REGRESANDO A LA DEMOCRACIA.

REGRESANDO A LA DEMOCRACIA.

7th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prueba Ciencias Naturales

Prueba Ciencias Naturales

7th Grade

12 Qs

Electronegatividad

Electronegatividad

6th - 7th Grade

11 Qs

Tema 3º. La atmósfera.

Tema 3º. La atmósfera.

7th Grade

15 Qs

Efecto invernadero

Efecto invernadero

7th Grade

10 Qs

CALOR Y TEMPERATURA

CALOR Y TEMPERATURA

6th - 8th Grade

10 Qs

TEMA 6 SOCIALES. CEIP EL POETA. (Josemi León)

TEMA 6 SOCIALES. CEIP EL POETA. (Josemi León)

5th - 8th Grade

17 Qs

Revisión de temas aprendidos

Revisión de temas aprendidos

7th Grade

16 Qs

REGRESANDO A LA DEMOCRACIA.

REGRESANDO A LA DEMOCRACIA.

Assessment

Quiz

Science

7th Grade

Hard

Created by

GUSTAVO FERRIN

Used 7+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.      ¿En qué año se vivió un retorno a la vida democrática en Ecuador?

1979.

1980.

1981.

1978.

Answer explanation

En 1979, al retornar a la vida democrática, la economía ecuatoriana parecía muy saludable. Gracias al petróleo, los ingresos del Estado crecían y esto satisfacía las necesidades de empleo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.      ¿Cuál fue el factor que impulsó el crecimiento de la economía ecuatoriana en ese periodo?

AGRICULTURA.

TURISMO.

PETRÓLEO.

MANUFACTURA.

Answer explanation

En 1979, al retornar a la vida democrática, la economía ecuatoriana parecía muy saludable. Gracias al petróleo, los ingresos del Estado crecían y esto satisfacía las necesidades de empleo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El camino a la constitucionalidad

La preponderancia de la economía

¿Qué satisfacía las necesidades de empleo en Ecuador en 1979?

Inversiones extranjeras..

Subsidios estatales.

Crecimiento de la industria.

Exportaciones agrícolas.

Answer explanation

Gracias al petróleo, los ingresos del Estado crecían y esto satisfacía las necesidades de empleo. El sector medio de la población había crecido y gozaba de una bonanza económica artificial, creada sobre la de subsidios y de la posibilidad de acceder al crédito externo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.      ¿Cómo se describe la bonanza económica en ese periodo (1979)?

Sostenible y equilibrada.

Artificial y basada en subsidios.

Creciente y autosuficiente.

Estable y dependiente del crédito interno.

Answer explanation

En 1979, al retornar a la vida democrática, la economía ecuatoriana parecía muy saludable. Gracias al petróleo, los ingresos del Estado crecían y esto satisfacía las necesidades de empleo. El sector medio de la población había crecido y gozaba de una bonanza económica artificial, creada sobre la de subsidios y de la posibilidad de acceder al crédito externo. Sin embargo, existían graves desequilibrios que, unidos a las dificultades de la economía mundial, obligaron al país a adoptar reformas profundas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué desencadenó la necesidad de adoptar reformas en la economía ecuatoriana, en el período de 1979?

Desequilibrios internos.

Estabilidad económica mundial.

Superávit comercial.

Acceso a crédito externo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes ganaron las elecciones en 1978 en Ecuador?

Jaime Roldós Aguilera y Osvaldo Hurtado.

León Febres Cordero.

Sixto Duran Ballén.

Abdalá Bucarán Ortiz.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué conflicto se menciona en el párrafo número tres de la página 108 del texto de Estudios Sociales?

Conflicto bélico.

Conflicto político.

Conflicto económico.

Conflicto social.

Answer explanation

El binomio Roldós-Hurtado ganó las elecciones en 1978. Su Gobierno experimentó el «choque de poderes» entre las funcióneslegislativa y ejecutiva, pues Roldós buscó gobernar con independencia del partido político que le apoyó en las elecciones, Concentración de Fuerzas Populares (CFP), que tenía mayoría en el Congreso. Su gobierno se destacó por el respeto a los derechos humanos, a las libertades públicas y a la democracia. Sin embargo, al igual que en otras ocasiones en la vida política del Ecuador, estalló un conflicto bélico.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?