Memorias póstumas de Bras Cubas, caps. 100-150

Memorias póstumas de Bras Cubas, caps. 100-150

10th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Filosofía medieval

Filosofía medieval

7th - 11th Grade

10 Qs

Conflicto de los siglos cap 33 LAS ASECHANZAS DEL ENEMIGO

Conflicto de los siglos cap 33 LAS ASECHANZAS DEL ENEMIGO

4th - 12th Grade

10 Qs

Don Quijote - Primera salida

Don Quijote - Primera salida

10th - 12th Grade

8 Qs

Aventuras en Familia 2- Capítulos 15 y 16

Aventuras en Familia 2- Capítulos 15 y 16

KG - University

11 Qs

proyecto de vida

proyecto de vida

6th - 11th Grade

10 Qs

Comprobación de lectura número 2-Cuarto

Comprobación de lectura número 2-Cuarto

10th Grade

10 Qs

Una arruga en el tiempo (capítulo 1-2)

Una arruga en el tiempo (capítulo 1-2)

KG - Professional Development

10 Qs

PLAN LECTOR Leonardo y el Enigma de una Sonrisa

PLAN LECTOR Leonardo y el Enigma de una Sonrisa

9th - 10th Grade

10 Qs

Memorias póstumas de Bras Cubas, caps. 100-150

Memorias póstumas de Bras Cubas, caps. 100-150

Assessment

Quiz

Education

10th Grade

Medium

Created by

Francisco Puin

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

15 mins • 1 pt

Vamos a cerrar nuestra lectura de Memorias póstumas de Bras Cubas de Machado de Assis.

En primer lugar, lee atentamente el capítulo 108 titulado "Que no se entiende":

"He ahí el drama. Ha ahí la punta de la oreja trágica de Shakespeare. Ese pedacito d epapel, garabateado en algunas partes, estrujado por manos, era un documento de análisis que yo no haré en este capítulo, ni en otro, y tal vez ni siquiera en el resto del libro. ¿Podría quetarle al lector el gusto de notar por sí mismo la frialdad, la perspicacia y el ánimo de esas pocas líneas, trazadas de prisa, y detrás de ellas la tempestad de otro cerebro, la rabia disimulada, la desesperación que se fuerza y se medita, porque tiene que resolverse en el barro o e las lágrimas.

"En cuanto a mí, si les digo que leí la nota tres o cuatro veces aquel día, créanlo, pues es verdad. Si les digo además la releí al día siguiente, antes y después del almuerzo, pueden creerlo; es la pura verdad. Pero si els digo la conmoción que tuve, duden un poco de tal afirmación, y no la acepten sin pruebas. Ni entonces ni ahora logré discernir lo que experimenté. Era miedo y no era miedo. Era piedad y no era piedad. Era vanidad y no era vanidad. En fin, era amor sin amor, esto es, sin delirio. Y todo eso resultaba una combinación asaz compleja y vaga, una cosa que no podrían entender, como yo tampoco la entendí. Supongamos que no dije nada".

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones resumen con acierto el contendio y el sentido del capítulo 108?

En el capítulo se habla de la dificultad de decir y enteder algo; habla, en parte, de lo que nos e puede hablar.

En el capítulo se habla de un enredijo y avalancha de emociones difíciles de explicar y comprender.

En el capítulo se habla de las profundidades más oscuras y desconocidas del amor.

En el capítulo se habla de las confusiones y los miedos que desde siempre Bras Cubas ha ocultado y reprimido.

En el capítulo se habla del final definitivo del amor entre Bras Cubas y Virgilia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

En segundo lugar, lee atentamente el capítulo 113 titulado "La soldadura".

"La conclusión, si es que hay alguna en el capítulo anterior, es que la opinión es una buena soldadura de las instituciones domésticas. No es imposible que yo desarrolle esta idea antes de terminar el libro, aunque tampoco es imposible que lo deje como está. De uno y otro modo, es una buena soldadura la opinión, y tanto en el orden doméstico como en la política. Algunos metafísicos biliosos [filósofos inflexibles] han llegado al extremo de concebirla como un simple producto de gente seca o mediocre, aunque es evidente que, aun cuando un concepto tan extremado no trajera en sí mismo la respuesta, bastaría considerar los efectos saludables de la opinión, para concluir que ella es la obra puperfina de la flor de los hombres, a saber, del mayor número".

¿Cuál de las siguientes afirmaciones expresa mejor la valoración que se hace de la opinión en el capítulo 113?

Según este capítulo, la opinión es realmente valiosa e importante tanto en la esfera pública como en la privada.

Según este capítulo, la opinión es realmente valiosa e importante únicamente en la esfera privado.

Según este capítulo, la opinión es comparable con las mejores obras de la metalurgia y la jardinería.

Segíun este capítulo, la opinión es un absoluto despropósito, digno de los mediocres.

Según este capítulo, la opinión es todo y nada a la vez, es buena y mala, útil e inútil, bella y horrosa a un mismo tiempo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

En tercer lugar, lee atentamente el fragmento final del capítulo 126 titulado "El verdadero Cortim".

"Quizá parezca excesivo el escrúpulo de Cotrim a quien no sepa que él poseía un carácter forzosamente honrado. Yo mismo fui injusto con él durante los años que siguieron a la repartición de los bienes de mi padre. Reconozco que era ejemplar. Lo acusaban de avaricia, y creo que tenían razón, pero la avaricia es apenas la exageración de una virtud, y las virtudes deben ser como los presupuestos: es mejor el superábit (exceso) que el déficit (carencia). Como era muy seco en sus maneras tenía enemigos que llegaban a acusarlo de bárbaro. El único hecho discutido en este particular era el de enviar con frecuencia esclavos al calabozo, al que ellos bajaban a escurrir sangre; sin embargo, además de que él sólo enviaba a los perversos y a los prófugos, ocurre que, después de contrabandear con esclavos por largo tiempo, se había habituado de cierto modo al trato un poco más duro que ese tipo de asunto requería, y no puede atribuírsele a la índole original de un hombre lo que es puro efecto de las relaciones sociales. La prueba de que Cotrim tenía sentimientos píos estaba en su amor a los hijos, y en el dolor que padeció cuando murió Sara, luego de unos meses. Es una prueba irrefutable, me parece, y no es la única. Era tesorero de una cofradía y hermano de varias hermandades, incluso miembro bienhechos de una de ellas, lo que no concuerda mucho con la fama de su avaricia. Es verdad que el beneficio no había caído en el suelo: la hermandad - de la que había sido presidente- le había mandado hacer un retrato al óleo. No era perfecto, ciertamente. Tenía, por ejemplo, la manía de enviar a los periódicos la noticia de uno u otro de los beneficios que hacía; es una manía reprochable y que no laudable, estoy de acuerdo, pero él se disculpaba diciendo que las buenas acciones eran contagiosas cuando se hacían pública; razón a la que no puede negársele algún peso. De hecho creo -y hago con esto su mayor elogio- que él no practicaba, de cuando en cuando, esos beneficios sino con el objetivo de avivar la filantropía de los demás. Y si tal era la intención, fuerza es confesar que la publicidad se volvía una condición sine qua non. En suma, podía deber algunas atenciones, pero no debía un real a nadie".

¿Cuál de las siguientes afirmaciones resume mejor la manera como Bras Cubas Valora a Cotrim?

Bras Cubas cree que, por encima de algunos pequeños defectos, Cotrim es un hombre bueno y ejemplar.

Bras Cubas cree que, sin lugar a dudas, Cotrim es un hombre intachable y santo, libre de todo defecto.

Bras Cubas cree que Cotrim es, aunque muchos no lo noten, un hombre cruel y avaro.

Bras Cubas cree que Cotrim es un hombre hipócrita, que esconde muchas cosas oscuras tras la máscara que muestra a todos.

4.

OPEN ENDED QUESTION

15 mins • 1 pt

En cuarto lugar, ¿qué te gustó de la novela y por qué?

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

OPEN ENDED QUESTION

15 mins • 1 pt

En quinto lugar, ¿qué no te gustó de la novela y por qué?

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • Ungraded

Finalmente, de 1 a 5, siendo 1 la valoración más baja y 5 la más alta, ¿cómo evalúas la novela?

1

2

3

4

5