Metodología de la investigación Exam

Metodología de la investigación Exam

5th Grade

24 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Publisher

Publisher

5th - 6th Grade

20 Qs

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA

4th - 5th Grade

23 Qs

El teclado

El teclado

4th - 6th Grade

20 Qs

Networking

Networking

5th Grade

20 Qs

EXCEL Básica 01

EXCEL Básica 01

5th Grade

20 Qs

Actividad ∠( ᐛ 」∠)_

Actividad ∠( ᐛ 」∠)_

1st - 5th Grade

20 Qs

Instalacion y Mantenimineto de Hardware y Software

Instalacion y Mantenimineto de Hardware y Software

1st - 5th Grade

19 Qs

Software

Software

5th Grade

21 Qs

Metodología de la investigación Exam

Metodología de la investigación Exam

Assessment

Quiz

Instructional Technology

5th Grade

Easy

Created by

Lourdes Espinoza

Used 2+ times

FREE Resource

24 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son los instrumentos de investigación?

Proceso que se requiere para iniciar un estudio que se basa en algún fenómeno

Estudio detallado de un tema específico habitualmente en la investigación social, educativa, entre otros.

Son herramientas para la obtención de información que parte de la estructuración de una técnica específica

Conjunto de herramientas, procedimientos e instrumentos utilizados para obtener información y conocimiento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estos enunciados no corresponde a la de limitación de la población?

Un estudio no es mejor al tener una población más grande, sino al haber delimitado claramente su población

Consiste en utilizar una serie de metodologías para recopilar la información que se necesita

Las poblaciones deben situarse claramente entorno a sus características

Criterios de cada investigador depende de sus objetivos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Escriba verdadero o falso según corresponda

a. La observación se clasifica por su sitio de registro, el papel del observador y su forma de registro ()

b. Los diarios y bitácoras se les conoce también como fenomenología ()

c. La investigación cuantitativa es un proceso sistemático, regido por pasos y protocolos no establecidos ()

d. La población es parte de los individuos del universo y se identifican en base a unas características ()

Falso, verdadero, falso o verdadero

Verdadero, verdadero, falso, verdadero

Falso, verdadero, verdadero, falso

Verdadero, falso, falso, verdadero

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es otra forma de recolectar datos muy socorrida en la investigación cualitativa. Puede ser individual (un participante o un personaje histórico) o colectiva (una familia, un grupo de personas que vivieron durante un periodo y que compartieron rasgos y vivencias).

Historia de vida

Notas de campo

Estudio de caso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Conteste con una (V) si es verdadero o con una (F) si es falso:

a) El análisis cualitativo es iterativo y recurrente ()

b) El instrumento de recolección de los datos en el proceso cualitativo es el investigador. ()

c) La observación cualitativa es solo contemplar el objetivo de estudio ()

d) La entrevista cualitativa se define como una reunión para conversar e intercambiar información entre una persona (el entrevistador) y otra (el entrevistado) u otras (entrevistados). ()

a.f - b.v - c.v - d.v

a.v - b.v - c.f - d.f

a.v - b.f - c.v - d.v

a.f - b.f - c.v - d.v

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Que son las técnicas de recolección de datos?

Las técnicas de recolección de datos son las distintas formas o maneras de obtener la información.

Las técnicas de recolección de datos son un formato redactado en forma de interrogatorio para obtener información acerca de las variables que se investigan

Encuesta, Entrevista, Análisis Documenta, Observación Experimental.

Es un intercambio de ideas, opiniones mediante una conversación que se da entre una, dos o más personas donde un entrevistador es el designado para preguntar.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Que es muestreo probabilístico?

es una técnica de muestreo en la que un investigador establece una selección de unos pocos criterios y elige al azar a los miembros de una población.

No es una técnica de muestreo en la que un investigador establece una selección de unos pocos criterios y elige al azar a los miembros de una población.

no es un proceso de selección fijo o predefinido

Ninguna de las anteriores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?