Antropología Filosófica. Grado 11°

Quiz
•
Social Studies
•
11th Grade
•
Hard
VARGAS MARGARITA
Used 2+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
1. Aristóteles afirmó que los seres humanos y los animales comparten una característica común, la sensación. Por esta razón puede decirse que los hombres son una clase de animales. Sin embargo, al afirmar este filósofo que "todos los hombres desean por naturaleza saber", está ofreciendo una caracterización de los seres humanos como seres con el deseo de conocimiento, que, además, usan la razón, gracias a lo cual se diferencian de los animales. Por lo tanto, para Aristóteles los seres humanos son
A. animales, porque los animales pueden desear ampliar su conocimiento del mundo
B. animales racionales, porque hacen uso tanto de la sensación como de la razón
C. seres diferentes a los animales sin ninguna característica en común
D. animales sin uso de razón, pues ésta es característica de seres más evolucionados.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
2. La filosofía de Sócrates se identificaba por el método utilizado, el cual era llamado mayéutica. Sócrates decía que el arte que utilizaba era similar al arte de las parteras, con la diferencia de que él lo que hacía era ayudar a los hombres en el parto del conocimiento. Ahora bien, así como las comadronas, él no podía parir por el parturiento, sólo ayudarlo y observar que el hijo naciera correctamente; es decir que
A. lo que perseguía Sócrates con su método era producir conocimiento.
B. el filósofo griego no necesitaba parir conocimiento pues ya lo poseía.
C. la mayéutica tenía como finalidad hacer que el hombre descubriera la verdad por sí mismo.
D. a partir del arte de la mayéutica el conocimiento fue concebido como un proceso doloroso.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
3. La antropología filosófica se distingue de la antropología científica en que no toma al hombre solamente como ser natural, sino además como ser espiritual. Por lo tanto se puede decir que la antropología filosófica y la antropología científica
A. aunque se preocupan por el hombre tienen diferencias considerables respecto de la pregunta que les da origen
B. la antropología filosófica se basa en la pregunta del hombre como ser físico y biológico
C. la antropología científica se diferencia de la filosófica en que se guía exclusivamente por el método científico
D. la antropología filosófica supera a la antropología científica porque ofrece respuestas exactas al problema de la existencia
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
4. En el diálogo El Gorgias de Platón, Sócrates afirma que en todos los casos, es mejor sufrir una injusticia que cometerla, y si se comete debe ser confesada, pues el hombre que comete una injusticia y queda impune, se convierte en el más desdichado de los hombres, porque
A. guarda en su alma el mal cometido, sin importarle que los hombres inocentes paguen por él.
B. se convierte en alguien desconfiado de los demás, pues sabe que ellos actuarán de igual forma.
C. corre el riesgo de ser descubierto, castigado y por lo tanto, expulsado de la polis y rechazado por los demás.
D. un alma injusta es un alma enferma y así como un cuerpo enfermo es infeliz, un alma enferma es desdichada.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
5. El método mayéutica es lo mejor que ha caracterizado a Sócrates como filósofo; Comienza por colocarse en la conciencia y afirmación de ignorancia (Sólo sé que nada Sé), pasando después al arte de ayudar a dar a luz (mayéutica), hace descubrir poco a poco la verdad a su interlocutor, como si este mismo, con sus propias respuestas, la diese a la luz dentro de su propio ser. Dos rasgos que caracterizan el método Socrático son:
A. el diálogo y la verdad como principio absoluto e irrefutable en el conocimiento.
B. apertura al diálogo y una actitud de fingir ignorarlo todo.
C. la ironía y la posesión de la verdad por medio del recuerdo.
D. la posición escéptica e idealista del conocimiento.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
6. Los sofistas, creían saber más de lo que en realidad sabían y por eso no se esforzaban por penetrar el sentido de las cosas. Sócrates ocupó su vida en dialogar con todo aquel que estuviera dispuesto a descubrir la verdad. Esta misión le llevó a enfrentarse con los sofistas. Pensó que la única manera de superar el relativismo sofista estribaba en descubrir algo universal y objetivo, y por lo tanto, no sujeto a las opiniones de los hombres. Una actitud filosófica coherente con el planteamiento socrático sería:
A. Defender la variedad de puntos de vista sobre una situación.
B. Buscar una definición, que es donde se manifiesta la objetividad
C. Acudir a las religiones que profesan dogmas.
D. Interpretar los diferentes planteamientos de los sabios
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
7. En la antropología platónica, el hombre es un compuesto de cuerpo y alma; aunque son dos realidades unidas son a la vez distintas, siendo el alma superior al cuerpo. Una razón que fundamenta esta superioridad del alma sobre el cuerpo es que el alma
A. Domina los sentimientos como la ira y la ambición.
B. Es inmortal y con el recuerdo reconoce lo general en todo lo que existe.
C. Es una virtud del hombre que busca dominarse a sí mismo.
D. Reconoce el mundo de la experiencia como verdadero
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
16 questions
CORRIENTES LITERARIAS

Quiz
•
11th - 12th Grade
10 questions
Edades de la historia

Quiz
•
11th Grade
12 questions
Tipos de Conocimiento

Quiz
•
1st - 12th Grade
20 questions
PRIMER PARCIAL INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
IDENTIDAD CULTURAL

Quiz
•
KG - University
10 questions
BASES FILOSOFICAS nov

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Técnicas e instrumentos de investigación

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Ciencias Sociales

Quiz
•
10th - 11th Grade
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade