MISCELÀNEA SEM 02

MISCELÀNEA SEM 02

1st Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Sant Jordi

Sant Jordi

1st Grade

10 Qs

FILOSOFÍA 1 2P. 2Q

FILOSOFÍA 1 2P. 2Q

1st - 5th Grade

10 Qs

TENDENCIAS FILOSÓFICAS Y EDUCACIÓN

TENDENCIAS FILOSÓFICAS Y EDUCACIÓN

1st Grade

8 Qs

COMPRENDIENDO LA TERAPIA GESTATL

COMPRENDIENDO LA TERAPIA GESTATL

1st - 10th Grade

10 Qs

Derecho

Derecho

1st - 3rd Grade

10 Qs

Dibujo Lineal

Dibujo Lineal

1st - 5th Grade

10 Qs

Vigia de  espacios confinados

Vigia de espacios confinados

1st - 12th Grade

10 Qs

Teatro griego

Teatro griego

1st Grade

10 Qs

MISCELÀNEA SEM 02

MISCELÀNEA SEM 02

Assessment

Quiz

Education

1st Grade

Hard

Created by

San Zoom

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.      El propósito medular del autor del texto es

A)  recusar las ideas sobre el existencialismo para presentar la tesis central de esta corriente.

B)  negar la idea que Husserl pueda ser considerado existencialista a pesar de su importancia.

C)  señalar, taxativamente, la afinidad entre el pensamiento cristiano y la tesis existencialista.

D)  aclarar que la filosofía de la existencia aborda los inveterados problemas de la vida.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2.      En el texto, GROTESCO significa

A)  hilarante.                               

B)  ampuloso.

C)  absurdo.                                 

D)  banal.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3.      Es incompatible con el texto sostener que

A)  Edmund Husserl ha ejercido enorme influencia en los pensadores existencialistas.

B)  Los existencialistas han reflexionado sobre el problema del sentido de la vida.

C)  El pensador San Agustín ha meditado sobre algunos problemas humanos.

D)  solo los existencialistas abordan los problemas verdaderamente humanos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4.      Se infiere del texto que el existencialismo filosófico está en contra

A)  del determinismo.        

B)  del devenir.

C)  de la subjetividad.        

D)  de la vivencia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5.      Si un pensador medieval hubiese sostenido que la vida humana es básicamente un proyecto en devenir,

A)  debería ser considerado como mejor novelista que Fedor Dostoievski.

B)  podría ser considerado propiamente un precursor del existencialismo.

C)  tendría que ser considerado como un seguidor de Santo Tomás.

D)  habría sido un crítico radical de las doctrinas de los existencialistas.