
STUDY TIME FILOSOFIA

Quiz
•
Biology
•
1st - 5th Grade
•
Hard
San Zoom
Used 2+ times
FREE Resource
40 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La historia de la filosofía presenta a Pitágoras
de Samos como el primero en emplearse para
sí el término filósofo. Si bien Thales de Mileto
es reconocido como el más antiguo de los
filósofos griegos, se considera que Pitágoras
estuvo de acuerdo que la filosofía debe
ser una forma de conocimiento.
mantuvo diversos enfrentamientos sobre
el origen de la palabra filosofía.
se presentaba no como un poseedor sino
como un buscador de sabiduría.
inició la investigación filosófica a manera
de una actividad solo racional.
rechazó todo calificativo hacia su persona
vinculada con sus quehaceres.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En la época del feudalismo europeo, las
instituciones eclesiásticas tuvieron el poder
hegemónico en los campos económico,
social y político. Esta realidad trajo como
consecuencia la predominancia de la reli-
gión frente a los demás productos cultu-
rales quienes debían sujetarse a lo que el
dogma cristiano imponía. Es así que los
intelectuales partidarios de tal sistema de
cosas concibieron a la actividad filosófica
como
sierva defensora de las afirmaciones que
proporcionaba la fe.
cuestionadora del sistema económico
imperante en la época.
una manera de investigación ajena a los
mandatos religiosos.
opuesta a todo tipo de especulación
ligada con el cristianismo.
superior a los conocimientos que ofrece
la creencia en Dios.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La filosofía es una actitud radical. Esto
significa que la investigación filosófica está
interesada por determinar el aspecto
esencial de su objeto de estudio. Indique
la alternativa concordante con esta
característica.
Es más importante las preguntas que las
respuestas.
Todo problema siempre tiene una posi-
ble solución.
Si afirmamos algo, debemos explicarlo
racionalmente.
Siempre tenemos que cuestionar todo
lo que vemos.
Debemos encontrar el principio básico
de las cosas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El mecanicismo fue la concepción filosófica
de gran influencia durante los primeros
siglos del capitalismo en Europa. Presentó
al mundo como si fuera una gigantesca y
perfecta máquina que se movía por sí sola
sin presentar cambios evolutivos. La con-
cepción mecanicista del mundo ejemplifica
que la filosofía ofrece
saberes relacionados con la mitología.
interrogantes pero jamás respuestas.
saberes que rivalizan con la religión.
una concepción general de la realidad.
conocimientos que dividen al mundo.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La filosofía es la idea de una ciencia posible
que no está dada en concreto en ningún lugar,
pero a la que se trata de aproximarse por
diversos caminos hasta descubrir el sendero
único, recubierto en gran parte a causa de la
sensibilidad, y hasta que consigamos que la
copia hasta ahora defectuosa sea ideal al
modelo. Mientras esta meta no haya sido al-
canzada, no es posible aprender filosofía, pues
¿dónde está, quién la posee y en qué podemos
reconocerla? Solo se puede aprender a filosofar,
es decir, a ejercitar el talento de la razón
siguiendo sus principios generales en ciertos
ensayos existentes, pero siempre salvando el
derecho de la razón a examinar esos principios
en sus propias fuentes y a refrendarlos, o
rechazarlos.
Immanuel Kant. Crítica de la razón pura.
Según Immanuel Kant, la filosofía no es
tanto un conocimiento sino
la ciencia que refleja el ser.
un proyecto a realizarse.
producto de la sensibilidad.
una actitud concreta y real.
el examen de principios.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Identifique las proposiciones verdaderas.
I. Empédocles propuso la existencia de
cuatro raíces.
II. A decir de Pitágoras, el alma muere con el cuerpo.
III. Según Anaximandro, el principio es el Ápeiron.
IV. Demócrito propuso que las semillas son divisibles.
I y III
II y IV
II y III
I y IV
III y IV
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La filosofía de Parménides de Elea fue la
primera en establecer una clara distinción
entre verdad y opinión. Este pensador
sostuvo que la razón descubre lo real, en
contrapartida a los sentidos que
proporcionan únicamente información
aparente. Si los sentidos nos informan que las
cosas están en permanente cambio,
entonces, según Parménides
el cambio es aparente.
todo cambia realmente.
nada puede existir.
la filosofía es falsa.
los sentidos son fiables.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
42 questions
TOPOGRAFIA EXAMEN 1

Quiz
•
4th Grade
40 questions
La Reproducción humana

Quiz
•
5th - 6th Grade
45 questions
Tema 2: Los ecosistemas

Quiz
•
4th - 6th Grade
40 questions
INTERCAMPUS 2025.

Quiz
•
1st Grade
45 questions
REFUERZO - ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS

Quiz
•
1st - 8th Grade
40 questions
LOS SENTIDOS

Quiz
•
5th - 6th Grade
35 questions
REPRODUCCIÓN CELULAR 1,2

Quiz
•
2nd Grade
43 questions
Módulo 1

Quiz
•
4th Grade
Popular Resources on Wayground
50 questions
Trivia 7/25

Quiz
•
12th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Negative Exponents

Quiz
•
7th - 8th Grade
12 questions
Exponent Expressions

Quiz
•
6th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
20 questions
One Step Equations All Operations

Quiz
•
6th - 7th Grade
18 questions
"A Quilt of a Country"

Quiz
•
9th Grade