Evaluación final: Desarrollo del Ser Humano

Quiz
•
Philosophy
•
University
•
Medium
Gabo Azurdia
Used 4+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
FILL IN THE BLANK QUESTION
2 mins • 10 pts
Este filósofo trabajó conceptos como "biopolítica" o "microfísica del poder", y propone una teoría respecto a la dimensión ontológica del "ser social" conocida como el postestructuralismo.
Answer explanation
Michel Foucault propone que el postestructuralismo aplicado a las ciencias humanas pone atención a los significados y a la forma en que un sujeto se produce a sí mismo, especialmente a través del lenguaje (un lenguaje que se entiende que no representa la realidad tal y como es, sino que al mismo tiempo la construye). En términos generales, el postestructuralismo, puede definirse como uno de los discursos académicos postmodernistas, que presta atención al lenguaje, el poder, el deseo y la representación como categorías discursivas.
2.
FILL IN THE BLANK QUESTION
2 mins • 10 pts
Es la ciencia que estudia los sistemas de interpretación. Uno de los grandes pensadores de esta rama del análisis filosófico de la era contemporánea es Hans Georg-Gadamer.
Answer explanation
La hermenéutica de Gadamer considera el lenguaje como una realidad cargada con un significado ontológico, pues el ser acontece en el lenguaje como verdad, como desvelamiento de sentido que no es esencialmente distinto a las diferentes representaciones finitas en las que accede a la subjetividad humana.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 10 pts
Este es el primer filósofo de la era moderna en cuestionar vigorosamente que la vida tenga un sentido. Es mejor conocido como el pensador de la "muerte de Dios" y el padre del nihilismo.
Answer explanation
Explicación. «Dios ha muerto» no quiere decir literalmente que «Dios está efectivamente muerto»; es la manera de Nietzsche de decir que la idea de Dios no es capaz de actuar como fuente del código moral o teleológico (teleología).
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 10 pts
Martin Heidegger es el filósofo que propone la siguiente categoría ontológica, el "Dasein". El significado de este neologismo es:
ser-para-la-muerte
ser-ahí
ser y tiempo
olvido del ser
autenticidad
Answer explanation
Dasein [ˈd̥ɑːza͡ɪ̯n] es un término que en alemán combina las palabras «ser» (sein) y «ahí» (da), significando «existencia».
El sentido literal de la palabra Da-sein es 'ser-ahí'. Heidegger lo adopta para indicar el modo de ser proprio del ser humano, con la finalidad de repensar la tradición metafísica (ontológica) occidental.
5.
FILL IN THE BLANK QUESTION
2 mins • 10 pts
En el mito de Sísifo reintrepretado por el filósofo absurdista Albert Camus reconoce que, a pesar del castigo de los dioses, "hay que considerar a Sísifo [ ]".
Answer explanation
“Hay que imaginar a Sísifo dichoso”, concluye Camus. “El esfuerzo mismo para llegar a las cimas basta para llenar un corazón de hombre”. Esta entrega, aun siendo fruto de la razón, ya no es racional. Es un presentimiento, un envite; es amor a lo que es. Cuando uno ama no precisa interrogarse, porque el amor contiene todas las respuestas.
6.
MULTIPLE SELECT QUESTION
2 mins • 10 pts
William James distingue los siguientes yoes:
a) yo soy mi cuerpo
b) yo soy mis cosas, mitilo, mi casa, mis pertenencias
c) yo soy el eco que mi imagen deja en otras personas
d) el yo que se compone de mi mundo interior, lo más mío y el mí mismo, lo más valioso
yo corporal
yo material
yo social
yo espiritual
yo simbólico
Answer explanation
William James es conocido más como psicólogo que como filósofo. Como filósofo, es considerado la figura rectora del pragmatismo, corriente que afirma que la verdad de una idea o concepto puede evaluarse según el valor práctico que posee.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 10 pts
Es el filósofo del lenguaje que propone que "los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo". Autor del Tractatus logico-philosophicus y las Investigaciones filosóficas.
Answer explanation
Los límites de mi lenguaje significan los límites de mi mundo, esta es la base del llamado solipsismo wittgenstiano. Está claro que si el lenguaje retrata sólo los hechos, y por otro lado el mundo es el conjunto de los hechos, los límites de lenguaje y mundo coincidirían necesariamente.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
TABLA DE LA VERDAD

Quiz
•
University
13 questions
Wittgenstein

Quiz
•
University
10 questions
La sociabilidad natural

Quiz
•
University
10 questions
Filosofía Primero Unidad 2

Quiz
•
University - Professi...
12 questions
Mito del carro alado

Quiz
•
University
10 questions
Deontología de la psicología 1

Quiz
•
University
10 questions
Filosofia Contemporánea/Vitalismo/Ortega y Gasset

Quiz
•
University
11 questions
El existencialismo es un humanismo, Sartre

Quiz
•
University - Professi...
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade
Discover more resources for Philosophy
15 questions
Disney Trivia

Quiz
•
University
21 questions
Spanish-Speaking Countries

Quiz
•
6th Grade - University
7 questions
What Is Narrative Writing?

Interactive video
•
4th Grade - University
20 questions
Disney Trivia

Quiz
•
University
7 questions
Force and Motion

Interactive video
•
4th Grade - University
5 questions
Examining Theme

Interactive video
•
4th Grade - University
23 questions
Lab 4: Quizziz Questions

Quiz
•
University
12 questions
Los numeros en español.

Lesson
•
6th Grade - University