Lectura 1940 - 1954

Lectura 1940 - 1954

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

microeconomia

microeconomia

Professional Development

10 Qs

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN - FERIA DE LA CALIDAD

EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN - FERIA DE LA CALIDAD

Professional Development

12 Qs

Antropología - Síntesis

Antropología - Síntesis

Professional Development

10 Qs

Sistemas Integrados de Gestión

Sistemas Integrados de Gestión

Professional Development

10 Qs

PEDAGOGÍA

PEDAGOGÍA

Professional Development

15 Qs

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

Professional Development

15 Qs

ISO 21502 Parte 01

ISO 21502 Parte 01

Professional Development

10 Qs

Artículo 3° Constitucional y sus principios filosóficos

Artículo 3° Constitucional y sus principios filosóficos

Professional Development

10 Qs

Lectura 1940 - 1954

Lectura 1940 - 1954

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

Alan E. Osorio

Used 11+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Cuáles fueron los sucesos internacionales de gran relevancia que tuvieron repercusión en el establecimiento de directrices políticas y económicas a nivel mundial, durante el periodo de 1940 a 1954 según Carlos Tello:

Los movimientos por la Independencia de México y la Revolución Mexicana

La primera y la segunda Guerra Mundial

Los conflictos en África del Sur

Los movimientos sociales latinoamericano

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Durante el periodo de 1940 a 1954 Estados Unidos se caracterizó por evitar acuerdos comerciales con México, rechazó empleos temporales para braceros y negó las fuentes de financiamiento para nuestro país.

Cierto

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Durante el periodo de 1940 a 1954 la economía de México, sería crecientemente dependiente de la de Estados Unidos y sería el país con el que tendría las relaciones económicas y políticas más intensas, y en ocasiones también muy tensas.

Cierto

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La economía mexicana durante el periodo de 1940 a 1954 estuvo caracterizada por:

un ritmo acelerado de crecimiento, un estado intervencionista, una demanda interna elevada y un gasto público creciente

crecimientos muy lentos, un libre mercado, poca inversión en infraestructura básica y agrícola

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Con el presidente Manuel Ávila Camacho se frenó el ritmo de la distribución de la tierra y la política agraria se modificó drásticamente. Se afectó negativamente la distribución de la riqueza y del ingreso, y muchos de los problemas actuales del campo (extremos de miseria y opulencia) tuvieron su origen en lo que sucedió de 1940 a 1954.

Cierto

Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

A partir de 1945 en México se llevó a cabo un proceso industrial que pretendía la expansión del mercado interno, con protección a los productores nacionales, fomento a la inversión extranjera con al menos un 51% de capital mexicano denominado:

PREGUNTA DE EXAMEN

el milagro mexicano

la revolución cristera

proceso de sustitución de importaciones

la reconstrucción posguerra

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Durante el periodo de 1940 a 1950 se crearon organismos nacionales de crédito que fomentarían el desarrollo nacional durante los próximos años como son:

Nacional Financiera-NAFINSA, Banco de México, Banco Nacional de Comercio Exterior, Banco Nacional Obrero de Fomento Industrial

Banco Bancomer, Banamex, Bancrecer, Banco Serfin

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?