIA N°2 - CYT CICLO VII

EXPERIENCIA N°2 - CYT CICLO VII

1st - 10th Grade

16 Qs

Recurrente Jefes de Grupo

Recurrente Jefes de Grupo

1st - 5th Grade

15 Qs

Reflexión Ética

Reflexión Ética

Assessment

Quiz

Science

1st Grade

Medium

Created by

Anibal Aguilar

Used 4+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

1.- Elige la opción que contenga la definición de moralidad

A) Son reglas que las personas deben tomar en cuenta en su vida y ponerlas en práctica en la sociedad.

B) Es la forma de comportarse en conformidad con los preceptos establecidos por la moral para vivir correctamente la vida cotidiana.

C) Los reglamentos u ordenamientos son los que rigen la conducta del ser humano y estas no pueden ser dejadas por voluntad propia.

D) Imponen normas de conducta al ser humano, de hacer el bien y evitar el mal, con la necesidad de lograr más humano en la sociedad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

2.- Completa la información seleccionando la opción correcta.

La ciencia que trata de la producción, distribución y consumo de los bienes materiales se llama: ______, y está relacionada con la _______ que es la disciplina que estudia la relación de la moral en el conjunto de todas las actividades humanas.

A) antropología - ética

B) sociología - ética

C) economía - ética

D) política - ética

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

3.- Señala al autor que sustenta que el hombre no es un sujeto cerrado en sí mismo y autosuficiente, sino un ser abierto a la alteridad y responsable del otro.

A) Edgar Morin

B) Zygmunt Bauman

C) Emmanuel Lévinas

D) Aristóteles

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

4.- Identifica los cambios morales en la sociedad, que trajo consigo el surgimiento del capitalismo en el siglo XVI

A) consumismo, individualismo, hedonismo

B) respeto, amor, tolerancia

C) relativismo, idealismo, empirismo

D) ética, moralidad, moral.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

5.- Selecciona, ¿qué valor se está considerando en el siguiente relato?

Tú tienes un hermano que lleva 20 años en una cama y la familia está al cuidado de él. Él sufre mucho y decide morir. Pide que le apliquen la eutanasia. Sin embargo; la eutanasia está prohibida moralmente y su condición de vida puede durar más tiempo.

A) la vida

B) la responsabilidad

C) la entrega

D) la resignación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

6.- Elige la opción que corresponda.

Cuando una persona miente con la intención de minimizar el problema y no llegar a herir a otras, sabiendo que miente. ¿A qué se hace referencia?

A) moral como forma de conducta humana

B) civilidad y comprensión social

C) solidaridad social

D) conducta humana y positivismo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

7.- Del siguiente listado de filósofos:

¿cuáles exponen los temas de: Pensamiento Complejo, Pensamiento Fluido y Alteridad y Compromiso?

1. Edgar Morín

2. Emmanuel Kant

3. Zygmunt Bauman

4. Emmanuel Levinas

A) 1, 2, 3

B) 2, 3, 4

C) 1, 3, 4

D) 1, 2, 4

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?