PruebaTest RedesGmic 3Evaluacion

PruebaTest RedesGmic 3Evaluacion

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CCNA MOD 1-7

CCNA MOD 1-7

Professional Development

20 Qs

Introdução Adm de Redes

Introdução Adm de Redes

Professional Development

15 Qs

Redes de Computadores e  navegadores

Redes de Computadores e navegadores

Professional Development

10 Qs

Cuestionario Guia 1 Multimedia

Cuestionario Guia 1 Multimedia

University - Professional Development

20 Qs

Comunicación y colaboración

Comunicación y colaboración

Professional Development

16 Qs

Trivia semana 5

Trivia semana 5

Professional Development

15 Qs

Exercicio pra casa II

Exercicio pra casa II

Professional Development

10 Qs

Virtualización y Contenerización

Virtualización y Contenerización

Professional Development

10 Qs

PruebaTest RedesGmic 3Evaluacion

PruebaTest RedesGmic 3Evaluacion

Assessment

Quiz

Instructional Technology

Professional Development

Hard

Created by

Efrén Zurita

Used 8+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el dominio que se refiere a la dirección 127.0.0.1 que es la dirección de nuestro servidor local.

Es la dirección de nuestro servidor local.

Está configurado como dominio a través del DNS, indicando al dominio la dirección IP de mi propia maquina

Todas las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué en la capa 2 tenemos mayores problemas cuando tenemos un loops frente a la capa 3?

En la capa 2, no tenemos un protocolo, como el protocolo IP, en el cuál, dentro de su cabecera, hay un campo asignado para establecer un tiempo máximo de circulación del paquete por la red

En la capa 2, un enlace redundante sino tenemos configurado el STP o lo que es lo mismo un dispositivo de conmutación inteligente, podemos colapsar la red mediante una tormenta de broadcast

En la capa 3, los paquetes pueden circular por la red hasta un tiempo máximo establecido en un campo de la cabecera IP llamado TTL, mientras que en la capa 2, no tenemos esa alternativa, por lo que tendremos que planificar un algoritmo que nos indique la ruta más adecuada para evitar enlaces redundantes y congestionar la red.

Todas son correctas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué el protocolo FTP de transferencia de ficheros actúa por encima de TCP?

Necesita que haya una conexión entre cliente y servidor.

FTP tenemos dos tipos de conexiones, conexión de control y conexión de datos, por lo que es necesaria tener configurado el protocolo TCP a un nivel inferior.

Porque FTP es un protocolo de nivel de aplicación (capa 7 en el modelo/estándar OSI), por lo cual, tiene que implementarse por debajo un protocolo de transporte para garantizar el envío y la recepción de datos de un extremo a otro.

Todas las anteriores son correctas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre los protocolos FTP y TFTP?

FTP Y TFTP son dos protocolos similares.

FTP sirve para envío y recepción de ficheros y TFTP para leer y escribir ficheros en el servidor

FTP sirve para leer y escribir ficheros en el servidor y TFTP sirve para el envío y la recepción de ficheros.

FTP lee y escribe ficheros en el servidor y TFTP almacena ficheros en el servidor.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El protocolo DNS que es el sistema de nombres de dominio…

Es un protocolo de resolución de direcciones que te permite asignar varios nombres de dominio a una dirección IP.

Está basado en una base de datos manejada por la autoridad certificadora (NIC) Network Information Center.

Está basado en una base de datos distribuida y descentralizada

Está basado en una base de datos distribuida y centralizada

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre HTTP 1.0 y HTTP 1.1?

En HTTP 1.0 tenemos que realizar una conexión al servidor y finalizar la conexión por cada petición que hagamos

En HTTP 1.1 tenemos que realizar una conexión al servidor y finalizar la conexión por cada petición que hagamos

En ambas, podemos realizar múltiples peticiones al servidor y tener múltiples respuestas, todas en una misma conexión.

En ambas necesitaremos realizar una conexión al servidor y finalizar la conexión cada vez que hagamos una petición.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿ Cual de los siguientes protocolos no es un protocolo de enroutamiento dinámico ?

RIP

OGP

BGP

OSPF

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?