El Modernismo y la Generación del 98

El Modernismo y la Generación del 98

4th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Generación del 98

Generación del 98

1st - 5th Grade

10 Qs

Lengua

Lengua

4th Grade

10 Qs

Evaluación parcial ESPAÑOL

Evaluación parcial ESPAÑOL

4th Grade

10 Qs

DANZAS FOLKLORICAS DEL ECUADOR

DANZAS FOLKLORICAS DEL ECUADOR

1st - 10th Grade

11 Qs

Vientos maderas primera evaluacion.

Vientos maderas primera evaluacion.

1st - 5th Grade

10 Qs

Folklore

Folklore

4th Grade

7 Qs

arte y cultura

arte y cultura

3rd - 5th Grade

7 Qs

MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98

MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98

KG - Professional Development

10 Qs

El Modernismo y la Generación del 98

El Modernismo y la Generación del 98

Assessment

Quiz

Arts

4th Grade

Medium

Created by

Francisco Chica

Used 7+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 mins • 1 pt

Media Image

Identifica cuál de las siguientes características hace referencia a la Generación del 98

Surge como reacción tras la pérdida de las últimas colonias españolas: Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

Recurre al arte para evadirse del mundo.

No busca evadirse sino analizar la esperpéntica realidad.

Se preocupa por la armonía, la belleza y la perfección mediante la combinación de palabras, creando así efectos sorprendentes.

Answer explanation

Media Image

La pérdida de colonias españolas supuso una auténtica crisis en la conciencia de los españoles, causada por las pérdidas humanas (unas 120.000 muertes), daños psicológicos en aquellos que volvieron, el encarecimiento de los alimentos, la miseria en la población y el desprestigio militar de las tropas españolas. Esta imagen pesimista fue la que los autores de la Generación del 98 trasladaron a sus textos.

Fotografía: Sopa boba en el asilo de Ntra. Señora de los Ángeles, Málaga, 1900.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué características se relacionan con el Modernismo?

Prefiere los temas sociales y políticos.

Recurre al arte para evadirse del mundo.

Se desarrolló en los ambientes de París y fue principalmente un movimiento hispanoamericano.

Abunda lo erótico, exótico y sensual.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La obra "Luces de Bohemia" de Ramón María del Valle-Inclán critica a la España del momento y habla sobre la pobreza, la lucha de los trabajadores y la muerte. Se aproxima a las características de:

La Generación del 98

El Modernismo

Ninguna de las dos opciones anteriores es correcta

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles de los siguientes autores formaron parte de la Generación del 98?

Rubén Darío

Pío Baroja

Valle-Inclán

Miguel de Unamuno

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

15 mins • 1 pt

Tras leer el siguiente fragmento del Árbol de la ciencia de Pío Baroja, ¿Por qué crees que forma parte de la Generación del 98?

- En mi tiempo pasaba lo mismo -dijo Iturrioz-. Los profesores no sirven más que para el embrutecimiento metódico de la juventud estudiosa. Es natural. El español todavía no sabe enseñar; es demasiado fanático, demasiado vago y casi siempre demasiado farsante.

-Además, falta disciplina.

-Y otras muchas cosas. Pero, bueno, tú, ¿Qué vas a hacer; ¿No te entusiasma visitar?

-No.

-Y entonces, ¿Qué plan tienes?

-¿Plan personal? Ninguno.

-¡Demonio! ¿Tan pobre estás de proyectos?

-Sí, tengo uno: vivir con el máximo de independencia. En España, en general, no se paga el trabajo, sino la sumisión. Yo quisiera vivir del trabajo, no del favor.

Demuestra evadirse de la realidad.

Predomina la temática sensual.

Critica la situación del país en ese momento.

Evidencia el pesimismo por el futuro.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En resumen, ¿Cuál de las siguientes características NO se corresponde con la Generación del 98?

Surge como reacción tras la pérdida de las últimas colonias españolas: Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

Prefiere los temas sociales y políticos.

Se caracteriza por la melancolía del pasado y la incertidumbre en el futuro.

Su estilo es sencillo.

Se preocupa por la armonía, la belleza y la perfección mediante la combinación de palabras, creando así efectos sorprendentes.