Globalización económica

Globalización económica

University

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ciencias Sociales: Desafíos Actuales

Ciencias Sociales: Desafíos Actuales

12th Grade - University

15 Qs

1.3 A 2.2 SOLUCIÓN TICS SOCIEDAD COMO SISTEMA

1.3 A 2.2 SOLUCIÓN TICS SOCIEDAD COMO SISTEMA

University

11 Qs

La comunicación y educación en la era digital

La comunicación y educación en la era digital

University

15 Qs

Realidad Nacional y Geopolítica

Realidad Nacional y Geopolítica

University

10 Qs

GLOBALIZACION VENTAJAS Y DESVENTAJAS

GLOBALIZACION VENTAJAS Y DESVENTAJAS

University

15 Qs

Globalización Contemporánea y Culturas Emergentes

Globalización Contemporánea y Culturas Emergentes

University

14 Qs

Cuestionario Interactivo "Realidad Nacional"

Cuestionario Interactivo "Realidad Nacional"

University

10 Qs

MODULO 1

MODULO 1

University

14 Qs

Globalización económica

Globalización económica

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

SINDY PUELLO

Used 1+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Determine cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:

La globalización económica implica la liberalización de los mercados y el achicamiento del Estado.

Con la globalización se produjo un intercambio o relación simétrica entre las distintas culturas del mundo.

La globalización económica ha propiciado un flujo de mercado en el que los países del centro producen tecnologías de punta y los periféricos las consumen.

El neoliberalismo es la política económica de la globalización.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Siguiendo la Teoría del sistema mundo de Immanuel Wallerstein se puede concluir que:

La jerarquía creada por la globalización permite una amplia movilidad permitiendo que cada vez se integren más países al centro.

Se instaura una jerarquía a nivel mundial que propicia una creciente solidaridad económica entre los países del globo.

La jerarquía instaurada por la globalización implica una división internacional del trabajo en la que cada país ocupa un lugar dependiendo de los bienes y servicios que produzca.

La globalización económica ha propiciado un flujo de mercado en el que los países del centro y de la periferia producen tecnologías de punta

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los 3 países más ricos en el mundo en 2023?

Estados Unidos, China y Japón

Alemania, Estados unidos y China

India, Estados Unidos y Japón.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En su texto sobre la Globalización económica, Miguel Ángel Vite maneja una hipótesis principal; ¿Cuál es?

La globalización económica implica la transnacionalización de las empresas y las exportaciones.

La globalización económica ha adquirido un lugar importante dentro del léxico de los políticos y académicos del mundo.

La globalización ha generado un impacto social a causa de los riesgos para los países tanto en su vida social como en su patrimonio.

En la globalización económica el Estado es el principal regulador del mercado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se define la desregularización económica?

Proceso según el cual el Estado privatiza los servicios públicos.

Proceso a través del cual el Estado deja de ser el principal regulador de la actividad económica.

Proceso en que las organizaciones multilaterales como el BM y el FMI prestan dinero a los países.

Proceso según el cual el Estado deja de ser el principal regulador de la cultura.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes no es una característica del neoliberalismo?
Desregularización y liberalización de los mercados.
Preponderancia de las instancias nacionales sobre las entidades administrativas de orden supranacional.
Privatización de las empresas estatales y de los servicios públicos.
Ampliación de la recaudación tributaria a través de los impuestos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según la teoría del sistema mundo, ¿Cuáles son los países que ocupan el centro del sistema económico?
Los países que tienen un amplia riqueza en recursos naturales y minerales.
Los países que exportan grandes cantidades de materias primas en el área de la alimentación.
Los países escogidos por las empresas multinacionales para montar allí sus fábricas o centros de producción
Los países que controlan la alta tecnología, el capital y la información especializada.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?