1 quizz del segundo parcial

1 quizz del segundo parcial

4th Grade

23 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ORACIONES ELIMINADAS

ORACIONES ELIMINADAS

4th Grade

18 Qs

COMPRENSIÓN LECTORA

COMPRENSIÓN LECTORA

1st - 10th Grade

20 Qs

DERECHOS HUMANOS

DERECHOS HUMANOS

4th Grade

20 Qs

USO DE LOS PARENTESIS

USO DE LOS PARENTESIS

4th Grade

20 Qs

Cultura General

Cultura General

1st - 5th Grade

20 Qs

VARIADITOS 18 13/09

VARIADITOS 18 13/09

1st - 10th Grade

25 Qs

ESPAÑOL DIAGNOSTICO 4°

ESPAÑOL DIAGNOSTICO 4°

4th Grade

20 Qs

Entrenamiento. Relaciones semánticas.

Entrenamiento. Relaciones semánticas.

1st - 12th Grade

25 Qs

1 quizz del segundo parcial

1 quizz del segundo parcial

Assessment

Quiz

Education

4th Grade

Easy

Created by

Ana Medrano

Used 1+ times

FREE Resource

23 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Luxación de la cadera: Es la pérdida de contacto de las superficies articulares en forma completa y permanente.

f

v

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Luxación

de la cadera se clasifican según:

Luxación

de la cadera

Según su mecanismo de producción:

Según su localización:

todas son correctas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las más frecuentes

Traumatismo por choque

directo sobre la rodilla,

estando la cadera en

flexión y en aducción

Luxaciones posteriores

Lesiones asociadas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lesiones asociadas:

.Fractura del reborde acetabular

.Ruptura extensa de la capsula articular posterior

.Ruptura del ligamento redondo

.Riesgo de desvascularización de lacabeza femoral (necrosis secundaria)

.Fractura parcial de lacabeza femoral

v

f

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Accidente automovilístico

Lesiones asociadas :

Ruptura de LCP

Fractura de la rotula

v

f

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Reducción

.La reducción se hará bajo anestesia general

.La posición mas eficaz: paciente en decúbito dorsal sobre la mesa

.Debemos realizar una tracción con la rodilla flexionada, manteniendo la cadera en flexión, aducción y rotación interna, un ayudante estabiliza al paciente.

.Al realizar la reducción sentimos la entrada de la cabeza femoral en el acetábulo, ahí podemos extender la pierna.

v

f

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Debemos realizar una tracción

con la rodilla flexionada,

manteniendo la cadera en flexión,

aducción y rotación interna, un

ayudante estabiliza al paciente.

Al realizar la reducción sentimos

la entrada de la cabeza femoral en

el acetábulo, ahí podemos

extender la pierna.

v

f

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?