POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD Y GRUPOS POBLACIONES

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD Y GRUPOS POBLACIONES

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Inducción Labor empresarial

Inducción Labor empresarial

University

11 Qs

EVALUACIÓN POLITICA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

EVALUACIÓN POLITICA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

University

10 Qs

Induccion SST

Induccion SST

University

9 Qs

SOCIEDAD Y SALUD, UNIDAD 1

SOCIEDAD Y SALUD, UNIDAD 1

University

15 Qs

GESTION de SST y COMITE de SST

GESTION de SST y COMITE de SST

University

12 Qs

Familia - 1

Familia - 1

University

13 Qs

Población

Población

University

10 Qs

SAN MARCOS S1

SAN MARCOS S1

University

10 Qs

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD Y GRUPOS POBLACIONES

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD Y GRUPOS POBLACIONES

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Bienestar Social

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

1.       Los grupos poblacionales están permeados por la identidad, la memoria, las prácticas culturales, los territorios, expresiones, género, el contexto social y Político.

A.Falso

B. Verdadero

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

2.       El decreto 2063 de 2017 hace referencia:

A. Política de participación social y de inclusión

B. Política de participación ciudadana

C. Política del sistema de seguridad integral

E. Política de participación social en salud

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

3.       En el Meta, existen diferentes grupos poblacionales, entre ellos están los Pueblos indígenas, la población negra o afrocolombiana, Población raizal y Población Rom. Esta afirmación es:

A. Falso

B. Verdadero

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

4.       Se habla de grupos poblacionales en el sector salud, para reconocer que existe diversidad poblacional en el departamento y que debido a sus particularidades han sido

Históricamente vulnerados, por lo cual, desde este sector, se debe garantizar la atención con enfoque diferencial-inclusión y participación en salud.

A. Falso

B. Verdadero

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

5.       La Igualdad y discriminación dan cuenta de un proceso de inclusión. Esta afirmación es:

A. Falso

B. Verdadero

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

6.       La política de participación social en salud, busca que los diferentes grupos poblacionales suplan sus necesidades básicas insatisfechas. Esta afirmación es:

A. Falso

B. Verdadero

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

7.       El enfoque diferencial en salud reconoce:

A. Permite la inclusión de la población vulnerable

 B. Elimina las barreras de acceso a los servicios de la salud.

C. Reconoce las particularidades poblacionales, las condiciones sociales y territoriales

D.      Todas son correctas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?