Introducción a la IA

Introducción a la IA

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

vectores,matrices,funciones

vectores,matrices,funciones

Professional Development

10 Qs

2do.  Básico

2do. Básico

Professional Development

9 Qs

Python Basic Celso Arauz

Python Basic Celso Arauz

Professional Development

11 Qs

Cuestionario1: SHECD

Cuestionario1: SHECD

Professional Development

10 Qs

Evaluación diagnostica “Folleto E. y lógica proposicional"

Evaluación diagnostica “Folleto E. y lógica proposicional"

Professional Development

15 Qs

Valores

Valores

Professional Development

8 Qs

Función CONTAR

Función CONTAR

KG - Professional Development

10 Qs

UF465-Tema1

UF465-Tema1

8th Grade - Professional Development

10 Qs

Introducción a la IA

Introducción a la IA

Assessment

Quiz

Computers

Professional Development

Medium

Created by

Daniel Martello

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El objetivo de la Inteligencia Artificial es: ........

(elija la mejor opción)

Emular como piensan las personas

Crear una máquina que piense racionalmente

Emular los comportamientos humanos

Crear un agente racional que automatice comportamientos inteligentes

2.

DROPDOWN QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Quien y cuando se acuño el termino IA?​ ​ ​ ​ (a)  

John McCarthy - 1956
Blaise Pacal - Siglo 17
Charles Babbage - Siglo 19
Alain Turing - 1936
Marvin Minsky - 1959
Bill Gates - 1992

3.

DRAG AND DROP QUESTION

1 min • 1 pt

Las 2 ramas de la IA son: ​la (a)  

simbólica y la sub simbólica
generativa y la convolutiva
asociativa y la distributiva
neuronal y la difusa

4.

MATCH QUESTION

1 min • 1 pt

Asociar conceptos

Se basa en la forma en que los humanos describimos los procesos de pensamiento consciente

IA Simbólica

Trata de replicar procesos de percepción que ocurren de manera inconsciente

IA Sub Simbólica

IA Sub Simbólica

General Problem Solver

IA Simbólica

Perceptron

5.

DRAW QUESTION

3 mins • 1 pt

Dibuje de manera simple un Perceptron

Media Image

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Como se llama el modelo de aprendizaje que usamos en el ejemplo de entrenamiento del perceptron para reconocer números escritos a mano?

Supervisado

No supervisado

Por refuerzo

Estadístico

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Elija la mejor descripción de que es y cómo funciona un Perceptron

Es un modelo basado en las neuronas que sensa las entradas X y elije la más probable

Es un modelo basado en las neuronas que toma los valores de las entradas X y los multiplica individualmente por los pesos W. Luego promedia los valores obtenidos en cada rama y si el valor resultante es mayor que un valor umbral, replica ese valor a la salida

Es un modelo basado en las neuronas que toma los valores de las entradas X y los multiplica individualmente por los pesos W. Luego suma las ramas y si el valor resultante es mayor que un valor umbral, replica ese valor a la salida

Es un modelo basado en las neuronas que toma los valores de las entradas X y los multiplica individualmente por los pesos W. Luego suma las ramas y si el valor resultante es mayor que un valor umbral, activa la salida con un valor lógico (SI/NO, 1/0, V/F)

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?