Quizz de Aculturación

Quizz de Aculturación

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PAZ POSITIVA

PAZ POSITIVA

University

10 Qs

Funciones Consulares 2

Funciones Consulares 2

University

10 Qs

Afrocolombianidad

Afrocolombianidad

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Cultura - concepto

Cultura - concepto

University

10 Qs

Introducción a las Ciencias Sociales. Sesión 7

Introducción a las Ciencias Sociales. Sesión 7

University

10 Qs

Cultura Organizacional 1A

Cultura Organizacional 1A

University

10 Qs

Parcial 1. Negociación Empresarial

Parcial 1. Negociación Empresarial

University

10 Qs

TEST 5: CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS - FRONTERAS Y MIGRACIONES

TEST 5: CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS - FRONTERAS Y MIGRACIONES

University

10 Qs

Quizz de Aculturación

Quizz de Aculturación

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Camila Martínez

Used 3+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

En base al texto “Chilenos ante la inmigración: un estudio de las relaciones entre orientaciones de aculturación, percepción de amenaza y bienestar social en el Gran Concepción”, indique cuales son las respuestas correctas:

Las actitudes y percepciones de los grupos mayoritarios juegan un rol relevante en la adaptación de inmigrantes a través del contacto cotidiano y la promoción de políticas sociales o, por el contrario, facilita la discriminación, la estigmatización y la exclusión.

El integracionismo se produce cuando los miembros de la sociedad receptora desean y valoran positivamente la mantención de las culturas de origen de los inmigrantes, y al mismo tiempo, aceptan que estos adopten aspectos de la cultura mayoritaria.

Las preferencias de aculturación adquirida por la sociedad receptora, no determina el grado o tipo de participación que se les permite dentro de la sociedad a la población migrante.

Keyes (1998) plantea un modelo teórico que considera 4 dimensiones del Bienestar Social; integración, aceptación social, contribución social y coherencia social.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Respecto al texto, indique cual/es de estás sentencias son correctas:

Según Keyes, la Aceptación social se encuentra ligada a la confianza, actitudes positivas hacia los otros y la aceptación de aspectos positivos y negativos de uno mismo.

La muestra del estudio estuvo compuesta por personas residentes de Concepción, sin importar su nacionalidad.

Según los resultados encontrados en el estudio: el segregacionismo podría implicar la creencia de que los inmigrantes nunca podrán ser cultural o socialmente reconocidos como sujetos con iguales derechos que los miembros de la sociedad receptora, por lo que la percepción de competencia podría dismimuir.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Seleccione la respuesta correcta: El modelo de Berry (2005) propone cuatro estrategias aculturativas.

Integración, asimilación, transformación y marginación.

Integración, separación, segregación, asimilación.

Asimilación, exclusión, marginación, transformación.

Integración, asimilación, separación, marginación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Las preferencias aculturativas, según Bourhis et al. se vinculan a:

Al grado en el que se desea que los inmigrantes no incorporen elementos culturales de la sociedad mayoritaria.

En la medida en que se quiere que mantengan creencias, valores y prácticas propias de sus culturas de origen.

Las ideologías que subyacen a las culturas.

En la medida en que se quiere que los migrantes se mantengan alejados de los recursos nacionales. 

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La aculturación psicológica según Berry se puede definir como:

El proceso mediante el cual las personas cambian siendo influidas por el contacto con otra cultura y participando de los cambios generales de su cultura.

El proceso mediante el cual las personas tanto de la sociedad receptora como la migrante, se interrelacionan.

El proceso mediante el cual las personas cambian siendo influidas por el dialogo cultural.

El proceso mediante el cual las personas cambian siendo influidas por la intervención de la sociedad migrante en la cultura mayoritaria.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Sobre asimilacionismo:

La población migrante expresa su deseo de rechazar su propia cultura y adquirir parte de la cultura del país de residencia.

La población receptora no le interesa si los extranjeros adoptan o no parte de su cultura, pero espera que rechacen la propia.

La población receptora desea que los extranjeros rechacen su propia cultura, para que adopten la cultura del país receptor.

La población migrante se niega a rechazar su cultura, pero a su vez incorpora elementos de la cultura mayoritaria en la propia.