Repelega Test PRL 16 - 20

Repelega Test PRL 16 - 20

Professional Development

50 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DEFINICIONES FERROVIARIAS

DEFINICIONES FERROVIARIAS

Professional Development

53 Qs

MF0979 GESTIÓN DE TESORERÍA  UD1

MF0979 GESTIÓN DE TESORERÍA UD1

Professional Development

55 Qs

motores

motores

Professional Development

51 Qs

MF0988. UF0522. UD1

MF0988. UF0522. UD1

Professional Development

51 Qs

CAPITULO I "LA FUERZA TERRESTRE"

CAPITULO I "LA FUERZA TERRESTRE"

Professional Development

51 Qs

SEGUNDO NIVEL TOMO IV  (1/24) PARTE 1

SEGUNDO NIVEL TOMO IV (1/24) PARTE 1

Professional Development

45 Qs

Teorías Motivacionales

Teorías Motivacionales

Professional Development

55 Qs

RIPCI - PARTE 2 : Reglamento de instalaciones de protección contra incendios - Álvaro

RIPCI - PARTE 2 : Reglamento de instalaciones de protección contra incendios - Álvaro

Professional Development

50 Qs

Repelega Test PRL 16 - 20

Repelega Test PRL 16 - 20

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Easy

Created by

Ales Perez

Used 16+ times

FREE Resource

50 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué es necesario para provocar un fuego?
Combustible, energía de activación y reacción en cadena.
Energía de activación, punto de encendido y comburente.
Combustible, comburente y energía de activación.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El comburente más habitual de un incendio es:
Hidrógeno.
Nitrógeno.
Oxígeno del aire.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cómo se denomina al paso del calor de un punto a otro por medio de un contacto directo?
Conducción.
Convección.
Irradiación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El agua es el agente extintor más adecuado para apagar:
Fuegos de la clase “A”.
Fuegos de la clase “B”.
Fuegos de la clase “C”.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Para combatir el fuego por sofocación se actúa sobre:
El combustible.
La reacción en cadena.
El comburente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son los métodos más frecuentes para apagar el fuego?
Dilución y enfriamiento.
Sofocación.
Los tres métodos mencionados.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Si se elimina el calor por debajo de la temperatura de ignición, estamos hablando del método de:
Inhibición.
Sofocación.
Enfriamiento.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?