Repaso Tema 12 Metodología

Repaso Tema 12 Metodología

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

O Piłce Nożnej

O Piłce Nożnej

Professional Development

15 Qs

EVALUACION VIRTUAL 3RO DE SEC

EVALUACION VIRTUAL 3RO DE SEC

Professional Development

10 Qs

Natación-Primer ciclo

Natación-Primer ciclo

Professional Development

11 Qs

Vóleibol

Vóleibol

Professional Development

14 Qs

Deporte de Orientación

Deporte de Orientación

Professional Development

10 Qs

Primo Soccorso

Primo Soccorso

5th Grade - Professional Development

10 Qs

Badminton

Badminton

KG - Professional Development

12 Qs

MATERIAIS CONCRETOS

MATERIAIS CONCRETOS

Professional Development

15 Qs

Repaso Tema 12 Metodología

Repaso Tema 12 Metodología

Assessment

Quiz

Physical Ed

Professional Development

Hard

Created by

Vicent Gadea Mira

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué dos objetivos debe conseguir el profesor/entrenador para alcanzar la máxima eficacia en la enseñanza?

Conseguir el máximo tiempo posible de participación del alumno y conseguir un clima de relaciones en el aula positivo.

Conseguir el máximo rendimiento físico del alumno y conseguir un clima de disciplina en el aula estricto.

Conseguir el máximo nivel de conocimientos teóricos del alumno y conseguir un clima de colaboración en el aula cooperativo.

Conseguir el máximo grado de satisfacción personal del alumno y conseguir un clima de diversión en el aula lúdico.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Nombra los principios de la organización eficaz.

Conseguir la máxima asistencia de los alumnos, posibilitar un adecuado control en la clase, la organización de la clase debe ser flexible según las circunstancias, la organización debe favorecer el liderazgo del profesor, la organización debe estar basada en el currículo y la organización debe ser planteada de forma variada.

Conseguir la máxima participación individual, posibilitar un adecuado clima en la clase, la organización de la clase debe ser coherente con los objetivos que pretendemos alcanzar, la organización debe favorecer la autonomía del alumno, la organización debe estar adaptada al nivel de los alumnos y la organización debe ser planteada de forma motivante.

Conseguir la máxima implicación de los padres, posibilitar un adecuado feedback en la clase, la organización de la clase debe ser innovadora y creativa, la organización debe favorecer el trabajo en equipo del alumnado, la organización debe estar orientada a las competencias clave y la organización debe ser planteada de forma lógica.

Conseguir la máxima calidad de los recursos, posibilitar un adecuado ambiente en la clase, la organización de la clase debe ser sencilla y clara, la organización debe favorecer el aprendizaje significativo del alumnado, la organización debe estar ajustada a los ritmos de aprendizaje y la organización debe ser planteada de forma secuencial.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué dos momentos se diferencian en la organización del grupo en el espacio?

la formación inicial y la evaluación y corrección del grupo en la pista.

la formación inicial y la motivación y dinamización del grupo en la pista.

la formación inicial y la evolución y distribución del grupo por la pista.

la formación inicial y la coordinación y comunicación del grupo en la pista.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tres tipos de disposiciones iniciales existen?

Formal, semiformal y libre.

Formal, informal y libre.

Formal, semiformal e informal.

Formal, libre e individual.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El tipo de organización del grupo en “circuito” consiste en...

Varios ejercicios iguales que se realizan en forma secuencial en las diferentes postas o estaciones, un alumno en cada estación y los alumnos repiten el mismo ejercicio.

Varios ejercicios diferentes que se realizan en forma aleatoria en las diferentes postas o estaciones, varios alumnos en cada estación y los alumnos eligen el ejercicio que quieren hacer.

Varios ejercicios iguales que se realizan en forma simultánea en las diferentes postas o estaciones, varios alumnos en cada estación y los alumnos cambian de ejercicio cuando terminan.

Varios ejercicios diferentes que se realizan en forma simultánea en las diferentes postas o estaciones, varios alumnos en cada estación y los alumnos pasan por todos los ejercicios.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué son los “recorridos”?

Una forma de organización del grupo que consiste en realizar varios ejercicios diferentes en forma simultánea en las diferentes postas o estaciones, con varios alumnos en cada estación y que pasan por todos los ejercicios.

Una forma de organización del grupo que consiste en realizar un solo ejercicio en forma secuencial en las diferentes postas o estaciones, con un alumno en cada estación y que repiten el mismo ejercicio.

Una forma de organización del grupo que consiste en realizar varios ejercicios diferentes en forma secuencial en las diferentes postas o estaciones, con varios alumnos en cada estación y que siguen un orden determinado.

Una forma de organización del grupo que consiste en realizar varios ejercicios iguales en forma simultánea en las diferentes postas o estaciones, con varios alumnos en cada estación y que cambian de ejercicio cuando terminan.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipos de ejecución existen?

Simultánea, alternativa y consecutiva.

Simultánea, individual y colectiva.

Simultánea, continua e intermitente.

Simultánea, directa e indirecta.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?