Intelectualismo

Intelectualismo

10th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

¿Que tanto sabes del taller n. 1?

¿Que tanto sabes del taller n. 1?

1st - 12th Grade

10 Qs

El saber filosófico

El saber filosófico

10th Grade

12 Qs

FILOSOFIA DECIMO

FILOSOFIA DECIMO

1st - 12th Grade

11 Qs

Doctrinas Gnoseológicas

Doctrinas Gnoseológicas

10th Grade

9 Qs

LA ONTOLOGÍA

LA ONTOLOGÍA

10th Grade

10 Qs

La Gnoseología

La Gnoseología

10th Grade - Professional Development

10 Qs

Evaluación decimo filosofía 2do periodo

Evaluación decimo filosofía 2do periodo

10th Grade

10 Qs

Prueba objetiva Filosofía III Periodo 2020

Prueba objetiva Filosofía III Periodo 2020

10th Grade

10 Qs

Intelectualismo

Intelectualismo

Assessment

Quiz

Philosophy

10th Grade

Hard

Created by

Julian Peña

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Socrates,¿por qué el hombre obra de forma errada o malévola?

Porque es perverso y con una mentalidad cruel, por tanto sus acciones son iguales.

El hombre por naturaleza tiende a errar y a cometer malas obras.

Bien, puede ser una acción involuntaria producida por falta de conocimiento o porque el individuo percibe esta acción como correcta.

Porque el humano es débil, por tanto su moral flaquea.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En que consiste la Akrasía de Aristóteles?

El hombre que comprende en su plenitud el bien, actua de forma correcta.

Habla del "arte de la medida", que permite distinguir entre un bien real y uno aparente.

Que la virtud no es un conocimiento, además de que el intelecto por si mismo no mueve nada aunque sea una parte esencial para que la acción sea virtuosa.

El hombre débil actua en contra de su moral y lo que considera correcto.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Por qué las ideas de Aristóteles se contraponen a las de Sócrates?

Porque la virtud es un conocimiento clave, pero no es esencial para que acción sea benévola o correcta.

Sócrates se excede en pensar que sólo porque un hombre comprenda que es el bien actuará bajo tales preceptos.

Porque el humano, en un estado de debilidad, puede actuar en contra de su mejor juicio y de sus valores.

La virtud o intelecto por si mismo no mueven nada, podrán se parte fundamental para que se obre de manera virtuosa, pero no son lo único, pues el alma tiene una parte racional e irracional que sucumbe a los placeres.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cómo se relaciona el intelectualismo filosófico con la ética y la moral?

El intelectualismo filosófico sostiene que la razón es el principal motor de la acción humana.

El intelectualismo filosófico enfatiza la importancia de seguir los instintos y emociones para tomar decisiones.

Según el intelectualismo filosófico, la moralidad y la ética no son importantes en la toma de decisiones.

El intelectualismo filosófico considera que la razón debe estar guiada por la moralidad y la ética.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cual de los siguientes tipos de intelectualismo obedece a dios en todas las decisiones de la realidad?

teologico

psicologico

etico

metafísico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se basa en el conocimiento del bien y la contradicción del pensamiento con respecto a las acciones del individuo que intelectualismo es?

teologia

metafisica

empirisimo

etica

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿ Que es el intelectualismo ?

La razón es el medio principal para tomar decisiones

Las emociones e instintos deben ser guiados por la razón.

La experiencia y la observación son más importantes que la racionalización.

Los instintos y las emociones deben ser reprimidos y completamente ignorados.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué diferencias hay entre el intelectualismo filosófico y otras corrientes filosóficas como el voluntarismo?

El intelectualismo filosófico es una corriente que defiende que el conocimiento es la base de la acción moral, mientras que el voluntarismo sostiene que la voluntad es lo primordial y que el conocimiento es secundario.

El intelectualismo filosófico cree en la existencia de verdades absolutas, mientras que el voluntarismo defiende que las verdades son relativas y dependen del individuo.

El intelectualismo filosófico se basa en la teoría platónica de las formas, mientras que el voluntarismo se remonta a la filosofía de Aristóteles.

El intelectualismo filosófico no enfatiza el papel de la razón en la toma de decisiones, mientras que el voluntarismo destaca la importancia de la voluntad y la elección individual en la conducta moral.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El intelectualismo se basa en la razón o en la experiencia:

Ambas

En la experiencia

En la razón

En ninguna