LA LITERATURA VANGUARDISTA

LA LITERATURA VANGUARDISTA

4th Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso EDAD MEDIA

Repaso EDAD MEDIA

1st - 10th Grade

20 Qs

Sustantivo

Sustantivo

4th Grade

20 Qs

Literatura 1

Literatura 1

1st - 10th Grade

23 Qs

El principito

El principito

1st - 10th Grade

20 Qs

Vanguardias y Generación del 27

Vanguardias y Generación del 27

4th Grade

21 Qs

Instrumentos de viento

Instrumentos de viento

4th Grade

20 Qs

Adivinanzas

Adivinanzas

1st - 12th Grade

20 Qs

Charlie y a fábrica de chocolate

Charlie y a fábrica de chocolate

4th Grade

20 Qs

LA LITERATURA VANGUARDISTA

LA LITERATURA VANGUARDISTA

Assessment

Quiz

Arts

4th Grade

Easy

Created by

Isabel Carazo Peinado

Used 10+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Las vanguardias se caracterizan por un afán total de renovación, un deseo de romper con todos los principios creativos anteriores.

VERDADERO

FALSO

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Las vanguardias se caracterizan por un afán total de no renovación, un deseo de no romper con todos los principios creativos anteriores.

VERDADERO

FALSO

3.

FILL IN THE BLANK QUESTION

2 mins • 1 pt

MÁXIMO REPRESENTANTE DE LAS VANGUARDIAS EN ESPAÑA

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA VANGUARDISTA

Afán total de renovación, un deseo de romper con todos los principios creativos anteriores

Recuperar la literatura clásica como modelo a seguir

Son movimientos artísticos de choque, ruptura y apertura que se caracterizan por su originalidad y una enorme dosis de provocación

Su máximo representante en España es Ramón Gómez de la Serna

Los movimientos más representativos son : cubismo, surrealismo, expresionismo, dadaísmo y futurismo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de estos no es un movimiento vanguardista?

Secesionismo

Futurismo

Cubismo

Expresionismo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

FUTURISMO

Creado por el italiano Marinetti en 1909, es un arte que apuesta por la velocidad y los elementos de la nueva civilización. No hay obra maestra que no tenga un carácter agresivo. Marinetti propuso «demoler los museos y bibliotecas». Nada debe frenar al artista, hay que dejarse llevar por el aliento vital. Se suprimen los signos de puntuación, la ordenación lineal y la adjetivación (ya que ralentiza la escritura)

Surgido en Alemania, posee un fuerte carácter critico de denuncia social. Sus temas están inspirados por una visión crítica de la sociedad y por los sentimientos de horror y sufrimiento, aunque también de solidaridad, generados durante la Primera Guerra Mundial.

Pretende representar, simultáneamente, diversos aspectos de una misma realidad: una imagen desde distintos puntos de vista, elementos externos e internos... El padre del cubismo es el malagueño Pablo Ruiz Picasso. En poesía, los cubistas eliminan lo anecdótico, sus obras carecen de puntuación y la métrica es irregular. El poema se convierte en una sucesión de anotaciones, de estados de ánimo, sin continuidad cronológica: se funde lo presente, lo pasado y lo futuro.

Nacido de las ideas de Tristan Tzara, es un movimiento destructor. Nota predominante en los dadaístas es el sentido del humor. No se toman nada en serio, ni siquiera el arte. Muchos dadaístas imitan el balbuceo propio del lenguaje infantil.

El más trascendente de los movimientos de vanguardia es el iniciado por André Breton. Los surrealistas explotan el mundo de los sueños. El hombre, para expresarse en libertad, debe alejarse del control ejercido por la razón, evadirse de cualquier preocupación ética o moral.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

CUBISMO

Creado por el italiano Marinetti en 1909, es un arte que apuesta por la velocidad y los elementos de la nueva civilización. No hay obra maestra que no tenga un carácter agresivo. Marinetti propuso «demoler los museos y bibliotecas». Nada debe frenar al artista, hay que dejarse llevar por el aliento vital. Se suprimen los signos de puntuación, la ordenación lineal y la adjetivación (ya que ralentiza la escritura)

Surgido en Alemania, posee un fuerte carácter critico de denuncia social. Sus temas están inspirados por una visión crítica de la sociedad y por los sentimientos de horror y sufrimiento, aunque también de solidaridad, generados durante la Primera Guerra Mundial.

Pretende representar, simultáneamente, diversos aspectos de una misma realidad: una imagen desde distintos puntos de vista, elementos externos e internos... El padre del cubismo es el malagueño Pablo Ruiz Picasso. En poesía, los cubistas eliminan lo anecdótico, sus obras carecen de puntuación y la métrica es irregular. El poema se convierte en una sucesión de anotaciones, de estados de ánimo, sin continuidad cronológica: se funde lo presente, lo pasado y lo futuro.

Nacido de las ideas de Tristan Tzara, es un movimiento destructor. Nota predominante en los dadaístas es el sentido del humor. No se toman nada en serio, ni siquiera el arte. Muchos dadaístas imitan el balbuceo propio del lenguaje infantil.

El más trascendente de los movimientos de vanguardia es el iniciado por André Breton. Los surrealistas explotan el mundo de los sueños. El hombre, para expresarse en libertad, debe alejarse del control ejercido por la razón, evadirse de cualquier preocupación ética o moral.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?