Evaluación Taller de lectura

Evaluación Taller de lectura

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ortografía

Ortografía

1st - 10th Grade

10 Qs

Concurso de Ortografía

Concurso de Ortografía

10th Grade

12 Qs

Jugando con letras

Jugando con letras

1st - 12th Grade

11 Qs

Estructura de la lengua 1b

Estructura de la lengua 1b

9th - 12th Grade

10 Qs

signos de puntuación de incisos

signos de puntuación de incisos

10th Grade

15 Qs

Signos de puntuación y de entonación. Sebastián Mora

Signos de puntuación y de entonación. Sebastián Mora

1st - 12th Grade

11 Qs

 signos ortográficos

signos ortográficos

9th - 12th Grade

12 Qs

4B repaso unidad 1

4B repaso unidad 1

1st - 10th Grade

14 Qs

Evaluación Taller de lectura

Evaluación Taller de lectura

Assessment

Quiz

Other

10th Grade

Hard

Created by

Ricardo Castillo

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El uso de este signo gráfico representa una pausa más breve que la del punto, y se utiliza en toda clase de textos

Punto y aparte

Coma

Punto y seguido

Punto

Answer explanation

Sabías que? sin este signo no sería comprensible poder entender una idea, un sentimiento o una comunicación acertiva.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un signo intermedio, se utiliza para separar ideas que completan una información de la frase anterior o marcan un cambio.

Coma

Punto y coma

Punto

Punto y aparte

Answer explanation

El punto y aparte es, entonces, el que separa dos párrafos distintos, que suelen desarrollar, dentro de la unidad del texto, ideas o contenidos diferentes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un signo que indica la pausa que se produce al final de un enunciado, salvo el caso de que aparezca en una abreviatura y siempre después se escribirá mayúscula.

Punto

Puntos suspensivos

Dos puntos

Punto y seguido

Answer explanation

punto sirve principalmente para separar o concluir ideas, oraciones, enunciados y párrafos. Esa es su función en general y la más importante.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Estos signos especializados representan recursos estilísticos que se utilizan para introducir enumeraciones o conclusiones, van antes de una cita textual, entre otras.

Puntos suspensivos

Punto y coma

Dos puntos

Comillas

Answer explanation

Las comillas son recursos necesarios para citas textuales, es una característica necesaria para estas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son signos de puntuación formados por 3 o 5 puntos escritos de manera consecutiva, señalan suspenso (de ahí su nombre), pausas, dejar inconcluso una idea, entre otras.

Comillas

Puntos suspensivos

Dos puntos

Signos de admiración

Answer explanation

Signo de puntuación formado por tres puntos consecutivos (...) —y solo tres—, llamado así porque entre sus usos principales está el de dejar en suspenso el discurso. Se escriben siempre pegados a la palabra o el signo que los precede, y separados por un espacio de la palabra o el signo que los sigue; pero si lo que sigue a los puntos suspensivos es otro signo de puntuación, no se deja espacio entre ambos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

María le preguntó a su Maestra sobre una duda de la actividad. ¿Qué signo de puntuación se utiliza para este tipo de casos?

signos de interrogación

signos de admiración

puntos suspensivos

comillas

Answer explanation

Anteriormente, los signos de interrogación y exclamación eran simples (hasta antes de 1754), o sea, que solo existía el que cerraba, pero en la actualidad, son signos son dobles (característica propia solo del idioma español), o sea, que hay uno que abre y otro que cierra. Ejemplos: ¿Por qué no me llamaste ayer? ¿Cómo hiciste para solucionar el problema? ¡Qué locura esta situación! ¡Cómo se alegró cuando nos vio!

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Observa las siguientes expresiones: ¡Viva México¡ Me siento feliz¡

¿A qué tipo de signo pertenecen?

signos de interrogación

signos de admiración

puntos suspensivos

comillas

Answer explanation

Media Image

Los signos de exclamación pueden repetirse para aportar énfasis («¡¡¡Traidor!!!»); los de interrogación, en cambio, no, pero pueden combinarse con los de exclamación («¿¡Cómo!?»; «¡¿Qué?!»)

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?