
PUJ PRESABER S1

Quiz
•
Biology
•
11th Grade
•
Hard
Yery Carolina Abril
Used 16+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El organelo celular homólogo en función con las vacuolas es
El aparato de Golgi porque transporta y embala proteínas,
recibe vesículas del retículo endoplasmático, forma
glucolípidos, glucoproteínas.
El núcleo porque coordina el mantenimiento de ADN, y
expresión genética.
El retículo endoplasmático porque sintetiza y empaqueta
proteínas y ciertos lípidos en vesículas.
Los lisosomas porque son estructuras membranosas
que contienen en su interior enzimas que se encargan
de digerir material que se encuentra dentro y fuera de
la célula.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La afirmación que difiere frente a la función de la vacuola es
Su capacidad para almacenar, degradar y transportar
sustancias, además de la protección para mantener la
homeostasis celular
Su capacidad para almacenar sustancias y agua evita
que las plantas se deshidraten gracias al aumento de la
presión de turgencia.
Su capacidad digestiva, ya que todos los organelos celulares
como ribosomas, mitocondrias y demás no pueden
ser degradados en las vacuolas estas solo almacenan
sustancias benéficas para las plantas.
Proteger a la célula cuando es atacada por virus y bacterias
colapsando su membrana produciendo en algunos
casos una apoptosis celular
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La anterior imagen, representa el ciclo celular de una célula somática. A partir de la información anterior, se puede inferir que:
En G1 la célula duplica su tamaño y aumenta su material
genético, preparándose para entrar en la etapa de
división.
El ciclo celular tiene dos etapas principales, la interfase y la división, iniciando en G1 y terminando con el origen
de células hijas.
En la mitosis hay una reducción de los cromosomas, por
lo cual las dos células hijas son haploides.
La interfase es la etapa más importante de la mitosis, porque es la etapa donde se duplica el material genético.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El transporte de moléculas desde el exterior al interior celular depende de tres factores: el tamaño de la molécula, el gradiente
electroquímico y el gradiente de concentración. Éste último, es
entendido como la diferencia de concentración que existe entre
dos medios, en este caso el extra e intra celular. Dependiendo
del caso, se realizará transporte pasivo (a favor del gradiente, sin
gasto de energía) o transporte activo (en contra del gradiente, con
gasto energético).
En el exterior celular hay gran cantidad de glucosa, mientras
que en el interior celular hay poca cantidad de la molécula. Sí la
célula requiere grandes cantidades de glucosa, ésta será transportada al interior celular por:
Transporte pasivo, con difusión facilitada, ya que es una molécula grande y se mueve a favor del gradiente de
concentración.
Transporte activo, ya que es una molécula pequeña e ingresa
a la célula a favor del gradiente de concentración.
Transporte pasivo, por difusión simple, ya que es una
molécula pequeña, e ingresa en contra del gradiente de
concentración.
Transporte activo, ya que es una molécula grande que
ingresa en contra del gradiente de concentración.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La fotosíntesis es un proceso metabólico que se realiza en organismos
con pigmentos fotosintéticos como plantas, algas y cianobacterias,
generalmente en las hojas donde se encuentran los
cloroplastos. “La fotosíntesis, de manera semejante a otros procesos
fisiológicos, es influenciada por factores de diversa índole,
algunos dependientes de la propia planta y otros del medio en
el cual se desarrollan. La fotosíntesis comienza por la absorción
de energía lumínica y su transformación en ATP y NADPH en las
membranas internas de los cloroplastos (tilacoides y granas). El
CO2 se absorbe a través de los estomas y su transformación o reducción a trosas fosfato ocurre en el estroma de los cloroplastos,
con la participación de un gran numero de enzimas. Existen, por lo
tanto, varios factores por los cuales la fotosíntesis puede ser afectada,
entre ellos resultan de gran importancia las concentraciones
de CO2 en el medio, la intensidad de la luz y el grado de apertura
de los estomas.” (Rodés & Collazo, 2006, p. 69). La fotosíntesis convierte el CO2, el H2O y la energía solar en energía química almacenada en glucosa y libera oxígeno.
Sí no hubiera dióxido de carbono disponible, la fotosíntesis seguramente:
No podría llevarse a cabo, ya que es el principal compuesto
con carbono, que se utiliza para realizar la síntesis de carbohidratos y producir la glucosa.
Se realizaría, siempre y cuando el agua y la luz solar estuvieran disponibles, ya que son los factores determinantes
en este proceso.
No se realizaría, debido a que el dióxido de carbono es la
materia prima de la fotosíntesis.
Se realizaría, ya que el dióxido de carbono puede ser
reemplazado efectivamente con otro compuesto de carbono
y así seguir con el proceso normal.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen
lugar en las células del cuerpo para convertir los alimentos
en energía. Nuestro cuerpo necesita esta energía para todo lo
que hacemos, desde movernos hasta pensar o crecer. Hay unas
proteínas específicas en el cuerpo que controlan las reacciones
químicas del metabolismo. Miles de reacciones metabólicas ocurren
al mismo tiempo, todas ellas reguladas por el cuerpo, para
que nuestras células se mantengan sanas y funcionen bien. El
metabolismo es una especie de malabarismo en el que suceden
simultáneamente dos clases de actividades; El anabolismo es una
reacción de síntesis donde se consume energía. El catabolismo
es una reacción degradativa donde se libera energía. Aunque son
dos procesos distintos, funcionan de manera coordinada, mientras
el anabolismo construye moléculas grandes a partir de otras
más pequeñas, el catabolismo es una reacción de reducción donde
se convierte una molécula compleja en otra más simple.
De acuerdo al esquema y la información anterior la afirmación
que mejor describe del mecanismo de transformación energético
es:
El catabolismo es una reacción que libera energía y se ve reflejado en la producción de moléculas complejas
ejemplo de este es la fotosíntesis.
El anabolismo es una reacción que consume energía y se ve reflejado en la producción de moléculas pequeñas
ejemplo de este es la fotosíntesis
El catabolismo es una reacción que libera energía y sintetiza
moléculas complejas a simples ejemplo de este se da en la respiración.
El anabolismo es una reacción que consume energía y
construye moléculas complejas de simples ejemplo de este se da en la respiración
Similar Resources on Wayground
10 questions
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Entrenamiento preguntas de Biologia basica

Quiz
•
KG - University
10 questions
organelos celulares

Quiz
•
11th Grade
10 questions
BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS

Quiz
•
11th Grade
10 questions
la celula

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Histología

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Clase 3

Quiz
•
11th Grade
10 questions
NEUROTRANSMISORES

Quiz
•
1st Grade - University
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Biology
12 questions
Macromolecules

Lesson
•
9th - 12th Grade
15 questions
Biomolecules

Lesson
•
9th - 12th Grade
27 questions
Flinn - Lab Safety Quiz

Quiz
•
6th - 12th Grade
15 questions
Characteristics of Life

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Lab Safety & Lab Equipment

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
Cell Organelles

Quiz
•
8th - 11th Grade
44 questions
Biology Pretest

Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
Properties of Water

Quiz
•
9th - 12th Grade