ESEM 2o parcial

ESEM 2o parcial

10th Grade

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestión social

Cuestión social

10th Grade

15 Qs

Neoliberalismo

Neoliberalismo

10th Grade

10 Qs

Desarrollo estabilizador

Desarrollo estabilizador

6th - 12th Grade

10 Qs

DIAGNÓSTICO SEMANA 1 LENGUA Y LITERATURA

DIAGNÓSTICO SEMANA 1 LENGUA Y LITERATURA

8th - 10th Grade

13 Qs

Aspectos Económicos y Políticos de México

Aspectos Económicos y Políticos de México

10th Grade

14 Qs

SEGUNDO PARCIAL DE ESM 2021

SEGUNDO PARCIAL DE ESM 2021

1st - 12th Grade

14 Qs

EL SISTEMA MUNDO - Innmanuel Wallerstein

EL SISTEMA MUNDO - Innmanuel Wallerstein

10th Grade

10 Qs

Modelos Económicos en México

Modelos Económicos en México

10th Grade

15 Qs

ESEM 2o parcial

ESEM 2o parcial

Assessment

Quiz

Social Studies

10th Grade

Medium

Created by

Diana Sepúlveda

Used 24+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Escuela de pensamiento económico que se basa en la idea de que el libre mercado es la forma natural del funcionamiento de la economía y que esta produce progreso y prosperidad.

Modelo marxista

Modelo Sollow o neoclásico

Modelo Keynesiano o crecimiento continuo

Capitalismo perifperico

Modelo clásico

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se trata de cambios recurrentes y no estrictamente periódicos, en una rama de actividad, un país, un conjunto de países, o incluso, la economía del mundo.

Modelos económicos

Ciclos económicos

Desarrollo económico

Crecimiento económico

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son fases de los ciclos económicos:

Crisis

Depresión

Recuperación

Auge

Todas las anteriores

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

De acuerdo con su duración los ciclos económicos se clasifican en (3):

Ciclos Kondratieff

(50 años)

Ciclos juglares o medianos

(15-17 años)

Ciclos Kipchy o pequeños

(40 meses)

Ciclos simbólicos marxistas

(20 meses)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En este sistema, los factores fundamentales de producción son el trabajo y el capital. Propone que el trabajo se proporcione a cambio de salarios monetarios y debe ser aceptado libremente por parte de los empleados.

Marxismo

Subdesarrollo

Capitalismo

Keynesianismo

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

(3) Características del modelo de crecimiento contínuo.

Aparece cerca de 1800; hasta esa fecha el PIB por persona era muy bajo y por ende no se consideraba un aspecto a estudiar.

La productividad dependerá del PIB por capital; es decir, del ingreso por habitantes que tenga la región o el país.

La intervención del gobierno sólo generará ineficiencia y obstaculizará alcanzar el equilibrio de mercado.

Parte de dos categorías: la primera, cuando el aumento se da por el incremento de las rentas; y la segunda, cuando es generado por aumentos de productividad.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

NO es característica del modelo Sollow

Aparece cerca de 1800; hasta esa fecha el PIB por persona era muy bajo y por ende no se consideraba un aspecto a estudiar.

Surgió para poder explicar lo que ocurría con el crecimiento continuo..

Afirma que todo el crecimiento per cápita surge del proceso tecnológico.

No logra definir ir con exactitud cómo o por qué crecen las economías.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?