Quiz preicfes quimica
Quiz
•
Chemistry
•
11th Grade
•
Hard

Kevin Alejandro Palacio Zarate
Used 5+ times
FREE Resource
Enhance your content
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La siguiente reacción muestra la descomposición del peróxido de hidrógeno (H2O2):
2H2O2 ----> 2H2O + O2
Un docente quiere estudiar esta reacción para lo cual adiciona 10 mL de H2O2 en un tubo de ensayo. Cuando el tubo se encuen tra a 15°C observa que la reacción termina a los 15 minutos, mientras que al calentarlo finaliza a los 5 minutos. ¿Qué variable ocasiona el cambio de velocidad en la reacción?
La concentración de O2.
La temperatura.
La concentración de H2O2.
El volumen.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La solubilidad de un compuesto se define como la cantidad máxima de soluto que puede disolver se en una determinada cantidad de disolvente a una presión y temperatura dadas. En la gráfica siguiente se representan las curvas de solubilidad para diferentes sustancias.
Cuando existe un equilibrio entre el soluto disuelto y el disolvente, se dice que la solución es saturada. Las zonas por debajo de las curvas
representan las soluciones no saturadas y las zonas por encima, las soluciones sobresaturadas.
A partir de la información anterior, es correcto afirmar que en una solución no saturada la cantidad de soluto disuelto es
suficiente para la cantidad de disolvente.
insuficiente para la cantidad de disolvente.
demasiada para la cantidad de disolvente.
exactamente igual a la cantidad de
disolvente.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Un estudiante leyó que el investigador Joseph Priestley, en 1771, realizó el siguiente experimento: metió un ratón dentro de una caja de vidrio transparente que impedía que entrara aire del exterior y después de poco tiempo el ratón murió. Luego colocó una vela encendida en la misma caja de vidrio transparente y después de poco tiempo la vela se apagó.
El estudiante cree que en el aire hay un componente indispensable para el proceso de combustión y de respiración. ¿Qué debería hacer el estudiante para estar seguro de su afirmación?
Repetir el experimento con diferentes clases de velas.
Buscar la opinión de un compañero.
Repetir el experimento con diferentes animales.
Buscar información actual acerca del tema.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En la tabla periódica, los elementos se organizan en grupos de acuerdo con propiedades físicas y químicas similares. Los elementos se clasifican como metales, no metales y semimetales. La siguiente figura muestra la ubicación de los metales, no metales y semimetales en la tabla periódica.
De acuerdo con la información anterior, ¿cuál es el orden de los elementos de izquierda a derecha en la tabla periódica?
Q, T, R y X.
Q, R, T y X.
X, R, T y Q.
X, T, R y Q.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
A un pistón se le agregan 5 cm3 de un gas a presión atmosférica constante, como se observa en la figura 1.
Con base en la información anterior, puede concluirse que la relación entre el volumen y la temperatura en el interior del pistón es
inversamente proporcional, porque
el volumen del gas aumenta cuando
aumenta la temperatura.
inversamente proporcional, porque
el volumen del gas aumenta cuando
disminuye la temperatura.
directamente proporcional, porque
el volumen del gas aumenta cuando
aumenta la temperatura.
directamente proporcional, porque
el volumen del gas aumenta cuando
disminuye la temperatura.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El fluoruro de sodio, NaF, es uno de los ingredientes activos de la crema dental.
El número atómico del átomo de flúor es Z = 9 y su configuración electrónica es
1s2 2s2 2p5. De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que cuando el flúor se enlaza o se une con el sodio, su configuración electrónica cambia a:
1s2 2s2 2p3, porque el flúor cede dos
electrones de su último nivel de
energía al sodio.
1s2 2s2 2p6, porque el flúor recibe en
su último nivel de energía un elec-
trón del sodio.
1s2 2s2 2p5, porque el flúor no gana
ni pierde electrones del último nivel
de energía.
1s2 2s2 2p4, porque el flúor cede un
electrón del último nivel de energía
al sodio.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Las siguientes figuras ilustran diferentes
métodos de separación.
Juan tiene una mezcla homogénea de sal y agua. El método más apropiado para obtener por separado el agua es la
evaporación.
destilación.
filtración.
decantación.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
15 questions
Nomenclatura de compostos inorgânicos
Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
modelo mecano cuantico
Quiz
•
4th - 12th Grade
10 questions
TEORÍA ATÓMICA EJERCICIOS
Quiz
•
8th - 11th Grade
15 questions
Ciências da Natureza - 9º ano
Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
REPASO ÁTOMO
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Diluição e Misturas
Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
concentração das soluções
Quiz
•
10th - 12th Grade
15 questions
Funções orgânicas
Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Chemistry
20 questions
Physical or Chemical Change/Phases
Quiz
•
8th Grade - University
20 questions
Atomic Structure
Quiz
•
10th - 12th Grade
16 questions
Electron Configurations, and Orbital Notations
Quiz
•
9th - 11th Grade
20 questions
electron configurations and orbital notation
Quiz
•
9th - 12th Grade
34 questions
Covalent and Ionic Bonds Concepts
Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
Unit 2 P #6 Electron configuration and Orbital diagrams
Quiz
•
10th - 12th Grade
20 questions
Binary Ionic Compounds (Group A Elements)
Quiz
•
11th Grade
18 questions
Ions
Quiz
•
9th - 12th Grade