REPASO LITERATURA

REPASO LITERATURA

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ECO6-LI-SIMS0324P2B

ECO6-LI-SIMS0324P2B

University

2 Qs

Estudios literarios

Estudios literarios

University

6 Qs

OBRAS LITERARIAS

OBRAS LITERARIAS

University

10 Qs

COMUNICACIÓN FINAL 1RO

COMUNICACIÓN FINAL 1RO

University

10 Qs

MEDIACIONES

MEDIACIONES

University

10 Qs

Instrucciones 1

Instrucciones 1

University

10 Qs

Autores y corrientes

Autores y corrientes

University

11 Qs

LA ÉPICA EN LA HISTORIA

LA ÉPICA EN LA HISTORIA

1st Grade - University

10 Qs

REPASO LITERATURA

REPASO LITERATURA

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Alejandra Giraldo

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. El Medievalismo español se desarrolla

entre los siglos XII y XV. El primer periodo

estuvo a cargo de los

A) juglares.

B) clérigos.

C) moros.

D) cristianos.

E) trovadores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. El Poema de Mío Cid es un cantar de gesta

A) cristiano.

B) árabe.

C) católico.

D) castellano.

E) catalán.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

tanta adarga horadar y pasar,

tanta loriga cortar y desmallar,

tantos pendones blancos salir rojos por la sangre,

tantos buenos caballos sin sus dueños andar.

Los moros llaman —¡Mahoma!— y —

¡Santiago!— la cristiandad.

Cayeron en breve espacio moros muertos mil

trescientos ya.

¡Qué bien lucha sobre su dorado arzón

mio Cid Ruy Díaz, el buen luchador!

Minaya Álvar Fáñez, el que Zorita mandó,

Martín Antolínez, el burgalés de pro,

Muño Gustioz, el que su criado fue,

Martín Muñoz, el que mandó Montemayor

3. En este texto destacan las figuras retóricas

conocidas como.............. y................., que son

propios de la literatura épica y, en este caso,

del cantar de gesta:

A) Metáfora-antítesis

B) Sinécdoque-onomatopeya

C) Epíteto-símil

D) Anáfora-Epíteto

E) Anáfora-metáfora

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4. Los cantares de gesta fueron compuestos

_________ y aparecieron en el _________

A) por los trovadores ― Renacimiento.

B) bajo las ideas humanísticas ― Barroco.

C) en lenguas vulgares ― Medioevo.

D) por los juglares ― Siglo de las Luces.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. En el Cantar del Mío Cid, Rodrigo

representa............ con relación a ..............:

A) caballero andante-Elvira y Sol

B) señor feudal-Ramón Berenguer

C) cruzado medieval-Los infantes de Carrión

D) vasallo fiel-Alfonso VI

E) vasallo-Alfonso X

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 6.En el fragmento citado del Poema de Mío Cid,

¿qué aspecto formal se identifica?

A) Destaca el verso irregular en la estrofa de

la lira.

B) Está organizado en sexteto de métrica

regular.

C) Emplea varias figuras literarias como la

anáfora.

D) Usa una métrica que oscila entre 10 y 20

sílabas.

E) La obra se divide en tres cantares.