Conquista y Colonia (Chile)

Conquista y Colonia (Chile)

6th - 8th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Encuentro de dos mundos: América y Europa.

Encuentro de dos mundos: América y Europa.

7th Grade

10 Qs

Cambios de la Conquista de América

Cambios de la Conquista de América

7th Grade

6 Qs

LA  COLONIA

LA COLONIA

6th Grade

12 Qs

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS DEMANDAS SOCIALES DE LOS PUEBLOS

1st - 11th Grade

10 Qs

Periodo hispánico - Conquista/Colonia

Periodo hispánico - Conquista/Colonia

1st Grade - Professional Development

8 Qs

EVALUACIÓN DE ESTUDIOS SOCIALES DEL SEGUNDO PARCIAL DEL SEG

EVALUACIÓN DE ESTUDIOS SOCIALES DEL SEGUNDO PARCIAL DEL SEG

6th Grade

10 Qs

LA COLONIZACIÓN

LA COLONIZACIÓN

7th - 10th Grade

10 Qs

Primer parcial Sociales

Primer parcial Sociales

6th Grade

10 Qs

Conquista y Colonia (Chile)

Conquista y Colonia (Chile)

Assessment

Quiz

Social Studies

6th - 8th Grade

Medium

Created by

Jorge Colipué Reyes

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a una consecuencia del proceso de conquista española en América?

Descenso demográfico de la población indígena

Desintegración política, social y cultural de las sociedades indígenas

Imposición de la cultura española tales como el idioma y la religión católica

Todas las anteriores

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 2 pts

Ante el descenso progresivo de la población indígena, la necesidad de mano de obra en América fue cubierta con la introducción de:

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

"Consiste en la unión biológica y cultural entre dos o más individuos de distinta etnia. Aunque este concepto tiene su origen en tiempos primitivos, se desarrolla en mayor intensidad durante el proceso de Conquista".

¿A cuál de los siguientes conceptos corresponde la definición anterior?

Conquista española

Mestizaje

Encomienda

Hacienda patronal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Media Image

"El maíz fue un alimento esencial en la dieta de los indígenas mexicanos, que posteriormente los españoles comenzaron a incorporar en su propia dieta. Así mismo, el trigo y las carnes traídas por el español comenzaron a incorporarse a la dieta de los indios mexicanos..."

La situación que se describe más arriba tiene relación con el concepto de:

MESTIZAJE CULTURAL

CONQUISTA ESPIRITUAL

MESTIZAJE BIOLÓGICO

CONQUISTA MILITAR

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 2 pts

"Hijos de españoles nacidos en América. Se constituyeron en los grandes propietarios de tierras durante el periodo colonial, razón por la cuál se les denominó aristocracia terrateniente".

¿Qué nombre reciben los hijos de españoles nacidos en América?

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

Media Image

La imagen que se muestra corresponde a la "casa patronal", vivienda del propietario, su familia y su personal de servicio doméstico. Esta vivienda se encontraba al interior de lo que se conoce como:

CIUDAD

RESERVA INDÍGENA

PULPERÍA

HACIENDA

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 2 pts

"Trabajador campesino que habitaba al interior de la Hacienda cediendo a cambio su fuerza de trabajo en tareas agrícolas y ganaderas; el propietario le proporcionaba a su vez vivienda y pequeñas tierras de cultivo para su subsistencia".

La descripción anterior se refiere al:

TERRATENIENTE

INQUILINO

PEÓN

BURGUÉS