Sobre la relación entre prácticas neoliberales y poder político en China, se puede afirmar que:
I. A partir del ascenso al poder de Deng Xiaoping, se produjo una apertura gradual de la economía china hacia el mundo, a la vez que el Partido Comunista se democratizaba permitiendo, aunque solo en algunos casos, el multipartidismo.
II. Mientras la economía china se liberalizaba permitiendo la inversión privada y la libre competencia, en el campo político, los sucesos de la Plaza Tiananmen obligaban al Partido Comunista a permitir la libertad de expresión y de prensa.
III. Aunque los sucesores de Deng Xiaoping incorporaron más objetivos y acciones neoliberales en la economía china, desde el punto de vista político el Partido Comunista seguía controlando rígida y autoritariamente el país.
De las afirmaciones anteriores, son correctas: