Roma

Roma

7th Grade

63 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MUNDO CONTEMPORÁNEO 1

MUNDO CONTEMPORÁNEO 1

1st Grade - University

58 Qs

Chapter 5: Foreign Affairs of a Young Nation (TCI)

Chapter 5: Foreign Affairs of a Young Nation (TCI)

7th Grade

64 Qs

AGE OF EXPLORATION & THE BEGINNINGS OF SLAVERY IN THE AMERICAS

AGE OF EXPLORATION & THE BEGINNINGS OF SLAVERY IN THE AMERICAS

6th - 8th Grade

62 Qs

Republic of Texas

Republic of Texas

7th Grade

67 Qs

Repaso para el Examen del trimestre 3 de Historia de México 2

Repaso para el Examen del trimestre 3 de Historia de México 2

6th - 8th Grade

60 Qs

Civil Rights/Kennedy and Johnson

Civil Rights/Kennedy and Johnson

6th - 8th Grade

66 Qs

Texas Revolution

Texas Revolution

7th Grade

59 Qs

HIST7 Spring Exam Review

HIST7 Spring Exam Review

7th Grade

65 Qs

Roma

Roma

Assessment

Quiz

History

7th Grade

Hard

Created by

Rafael Iglesias

Used 14+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

63 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo era el clima en Roma?

Era templado, e Italia se situa en la península itálica. Mareada por el mar Jónico, Adriático y Tirreno.

Era templado, e Italia se situa en la península itálica. Rodeada por el mar Jónico, Adriático y Tirreno.

Era frío, e Italia se situa en la península itálica. Rodeada por el mar Jónico, Adriático y Tirreno.

Era templado, e Grecia se situa en la península itálica. Rodeada por el mar Jónico, Adriático y Tirreno.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo era la economía global en Roma?

Agricultura (Hortalizas, cereales, frutales), ganadería, camello (moneda y calzadas), artesanía, minería (trabajan esclavos)

Agricultura (Matrizas, cereales, frutales), ganadería, comercio (moneda y calzadas), artesanía, minería (trabajan esclavos)

Puericultura (Hortalizas, cereales, frutales), ganadería, comercio (moneda y calzadas), artesanía, minería (trabajan esclavos)

Agricultura (Hortalizas, cereales, frutales), ganadería, comercio (moneda y calzadas), artesanía, minería (trabajan esclavos)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Primer Origen mitológico de Roma:

Virgilio (I a.C.) y su obra Eneida que decía que la fundación de Roma era por el griego Eneas, hijo de la diosa Venus y héroe.

Virgilio (I a.C.) y su obra Eneda que decía que la fundación de Roma era por el griego Eneas, hijo de la diosa Venus y héroe.

Virgilio (2 a.C.) y su obra Eneida que decía que la fundación de Roma era por el griego Eneas, hijo de la diosa Venus y héroe.

Virgilio (3 a.C.) y su obra Eneida que decía que la fundación de Roma era por el griego Eneas, hijo de la diosa Venus y héroe.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2 Origen Mitológico de Roma:

Rómulo y Remos: Hermanos gomelos, hijos de Rea y Marte. Fueron abandonados en el río Tíber, salvados por una loba y fundaron una ciudad en el monte Palatino. Murió Remos por una pelea.

Rómulo y Ramos: Hermanos gemelos, hijos de Rea y Marte. Fueron abandonados en el río Tíber, salvados por una loba y fundaron una ciudad en el monte Palatino. Murió Remos por una pelea.

Rómulo y Remos: Hermanos gemelos, hijos de Rea y Marte. Fueron abandonados en el río Tíber, salvados por una loba y fundaron una ciudad en el monte Palatino. Murió Remos por una pelea. Rómulo crea Roma en 753 a.C.

Rómulo y Remos: Hermanos gemelos, hijos de Rea y Marte. Fueron abandonados en el río Tíber, matados por una loba y fundaron una ciudad en el monte Palatino. Murió Remos por una pelea.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué consiguió Rómulos?

Consiguió el plan que quería el Dios Júpíterer una nueva ciudad.

No consiguió el plan que quería el Dios Júpiter una nueva ciudad.

Consiguió el plan que quería el Pios Júpiter una nueva ciudad.

Consiguió el plan que quería el Dios Júpiter una nueva ciudad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué hace referencia el año 1 para nosotros?

Hace referencia al año 753 a.C. de la fundación de los romanos. ''Ab urbe condita'' desde la fundación de la ciudad.

Hace referencia al año 753 a.C. de la fundación de los romanos. ''Ap urbe condita'' desde la fundación de la ciudad.

Hace referencia al año 753 a.C. de la fundación de los romanos. ''El urbe condita'' desde la fundación de la ciudad.

Hace referencia al año I a.C. de la fundación de los romanos. ''Ab urbe condita'' desde la fundación de la ciudad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Origen de Roma arqueología:

En el 1000 d.C. en la península itálica habían latinos, sabinos, samnitas, etruscos (norte) y griegos (sur).

En el VIII a.C. los latinos se pusieron el río Tíber para defensa. Los latinos en el VII a.C. se asentaron en las siete colinas haciéndose cargo de Roma.

En el 1000 a.C. en la península itálica habían latinos, sabinos, samnitas, etruscos (sur) y griegos (norte).

En el VIII a.C. los latinos se pusieron el río Tíber para defensa. Los latinos en el VII a.C. se asentaron en las siete colinas haciéndose cargo de Roma.

En el 1000 a.C. en la península itálica habían latinos, sabinos, samnitas, etruscos (norte) y griegos (sur).

En el VIII a.C. los latinos se pusieron el río Tíber para defensa. Los latinos en el VII a.C. se asentaron en las siete colinas haciéndose cargo de Roma.

En el 753 a.C. en la península itálica habían latinos, sabinos, samnitas, etruscos (norte) y griegos (sur).

En el VIII a.C. los latinos se pusieron el río Tíber para defensa. Los latinos en el VII a.C. se asentaron en las siete colinas haciéndose cargo de Roma.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?