ELEMENTOS DEL CUENTO , USO DE PARENTESIS Y PUNTOS SUSPENSIVOS

ELEMENTOS DEL CUENTO , USO DE PARENTESIS Y PUNTOS SUSPENSIVOS

6th - 8th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXAMEN FINAL DE COMPRENSIÓN LECTORA (3)

EXAMEN FINAL DE COMPRENSIÓN LECTORA (3)

1st - 12th Grade

10 Qs

Los determinantes I/ Lenguaje/ T4/ C11

Los determinantes I/ Lenguaje/ T4/ C11

8th Grade

10 Qs

Lenguaje Figurado

Lenguaje Figurado

5th - 6th Grade

12 Qs

Reforzando: Normativa del sustantivo.

Reforzando: Normativa del sustantivo.

6th Grade

12 Qs

EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA

EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA

6th Grade

10 Qs

Capítulo 13 Pakarina Nuestra

Capítulo 13 Pakarina Nuestra

8th Grade

12 Qs

Tipos de Descripción

Tipos de Descripción

8th - 9th Grade

10 Qs

El niño que lo sabe todo

El niño que lo sabe todo

1st - 12th Grade

10 Qs

ELEMENTOS DEL CUENTO , USO DE PARENTESIS Y PUNTOS SUSPENSIVOS

ELEMENTOS DEL CUENTO , USO DE PARENTESIS Y PUNTOS SUSPENSIVOS

Assessment

Quiz

Other

6th - 8th Grade

Easy

Created by

nathalie aparicio

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son los elementos del cuento ?

Los personajes

El ambiente

El tiempo

La atmósfera

La trama

Los protagonistas

El desenlace

El escenario

El movimiento

El elenco

El publico

Los Directores

Los Medios de comunicación

2.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Indicar como esta formado la estructura de un cuento ?

Evaluate responses using AI:

OFF

3.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

LEER EL PRESENTE CUENTO Y RESPONDER LAS PREGUNTAS :

Jane y sus amigos

Juanita llegó a casa de su abuela después de la escuela, con el ceño fruncido y una tarea en la mano.
—Abuelita, en la escuela me han pedido que haga un trabajo sobre etología, pero no sé qué es un etólogo —le dijo a su abuela—. No me he enterado muy bien, pero creo que tiene que ver algo con los animales.
La abuela sonrió y se acomodó en su sillón, su lugar favorito para contar historias.
—Ven aquí, cariño. Te contaré una historia que te ayudará a entender qué es un etólogo —dijo la abuela con una sonrisa—.
La niña se sentó junto a su abuela, con los ojos brillantes y dispuesta a escuchar. Nadie contaba tan bien las historias como ella.
—La etología, Juanita, es el estudio del comportamiento animal. Y para entender mejor qué es un etólogo, te contaré la historia de una mujer increíble, mi amiga Jane Goodall, una auténtica heroína. Las dos nacimos el mismo año, en 1934.
—¿Nació en Madrid, como tú? —preguntó Juanita.
—No, no, ella nació en Inglaterra. Nos conocimos hace mucho tiempo, y somos buenas amigas.
A Juanita se le iluminaron los ojos. Le encantaban las historias de chicas triunfadoras, y más si eran amigas de su abuela.
—Jane era una niña como tú, llena de preguntas y amor por los animales. Su mayor sueño era ir a África para estudiar a los chimpancés.
—¿Pero por qué a los chimpancés, abuela? —interrumpió Juanita.
—Buena pregunta —dijo la abuela—. Jane estaba fascinada con los chimpancés, por su inteligencia y sus comportamientos similares a los humanos. Pero al principio, los chimpancés huían de ella. Así que Jane tuvo que ser paciente y constante.
—¿Y luego qué pasó, abuela?
—Un día, un chimpancé, al que Jane llamó David Greybeard, comenzó a acercarse a ella. Jane descubrió cosas maravillosas, como que los chimpancés usaban herramientas y tenían una estructura social compleja. Algo que se desconocía por completo.
—¡Wow! Eso suena emocionante. Seguro que la gente estaría encantada con su descubrimiento.
La abuela negó con la cabeza.
—No, Juanita Muchos científicos no la creyeron porque era mujer y no tenía la formación tradicional. Pero Jane nunca se rindió. Siguió trabajando hasta que su trabajo fue reconocido.
—¿Y vivieron felices para siempre? —preguntó la niña, ansiosa por el final feliz.
—Bueno, Jane se dio cuenta de que los chimpancés y su hogar estaban en peligro debido a las acciones de los humanos. Entonces, decidió luchar por ellos, se enfrentó a muchas personas poderosas y fundó una organización para proteger a los chimpancés y su hogar.
La niña se quedó en silencio por un momento, pensativa.
—Jane es una auténtica heroína, abuela.
La abuela sonrió y asintió.
—Sí, cariño. Jane es una heroína. Ya te lo dije. Y su historia nos enseña que podemos superar cualquier desafío si seguimos nuestros sueños con coraje y determinación.
—Voy a hacer un trabajo estupendo con esto, abuela.
Sonó un timbre, el timbre del horno.
—Las galletas están listas —dijo la abuela—. Vamos a tomarlas para merendar con un buen vaso de leche.
—¿Y me cuentas más cosas de Jane? —preguntó Juanita.
—Te puedo contar más cosas, pero no te valdrán para el trabajo —dijo la abuela, guiñando un ojo con picardía.
Juanita se rio y prometió guardarle el secreto.

  1. 1. Quien es el personaje principal del cuento ?

  2. 2.Quienes los personajes secundarios del cuento ?

  3. 3.Que lugar sucedió el cuento ?

Evaluate responses using AI:

OFF

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Doguardo era un perrito adorable al que todos querían. Vivía con la señora Feliciana y con otros dos compañeros: Titi, un pájaro de colores vivos y plumas resplandecientes, y Bigotes, un gato perezoso con un pelaje suave como la seda.
Lee el siguiente párrafo e indica que parte del cuento es :

Inicio

Desenlace

Desarrollo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Todos callaron unos minutos reflexionando.

A Lobo no le gustaba el agua, por eso, descartó enseguida el río; pero podría intentar adaptarse a vivir en la arboleda con tal de no perder a sus amigos.

Sapo descartó rápidamente ir a vivir a la montaña; allí vivía la culebra a la que temía tanto, pero podría vivir entre los árboles siempre que fuera junto a sus buenos amigos.

Mirlo pensó que quizás podría adaptarse a vivir en la montaña, y aunque el agua no le hacía mucha gracia podría hacer un esfuerzo para vivir cerca del río y hacer su nido en un alto arbusto.

Los tres hablaban entre ellos para hallar una solución y no tener que separarse.

- ¡Eh, amigos! - escucharon que decían.

Lee el siguiente párrafo e indica que parte del cuento es :

Inicio

Desarrollo

Desenlace

6.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿En que casos debemos usar los paréntesis ?

Evaluate responses using AI:

OFF

7.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Transcribir las siguientes oraciones colocando el paréntesis donde corresponda :

  • *La novela como agua para chocolate 1989 es una historia apasionada.

  • *UNESCO Organización de las Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura

  • Rosa. Riéndose . Fue muy gracioso... ¡Recuerdos!

Evaluate responses using AI:

OFF

8.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Transcribir las siguientes oraciones y colocar los puntos suspensivos donde correspondan:

- Estuvieron muy contentos; bailaron, aplaudieron_ Ya te imaginarás todo lo que hicieron.

-Es bueno, bondadoso, carismático_ En fin tiene muchas virtudes

-Ya no te lo repito más. A buen entendedor_

-

Evaluate responses using AI:

OFF