División de Poderes PPT7 Constitucional

División de Poderes PPT7 Constitucional

1st Grade

26 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Monumentos de Portugal

Monumentos de Portugal

1st Grade

21 Qs

Spanish Shapes and School Supplies Quiz

Spanish Shapes and School Supplies Quiz

1st - 5th Grade

21 Qs

ESO 1er ciclo UNIDAD 2

ESO 1er ciclo UNIDAD 2

1st - 2nd Grade

22 Qs

Examen de Comunicación y Lenguaje

Examen de Comunicación y Lenguaje

1st Grade

21 Qs

los compadores

los compadores

KG - Professional Development

21 Qs

Àngel Gimeno: LES MEVES PARAULES

Àngel Gimeno: LES MEVES PARAULES

KG - 1st Grade

21 Qs

KinomaniakQuizz

KinomaniakQuizz

1st - 10th Grade

21 Qs

NAJAK GRAN KANAN

NAJAK GRAN KANAN

1st Grade

21 Qs

División de Poderes PPT7 Constitucional

División de Poderes PPT7 Constitucional

Assessment

Quiz

Other

1st Grade

Medium

Created by

Isa H

Used 77+ times

FREE Resource

26 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Artículo 49. El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en

Legislativo, Ejecutivo y Judicial

Administrativo y Complementario

Constitucional, Penal, Civil y Familiar

Población, territorio, sistema jurídico y Poderes de la Unión

2.

REORDER QUESTION

1 min • 1 pt

Según Aristóteles, en la polis debe darse una división de funciones, en la que un órgano denominado ___ resuelve sobre los asuntos comunes; al segundo, llamado ___, se le encomienda resolver sobre ciertos asuntos, el juzgar y el mandar es por excelencia lo propio del poder. Por último, un ___ encargado de dirimir controversias mediante tribunales, mismos que se encontraban organizados por materias para un mejor funcionamiento.

cuerpo judicial
asamblea deliberante
grupo de magistrados

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“Si en una sociedad no se reparte equitativamente los derechos, los cargos y las obligaciones, de tal manera que los Magistrados tengan bastante poder, los grandes bastante autoridad y el pueblo bastante libertad, no puede esperarse permanencia en el orden establecido”.

Cicerón

Aristóteles

Charles de Secondat

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Esta teoría tiene sus orígenes en el siglo XVIII, cuando se publicó la obra de Charles de Secondat, Barón de Montesquieu, titulada "El espíritu de las leyes".

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

El ___ es la libertad de los hombres, comprendida como la posibilidad de realizar todo aquello que no está prohibido por la ley (la libertad jurídica).

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

La obra " El espíritu de la ley" obra trata dos grandes temas:

la libertad de la persona humana

la división de poderes para mantener la libertad

la libertad del ser espiritual

la libertad en cuanto a la moral y ética del humano

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tres clases de poderes:

- La potestad legislativa, que se encarga de hacer las leyes;

- La potestad ejecutiva, que ejecuta y aplica la ley a casos generales, y

- La potestad judicial, que castiga los delitos y juzga las diferencias entre los particulares.

Montesquieu

Aristóteles

Cicerón

Platón

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?